Haz click aquí para copiar la URL
España España · Pontevedra
You must be a loged user to know your affinity with andresbaga
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
30 de junio de 2013
23 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aburrida. Si puede definirse con una sola palabra, esa palabra es aburrida ( aún teniendo en cuenta que solo dura 90 minutos). Y mira que es difícil que a mi no me guste una película de ciencia ficción.
Ya te das cuenta de que no va a ser una buena historia cuando, en el principio, una voz en off del Jaden Smith hace una introducción que da más vergüenza ajena que otra cosa, no por el marco en el que se desarrolla, sino por las incongruencias y recursos del mercadillo que se sacan de la manga en esa introducción (esto lo amplío en el spoiler).
Al poco rato, por si fuera poco, ya notas que los personajes no están nada trabajados, porque te presentan al protagonista como un chavalito fuera de lo común, más fuerte, más rápido y más listo que el resto, para acto seguido darte a entender que es un niñato inmaduro y caprichoso. Todo eso aderezado con un trauma infantil, por la pérdida de una hermana, que no se lo traga ni el guionista. Si, además, sumamos a la ecuación la nula capacidad de actuación del niño, lo que nos queda es un personaje ridículo.
Y entonces aparece Will Smith y te parece que todo va a mejorar, pero no. El Príncipe de Belair, supongo que por exigencias del director, al que le parecería buena idea mostrar a un padre autoritario y distante, actúa sin ninguna empatía hacia su personaje, lo que provoca la sensación de que tanto daría ponerlo a él a hacer ese papel como a una mesa parlanchina, uqe para lo que hace el personaje en toda la película bastaría.
Total, que una mierda. Una forma de desperdiciar tiempo y dinero (no vale ni para descargársela).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay varias cosas que chirrían en el guion, haciéndolo parecer aún más estúpido de lo que ya es si las ignoras:
1.- Los monstruitos alienígenas esos, que , supuestamente fueron diseñados para aniquilar humanos por una raza superior, al parecer, solamente cuentan con un único sentido, que es capaz de percibir las feromonas que los humanos emiten cuando tienen miedo.... ¿en serio? ¿Solo UN sentido?... menuda mierda de bichos. Además, ¿cómo pueden entonces caminar sin tropezarse con piedras y demás?. Y esto es lo que no cuadra: si un humano no tiene miedo, el monstruo no puede saber donde está ( por lo que se dice en la peli, ni aunque lo tenga agarrado...¿?), pero eso sí, detecta toooooodo lo demás que está a su alrededor.... en fin.

2.- Se dice que han pasado mil años desde que se fueron de la Tierra, y que en ese tiempo, la fauna de nuestro planeta ha evolucionado para matar humanos (¿?)... a ver.... si es que.... Primero, no sé dónde estudió el guionista, pero al parecer faltó a las clases de ciencias, porque pensar que tooooda la fauna de un plantea va a evolucionar de manera drástica en mil años es de burros. Y segundo, ¿Para qué iba a evolucionar cualquier especie para matar humanos, si estos no habitan ese planeta?.

3.- Lo del aire irrespirable de la Tierra... dejémoslo claro: si fuese irrespirable para los humanos también lo sería para la mayoría de los animales.... ah, no!, es verdad, que evolucionaron todos, el 100%, de la especies, en mil años, para aclimatarse a una nueva atmósfera... psssss.
10 de diciembre de 2012
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
La palabra que me viene a la cabeza diez minutos después de haber visto esta película es "ridícula". Y no en un sentido divertido del término. No. Me parece una película mal hecha, ni más ni menos.
La historia te la cuentan de tal manera que es imposible que sientas ninguna empatía por los personajes (como mucho por el de Russel Crowe los 5 primeros minutos en los que sale). El problema es que se nota que quieren hacerte comprender las motivaciones y el carácter de cada personaje, bien haciéndolos actuar de determinada manera (la mayoría de las veces de forma histriónica) o bien contándonos su historia pasada. Y esto podría dar resultado, de no ser porque, en el primero de los casos fuerzan las reacciones de los personajes y en el segundo la narración en forma de flashback es horrible, porque está contada de manera demasiado apresurada.
En cuanto a los efectos especiales, la verdad es que no están demasiado logrados. Las caídas y saltos son pésimos e incluso la transformación en metal de Bautista se nota que no está demasiado currada.
Los actores... en fin, hay de todo.
24 de agosto de 2011
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
En fin, a ver por donde empiezo. Es que me da pereza comentar esta película. Supongo que se resume así de fácil: más de lo mismo.

Haberse plantado en la primera película hubiera sido todo un acierto. Pero no. Tuvieron que seguir exprimiendo la gallina de los huevos de oro hasta conseguir que llegásemos a aborrecer a un personaje tan carismático como Jack Sparrow (porque mira que es un personaje cojonudo).

La primera película fue, para mi gusto,un peliculón entretenidísimo. Muy comercial, no lo niego, pero entretenido hasta decir basta. La segunda....bueno....ni fu ni fa (eso de no tener final me pareció una falta de respeto. Era como decir: -Os vamos a sacar los cuartos, majos!). La tercera fue una película basurera del todo (se les fue la olla y crearon un film en el que se fuerza el guion para que se creen situaciones en las que poder meter efectos especiales carísimos, dejando de lado tooooooodo lo demás en la película). Pero el colmo es esta cuarta, en la que la historia es floja a más no poder (en realidad hay poca historia. Más bien la peli es una sucesión de peleas, luchas y huídas imposibles de los protagonistas que se meten en la historia con calzador), las espectativas con las que entras al cine para verla son altas (a no ser por la Penélope Cruz, que directamente ya no me genera ninguna espectativa) y la decepción con la que sales es aún mayor .

De los actores decir que Depp está bien (sin más), como siempre (aunque su personaje ya cansa) y que Penélope "Morritos" Cruz está mal, como siempre (en serio, ¿como puede tener un Oscar?... es más. ¿Cómo puede alguien que ame lo más mínimo el arte cinematográfico plantearse siquiera contratarla para actuar? lo digo sinceramente, no es que me caiga mal ni nada, es, sencillamente, que me parece muy mala actriz.) Geoffrey Rush es, posiblemente lo mejor que le ha pasado a Piratas del Caribe (incluso más que Jack Sparrow).

Valoración: si quieres constatar la evidencia de que cuanto más larga es una saga cinematográfica menos nivel va teniendo cada una de sus entregas, no lo dudes, esta es tu película.
26 de octubre de 2011
16 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
No hace falta nada más (ni nada menos): talento. Y esto es lo que le sobra a esta película. Buen guion, buena dirección y estupendísimas actuaciones. Podría pasarme una hora hablando de lo bien que lo hacen los actores (Landa el primero, por supuesto, pero no el único), pero creo que con que os leais cualquiera de los otros comentarios ya os quedará eso más que claro.

Me encanta que haya gente tan buena en el mundo del cine (no me refiero solo a los actores, sino a todo el equipo que contribuye a ello) que sean capaces de crear personajes tan sumamente carismáticos, de los que siempre te acordarás, porque para mi, y aunque la historia en sí me gusta mucho, esta película se basa, sobre todo, en los personajes.

Es que me ha encantado tanto esta película que no sé que más decir. Supongo que tan sólo puedo daros un consejo: DISFRUTADLA. En serio, os va a encantar. Y si no es así hacéoslo ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Valoro muchísimo esas sutilezas, esas pinceladas de genialidad que a veces pasan desapercibidas cuando vemos una película que no influyen casi en la trama e incluso podrían ser omitidas, pero que logran desarrollar de una manera increiblemente efectiva el caracter, la forma de ser de los personajes; la trama; el marco de la historia y un sinfín más de elementos que marcan la diferencia entre una película del montón y una gran obra.

Me explico poniendo dos ejemplos que me encantaron:

1.- En la escena del prinicipio, después de que Alfredo Landa haya hecho huír a los atracadores del restaurante sin despeinarse el bigote, el camarero va a darle las gracias, pero Landa, casi sin mirarlo, le suelta en tono seco: - ¿Qué hay de postre?.-
A lo que el camarero responde: - ¡Ah, claro señor!. Por supuesto. Disculpe. Pues tenemos: helado, natillas, flan casero, tiramisú, fruta fresca, yogur, milhojas, tarta helada y arroz con leche.
Y Landa responde: - Café sólo. -

Si es que me partí de risa con eso. Me parece el broche perfecto para toda esa gran escena de presentación del personaje.


2.- Cuando están viendo el combate de boxeo, mientras la cámara hace un plano que recorre todo el pabellón hasta llegar a donde están los protagonistas, uno de los gritos que se puede oir entre los que le profiere el público del combate a los púgiles es el siguiente:
- ¡No le des en la cabeza, que está estudiando!.

Sé que es una chorrada de comentario, pero os juro que me dio un ataque de risa tremendo.

Bueno, ejemplos como estos hay 200 en la película, así que cada uno que se quede con sus favoritos.
13 de septiembre de 2015
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como es posible que una película con tantísima acción pueda llegar a hacerse taaaaaan larga?
Quizá la falta de sentido del guion; puede que la incapacidad del director para conseguir que la película tenga un tempo coherente; o tal vez la ausencia total de empatía hacia los personajes me hayan hecho desear que en el cine pongan la opción de avance rápido
.
Jason Bourne desde el punto de vista de un quinceañero sin talento.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para