You must be a loged user to know your affinity with Chechu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
6.956
8
10 de julio de 2012
10 de julio de 2012
32 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mismo día que se estrenó esta película salía "Spiderman" y la sala estaba vacía, es una pena. Hoy día nos bombardean con cine comercial, vacío y, normalmente con dos elementos clave: Violencia y escenas de cama. "La delicadeza" es todo lo contrario, una historia de los pies a la cabeza, verosímil como la vida misma y muy hermosa. Una de esas películas que te arrancan una sonrisa al salir del cine.
Está basada en un best-seller que yo he tenido el gusto de leer y para aquel que se haya leído la novela he de decir que es una excelente adaptación. Eso sí, puede ser que si no leíste el libro la encuentres algo desaprovechada, pero no quiero asustar a nadie.
Los actores están perfectamente seleccionados, tanto Audrey Tatou como François Damiens sostienen perfectamente el peso dramático y humorístico de la película. No creo que Tatou esté encasillada en el papel de Amèlie porque de entrada, esta película no es de Jeunet y el personaje me parece totalmente diferente, aunque afronte problemas parecidos. Respecto a Damiens hay que decir que sin duda se ha ganado a pulso la etiqueta de actor revelación.
Una de las muchas críticas que leí en diarios sobre el film lo definía como un "elogio de lo cursi". Discrepo, en los tiempos que corren se necesitan oasis de belleza como este. Una película que conmueve y hace reír, una historia que definitivamente engancha.
Está basada en un best-seller que yo he tenido el gusto de leer y para aquel que se haya leído la novela he de decir que es una excelente adaptación. Eso sí, puede ser que si no leíste el libro la encuentres algo desaprovechada, pero no quiero asustar a nadie.
Los actores están perfectamente seleccionados, tanto Audrey Tatou como François Damiens sostienen perfectamente el peso dramático y humorístico de la película. No creo que Tatou esté encasillada en el papel de Amèlie porque de entrada, esta película no es de Jeunet y el personaje me parece totalmente diferente, aunque afronte problemas parecidos. Respecto a Damiens hay que decir que sin duda se ha ganado a pulso la etiqueta de actor revelación.
Una de las muchas críticas que leí en diarios sobre el film lo definía como un "elogio de lo cursi". Discrepo, en los tiempos que corren se necesitan oasis de belleza como este. Una película que conmueve y hace reír, una historia que definitivamente engancha.

6,4
15.308
9
12 de septiembre de 2012
12 de septiembre de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La encontré por casualidad buscando películas de Sbaraglia. Tenía buena pinta y no me defraudó. Consiste en un relato esperpéntico del sistema que nos ha llevado a la crisis que hoy sufrimos (además escudriña los entresijos de las triquieñuelas de shows televisivos varios).
La realidad se magnifica, como en la casa de Gran Hermano, pero Cortés sabe hacer entendible esa magnificación camuflándola como un ejemplo extremo de máxima fatalidad. Ciertos momentos hacen reir, otros te llevan a tensión extrema y cuando acabas tienes ganas de ver más, eso es lo bueno.
Una película que no solo entienden los economistas, para aprender y comprender.
La realidad se magnifica, como en la casa de Gran Hermano, pero Cortés sabe hacer entendible esa magnificación camuflándola como un ejemplo extremo de máxima fatalidad. Ciertos momentos hacen reir, otros te llevan a tensión extrema y cuando acabas tienes ganas de ver más, eso es lo bueno.
Una película que no solo entienden los economistas, para aprender y comprender.

7,8
158.878
10
7 de agosto de 2012
7 de agosto de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de hacer esta crítica he estado observando un poco las anteriores. Veo que hay división de opiniones. Yo voy a ser franco: "Amélie" me encanta ¿Por qué?
Primeramente por su historia. Es una película que enamora, que te da ganas de vivir, de salir a la calle y respirar. Jeunet te atonta de una manera increíble con este film, te quedas suspendido en el aire, soñando despierto y sin despertar.
El marco de la película es incomparable y la fotografía es impresionante ¿quiere conocer París? Pase y vea. El color está muy bien tratado y ayuda a que la obra se acerque al impresionismo cinematográfico pero sin perder de vista la realidad, de una forma muy leve.
Por último la banda sonora va más allá de la calidad musical. Yann Tiersen consigue con sonidos típicamente franceses, como son acordeones y "javas", que podamos cruzar fronteras cerrando los ojos y disfrutar de sus 20 canciones sin necesidad de ver la película.
En resumen, ópera prima de Jeunet que creo que no podrá superar y film de visión obligada para todo cinéfilo y soñador
Primeramente por su historia. Es una película que enamora, que te da ganas de vivir, de salir a la calle y respirar. Jeunet te atonta de una manera increíble con este film, te quedas suspendido en el aire, soñando despierto y sin despertar.
El marco de la película es incomparable y la fotografía es impresionante ¿quiere conocer París? Pase y vea. El color está muy bien tratado y ayuda a que la obra se acerque al impresionismo cinematográfico pero sin perder de vista la realidad, de una forma muy leve.
Por último la banda sonora va más allá de la calidad musical. Yann Tiersen consigue con sonidos típicamente franceses, como son acordeones y "javas", que podamos cruzar fronteras cerrando los ojos y disfrutar de sus 20 canciones sin necesidad de ver la película.
En resumen, ópera prima de Jeunet que creo que no podrá superar y film de visión obligada para todo cinéfilo y soñador

6,3
1.171
9
9 de junio de 2013
9 de junio de 2013
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos conocemos el conflicto palestino-israelí pero muy pocos llegamos a conocer la magnitud del asunto. Inch'Allah es una de esas películas que remueven entrañas y despiertan conciencias.
La película muestra lo peor de los dos lados del muro sin edulcorantes ni velos y desde la óptica de Chloé que pasa de ser observadora pasiva a experimentadora activa de lo que allí sucede. Ojalá se solucionara el conflicto con este tipo de cambios pero la cosa no es tan sencilla.
Una cinta que mueve a la empatía y a la reflexión pese a que lo cierto es que los espectadores occidentales no podemos cambiar nada, mal nos pese. La recomiendo encarecidamente.
La película muestra lo peor de los dos lados del muro sin edulcorantes ni velos y desde la óptica de Chloé que pasa de ser observadora pasiva a experimentadora activa de lo que allí sucede. Ojalá se solucionara el conflicto con este tipo de cambios pero la cosa no es tan sencilla.
Una cinta que mueve a la empatía y a la reflexión pese a que lo cierto es que los espectadores occidentales no podemos cambiar nada, mal nos pese. La recomiendo encarecidamente.
Más sobre Chechu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here