You must be a loged user to know your affinity with Noarian
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,4
5.264
7
4 de marzo de 2006
4 de marzo de 2006
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quzás fuera la predisposición, quizás que de antemano ya conocía los gazapos que iban a ir saliendo, pero lo cierto es que he podido disfrutar mucho viendo esta película. Me llama especialmente la atención, y salvando las distancias, escenas con un claro paralelismo con la primera entrega de George Romero.
Independientemente de la justa valoración de las chapuzas de la película, hay que reconocer originalidad e innovación de posiblemente el director más emprendedor que ha pisado Hollywood.
Creo que para valorar esta película, hay que mirar algo más allá de un simple hilo que sujeta un platillo....
Merece la pena
Independientemente de la justa valoración de las chapuzas de la película, hay que reconocer originalidad e innovación de posiblemente el director más emprendedor que ha pisado Hollywood.
Creo que para valorar esta película, hay que mirar algo más allá de un simple hilo que sujeta un platillo....
Merece la pena

6,5
47.235
4
18 de marzo de 2006
18 de marzo de 2006
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante film que uno no puede perderse, pese a que el resultado final no alcance a cubrir las expectativas depositadas en un principio. Curiosamente, la magistral dirección e innovación sorprendente en ideas y guión se diluye en una tediosa y lenta historia que lo único que provoca son ganas de irse a dormir.
Lo positivo: La concepción de la historia, el guión, los saltos temporales, la cámara, y en sí la diferente forma de concebir una película.
Lo negativo: No hay ritmo, grandes excesos en la abundancia sobre particularidades poco importantes en el transcurso de la historia. El director abusa de un recurso que, con cierta medida, podría haber convertido esta película en obra maestra.
Entiendo que es una obra claramente emotiva, que busca esencialmente exaltar sentimientos del espectador. El problema es cuando predomina el aburrimiento a la sorpresa o el odio a la curiosidad o afinidad. En este caso hay que romper una lanza a favor de haber creado una historia sobre una masacre y donde no existe el morbo, sangre o macabro. Es curioso que el tema principal de la película (la masacre) siempre se encuentra en un segundo o tercer plano, predominando historias paralelas que adquieren mucha más importancia.
En resumen, de tan buena que es, defrauda. Podríamos compararla a la inversa con películas de Ed Wood, donde sucede lo contrario, que de tan malas que son, se convierten en obras de culto.
Eso sí, hay que verla. Quizás cuando vuelva a verla aumente mi puntuación (estoy casi seguro)
Lo positivo: La concepción de la historia, el guión, los saltos temporales, la cámara, y en sí la diferente forma de concebir una película.
Lo negativo: No hay ritmo, grandes excesos en la abundancia sobre particularidades poco importantes en el transcurso de la historia. El director abusa de un recurso que, con cierta medida, podría haber convertido esta película en obra maestra.
Entiendo que es una obra claramente emotiva, que busca esencialmente exaltar sentimientos del espectador. El problema es cuando predomina el aburrimiento a la sorpresa o el odio a la curiosidad o afinidad. En este caso hay que romper una lanza a favor de haber creado una historia sobre una masacre y donde no existe el morbo, sangre o macabro. Es curioso que el tema principal de la película (la masacre) siempre se encuentra en un segundo o tercer plano, predominando historias paralelas que adquieren mucha más importancia.
En resumen, de tan buena que es, defrauda. Podríamos compararla a la inversa con películas de Ed Wood, donde sucede lo contrario, que de tan malas que son, se convierten en obras de culto.
Eso sí, hay que verla. Quizás cuando vuelva a verla aumente mi puntuación (estoy casi seguro)

4,7
6.472
7
26 de marzo de 2006
26 de marzo de 2006
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película controvertida, opera prima de Eli Roth, que a mi criterio ofrece aspectos positivos y negativos que la hacen destacar pero sin llegar a considerarse una gran película.
Lo positivo, como se genera una situación sin identificar claramente un "malo". No hay monstruo ni asesino, tan sólo un virus. También destacan planos y música, especialmente cuando se rodó en tan poco tiempo. De merecer especialmente la idea y guión, que versan sobre un hecho que puede ser perfectamente verídico, ya que al parecer esta enfermedad es del todo real.
Lo negativo, especialmente que no da miedo. Era muy difícil casar terror con enfermedad (imagina catalogar estallido como film de miedo), y por eso se queda en algo de gore y sangre. Alcanza sólo algo al suspense. Tampoco me gustó el desenlace, mucho más irreal, y perdiendo el hilo de la película. Además, y pese a la originalidad, se pueden percibir toques muy claros de otras películas.
En resumen, que vale la pena, pero no mata. Habrá que ver la nueva de Eli Roth, producida por Tarantino. Yo no me la pierdo la semana que viene. Parece que este director se va a especializar en historias de adolescentes en apuros....
Lo positivo, como se genera una situación sin identificar claramente un "malo". No hay monstruo ni asesino, tan sólo un virus. También destacan planos y música, especialmente cuando se rodó en tan poco tiempo. De merecer especialmente la idea y guión, que versan sobre un hecho que puede ser perfectamente verídico, ya que al parecer esta enfermedad es del todo real.
Lo negativo, especialmente que no da miedo. Era muy difícil casar terror con enfermedad (imagina catalogar estallido como film de miedo), y por eso se queda en algo de gore y sangre. Alcanza sólo algo al suspense. Tampoco me gustó el desenlace, mucho más irreal, y perdiendo el hilo de la película. Además, y pese a la originalidad, se pueden percibir toques muy claros de otras películas.
En resumen, que vale la pena, pero no mata. Habrá que ver la nueva de Eli Roth, producida por Tarantino. Yo no me la pierdo la semana que viene. Parece que este director se va a especializar en historias de adolescentes en apuros....
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama es un clon de Evil Dead, tanto por ubicación como por tipo de película. El desenlace final, la muerte del único superviviente, es una copia exacta de la primera de Romero, La noche de los muertos vivientes.

4,3
1.194
9
28 de febrero de 2006
28 de febrero de 2006
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tiene desperdicio, es la típica película que no te deja indiferente, y aunque estoy seguro de que al 95% de la gente no le gustará, a los amantes del género puede parecerle una joya. Yo por mi parte, no he dejado de reirme y disfrutar a lo largo de toda la película, y para más inri, al final hasta tiene hilo argumental. Se percibe frescura e ingenio, aunque eso sí, falta de recursos y muy pocos medios. Nada que envidiar a la última de Romero. Genero gore/cómico/muertos vivientes
Una verdadera joya, otra más de ese hermoso festival de Sitges!
Una verdadera joya, otra más de ese hermoso festival de Sitges!
Más sobre Noarian
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here