Haz click aquí para copiar la URL
España España · León
You must be a loged user to know your affinity with Balsa
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de enero de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las estaciones del año y las decisiones que influyen en otras personas son los ejes de coordenadas sobre los que Makoto Shinkai parece dibujar a sus personajes, que viven (y se mueven) con las raíces de la memoria hundidas en las promesas hechas a edades tempranas. A diferencia de sus dos films anteriores esta historia puede considerarse cercana pero desde una perspectiva diferente sobre el amor: desde el desamor (bien entendido, el que se da antes del amor).

La película invita a ser observador de un paisaje de pinceladas intensas y vibrantes colores que adornan el paso del tiempo en la vida de Takaki, mecido cual veleta por la inercia de los acontecimientos mientras va contagiando a las personas a las que se acerca. Una historia contada con la sinceridad que cualquiera de nosotros podría rebosar al vernos desbordados por las emociones que nos llenan; pensamientos que avanzan con la torpeza ingenua de nuestros primeros pasos en busca de las necesidades del alma y con el reconocimiento en nuestra propia experiencia. No hay en ella un atisbo de pretensión; solo es, un `dejarse llevar´ por lo que hay. Tristeza, una gran tristeza ajena desubicada por la ausencia que todo lo separa.

El mismo director parece entender con este film que no hay mayor lejanía (Voces de una estrella distante) que la menor de las distancias (Más allá de las nubes, el lugar prometido). La idea es, “básicamente”, la misma, solo que en ésta roza emocionalmente lo sublime: duele. Es precisamente por su `espontáneo´ diálogo por lo que su guión es un eco de nuestra propia profundidad: cuanto más se reconocen las palabras en la propia experiencia, mayor sentido y fuerza tienen y más elevan la calidad del film; su cualidad más sobresaliente. Una película claramente subjetiva y empática: oír a los protagonistas es como si dejásemos hablar a la persona a la que hemos hecho un daño irreparable en su interior. En absoluto simple, ni complejo, es, como lo son las lágrimas o la risa, como sinceros son los sentimientos que convocan emociones. Dar un pretexto a la palabra para ser culta, original o enrevesada, habría sido un lastre para la historia y hubiese amargado su genuino sabor. No hay más sonidos que los que nos rodean. Las voces de los protagonistas, más que los paisajes o su música, son un potenciador alucinógeno para dejarse hundir en este bello desgarrador viaje anímico, lleno del sentimiento con el que maduran sus personajes ante la verdad descubierta.

Shinkai levanta hasta la última capa de piel y muestra que en verdad los sentimientos ajenos emanan emociones que sin poder evitarlo terminan contagiándonos como un virus que nos infecta. 5 centímetros por segundo no es una obra maestra porque no necesita serlo. Palpita y siente, está viva. Y con lo que cuesta estarlo ya es todo un logro. (Personalmente lo más grande que ha parido y parirá Shinkai, tiempo al tiempo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
“Por favor…deja…deja de ignorarme”... Una imagen vale más que mil palabras, a veces. Como a veces una aparente frase es capaz de provocar mil imágenes, cien mil encuentros… un millón de vidas mejores en las que tú estés conmigo. Voces que paralizan el entramado mecanismo del tiempo, cuyo llanto, incapaz de superar la cercanía inmensa que separa, `desconstruye´ historias cortas que bifurcan nuestras vidas. 5 centímetros por segundo es una promesa hilvanada en los tejidos de la infancia, una historia de desamor que según avanza destila tal tristeza sobre el personaje de Takaki que contamina a todo aquel que toca; algo que no tiene... y que sabe que no tendrá. Una historia a la que no le importa lo que es sino lo que fue, cuyos sucesos van sedimentando los afectos que surgen a temprana edad, dejándonos ver la impotencia que no salvan sus protagonistas (Takaki/Akari); o la búsqueda constante de la ausencia absoluta del espacio físico entre personas (la velocidad a la que vive Sumita para encontrarse una y otra vez con Takaki, como una carga positiva en busca de su polo negativo); recuerdos en contra de la amnesia del tiempo; esperanzas que avanzan hacia el siguiente mañana con el tormento entrelazado ante una verdad que reconocen ya inválida en el devenir de sus vidas; voces ahogadas ante la cercanía de presencias ausentes; llantos apagados por el ensordecedor ruido de la verdad aceptada… personas que se mueven aferradas a las mismas cosas que perderán en un presente que nunca llega a mañana y que nunca dejan atrás…

Shinkai lo deja claro desde el principio: las barreras del cruce que separan a Akari y Takaki separarán sus promesas futuras: ella sobrevivirá a su propio desamor antes que Takaki, quienes recorrerán una y otra vez sus propios pasos hasta cerrar el bucle en el que se hayan aferrados (al final de la película), acercándolos al lugar de su infancia, como si Shinkai titubeara al ejercer de marionetista trágico de sus destinos y les concediera apenado la oportunidad de reencontrarse, y redimir el dolor que provoca Akari y el recuerdo imborrable de Takaki… Por eso no alcanzan nunca a la persona amada: Shinkai sabe que para alcanzarse el uno al otro su amor debe ser consumido, como el combustible que lleva al cohete fuera de la gravedad de esta tierra; si les permitiera reencontrase, su amor dejaría de ser lo que fue (como le ocurriera a Jesse y Celine) Podría haber dado tantos remiendos a esta historia, que ha terminando cosiendo los personajes al único lugar que no pueden habitar: la persona amada. La búsqueda en cada rostro terminará siendo la búsqueda del perdón a uno mismo; la necesidad de liberarse de su recuerdo, de ese desamor siempre lánguido.

Llegan (como llegamos todos) a un momento en sus vidas el que se permiten vivir; ese límite al que se refiere Takaki, y que acepta Akari. No es que Takaki jamás pueda amar a alguien como hubiera amado a Akari, sino que Akari puede amar a alguien como no pudo amar a Takaki.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para