You must be a loged user to know your affinity with juanwk575
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
12 de febrero de 2017
12 de febrero de 2017
81 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente secuela de John Wick. Como en la primera película, se nos da recargado más de lo mismo: Un John Wick matando personas por montones, en medio de un muy refinado y organizado mundo de matones. Es más de lo mismo, sí, pero uno ya sabe a qué va cuando entra al cine a ver esta película. No le doy un 10 porque aunque se disfrutan las escenas de acción y las balaceras y todo lo demás (esta vez John nos confirmará en una escena bastante "simpática" que algo que por ahí se dice sobre él realmente sucedió porque lo repite) no hay ese factor sorpresa que sentí en la primera película. Eso sí, ésta es más violenta. La banda sonora que acompaña a las escenas de acción es excelente y la fotografía ni hablar. Aunque en la primera no quedaba lo bastante claro si habría secuela, en esta es más que evidente que nos invitan a la tercera, y quizás última entrega porque realmente no veo para donde más pueden alargar el argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte con los lapices fue de lo mejor. Todos en el cine se llevaron la mano a la oreja mientras John metía a golpes el lápiz por el oído de la desafortunada víctima. En esta película la muerte a balazos por ratos se vuelve repetitiva por lo que creo que para la tercera se agradecería que se explotara más el acabar con los maleantes de formas más creativas, utilizando objetos de diversa clase.

3,6
1.895
8
9 de abril de 2017
9 de abril de 2017
25 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película oscura, desesperante, pero tiene un gran final que explica el por qué de las cosas. Obviamente si no la ves completa, o la adelantas, o solamente ves el principio y el final, pues con seguridad no vas a entender de qué va la cosa. Al ser una película bastante lenta, en tiempos donde la paciencia es cada vez más escasa y el espectador anhela ser bombardeado por estímulos cada segundo, es obvio que su recepción no sería muy positiva, pero la cinta cumple: nos presenta un misterio, nos va mostrando de qué maneras los personajes giran alrededor de él, nos muestra algunas pistas (que nos despistan) y al final nos sorprende con un giro de tuerca inesperado. Si usted es capaz de sentarse a ver esta película con tranquilidad y sin afanes, dejando que el lienzo que la contiene se despliegue con lentitud, la va a disfrutar y cuando termine de verla más de una idea le pasará por la cabeza al recordar el final. Si usted gusta de las historias rápidas, explosivas, de sobreactuaciones, de música rimbonbante y de momentos cumbres sublimes llenos de emocionalidad... definitivamente esta no es su película. Si es capaz de sentarse con tranquilidad y dejar que le cuenten este relato, no lo dejará indiferente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca me imaginé que ella hubiera asesinado al policía corrupto violador. Cuando la película empieza y ella llega sola a la estación del metro si presentí lo peor y luego descansé cuando en la siguiente toma la mostraban saliendo "ilesa" de ahí. Que sorpresa tan terrible cuando al final descubrimos que no solo fue abusada sexualmente por esa "joya" de policía en la estación, sino que también se lo cargó, y que para empatar fue abusada por su padre cuando era niña y por eso veía ángeles, espíritus y apariciones... La película es una muestra de cómo la mente para protegerse ignora hechos traumáticos y los sustituye por otros más llevaderos, así se tenga que recurrir a lo paranormal. Y algo que tanto han criticado, el que ella le diga a la familia que está embarazada de forma milagrosa tiene todo el sentido del mundo debido a los traumas tan tremendos con los que carga desde niña.

4,1
21.490
10
25 de diciembre de 2015
25 de diciembre de 2015
20 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una de las mejores del Señor Schwarzenegger. Es entretenida, tiene momentos muy graciosos y deja un mensaje realmente importante: porque detrás de la comedia y de la lucha por encontrar el juguete de moda que se encuentra agotado en plena temporada navideña, hay una crítica al capitalismo, a la publicidad, al consumismo desenfrenado y a la superficialidad que se ha tomado las fiestas de fin de año. También hay un importante mensaje para los padres de familia que descuidan a sus hijos por sus actividades profesionales y pretenden luego compensarlos con objetos materiales. ¿Qué otra comedia da tantos mensajes aleccionadores para la sociedad? Cada año por la temporada navideña la veo sin falta, hasta el punto que me se los diálogos de memoria. Cuando la vi por primera vez me pareció exagerada la forma en que muestran como las personas se pelean, se estrujan, se golpean y se agreden por comprar obsequios en las tiendas pero el tiempo se encargó de demostrar que lo mostrado en la película palidece con lo que ocurre en la vida real y que hoy vemos gracias a Youtube: realmente en las temporadas de fin de año las personas parecen entrar en un estado maníaco por las compras hasta el punto de literalmente irse a los golpes para lograr obtener productos en los establecimientos comerciales. Creo que por eso esta película tuvo tantas críticas en el país del Norte: porque de alguna forma servía de espejo para mostrar el absurdo comportamiento de una gran mayoría de la población y que obviamente no era agradable de ver y menos en clave de comedia y de burla. Sin embargo, las distintas críticas que han surgido al consumismo desenfrenado, pueden ser las que han hecho que esta película se haya convertido en un clásico y que cada Diciembre la pasen sin falta por la televisión. Es inevitable hablar del mejor diálogo de la película, pero dado que doy detalles de la trama, sigo en el Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El mejor diálogo, en mi opinión, de la película es el que sostienen Howard y Myron en el restaurante donde discuten hasta qué punto el no obtener un juguete en Navidad determina el futuro de una persona. Myron afirma que su vida de perdedor es el resultado de no haber obtenido un juguete cuando niño, mientras que un vecino que sí lo obtuvo se volvió millonario. Howard no puede creerlo, y cuando observa a Myron ve a su propio hijo teniendo el mismo futuro mientras bebe alcohol. Se muestra con claridad cómo esta sociedad de consumo nos ha convencido de que si no compramos lo que nos vende somos perdedores, y como la publicidad con que nos bombardean a diario (palabras de Myron al comienzo de la película cuando conoce a Howard) nos hace sentir mal con nosotros mismos para persuadirnos de comprar algo. Obviamente los más pequeños son especialmente susceptibles a esta manipulación y es por ello que durante toda la película se muestra lo que un padre tiene que hacer para cuadrar en este escenario montado por el sistema para poder ser el héroe a los ojos de su hijo quien será "un verdadero tonto" a los ojos de sus amigos si no tiene el mismo juguete que tendrán todos en la navidad. Realmente el mensaje de la película es muy potente, si se ve más allá de su encanto como comedia, que indiscutiblemente también lo tiene. Por cierto, el Santa gigante es el "Big Show" el luchador de la WWE quien en los créditos aparece con su nombre verdadero Paul Wight.

6,3
21.098
10
30 de diciembre de 2018
30 de diciembre de 2018
27 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se merece un 8 pero le doy 10 porque he visto varias críticas muy bajas por ahí que parecen demostrar que no entendieron de qué iba la cosa... una cosa es a uno no le guste algo pero otra es hablar sin haber entendido... Para poder disfrutar este tipo de producción hace falta verla varias veces y recorrer todos sus caminos y quizá ahí se le halle el sentido... es imposible continuar sin spoilers, por eso sigo ahí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quienes se quejan de que la película nos engaña con la ilusión de poder elegir cuando en realidad busca que sigamos una trama preestablecida, no entendieron nada, porque precisamente de eso se trata... de la ilusión de tener control y elegir cuando de antemano alguien ya eligió por nosotros... y allí está lo maravilloso de esta película. Desde el principio crees tener el control y decidir lo que el personaje hará o elegirá y algo macabro dentro de tí se emociona al saber que de alguna forma estás controlando el destino de ese pobre desgraciado: qué cereal come, qué música escucha, si acepta una oferta... pero el clímax llega en ese momento maravilloso donde él pide una señal y tu le dices a través de la computadora que lo estás viendo en Netflix y estás decidiendo por él en el siglo XXI mediente un programa de entretenimiento. Esa sensación de que yo era quien estaba al mando y hablando con el tipo es algo que jamás olvidaré y que quienes se rindieron porque la película no los dejaba hacer lo que les daba la gana (el conflicto del cual estamos hablando) se perderán por no explorar este universo creado para sorprendernos. Cuando terminas de ver la película y la repites para explorar todas las posibilidades, te encuentras con más sorpresas y te das cuenta de lo creativo que es hacer algo así. Esto no es comparable a un videojuego como leí por ahí. En un videojuego de antemano sabes de alguna forma el nivel de control que vas a tener, mientras acá te ilusionas cuando ves que puedes decidir, pero luego ves que todo fue una ilusión, donde te metieron y te manipularon. Digna película de la serie Black Mirror, se respira toda su esencia y te hace cuestionar hasta qué punto realmente tienes el control de tu vida y si esas decisiones que dices tomar realmente son elecciones o respuestas condicionadas que no puedes evitar. Muy buen experimento.
26 de marzo de 2016
26 de marzo de 2016
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
He de decir que las críticas negativas que tuvo esta película tras su estreno, aunque me sorprendieron, no me afectaron en lo más mínimo en mi decisión de ir a verla. Bueno, quizá si me influenciaron un poco en el sentido de que hicieron aumentaron mis deseos de estar en la sala y habiendo tenido el privilegio de verla ayer, debo decir que no me decepcionó, al contrario, la película me gustó bastante. Sin embargo entiendo por qué ha tenido críticas negativas, y es que si vas a ver esta película esperando algo parecido a las películas de Marvel tipo "Los Vengadores" o "Iron Man" olvídalo. Aquí estamos ante una película oscura, dramática e impactante donde la gente muere, los buenos sufren y se cuestiona el que un tipo que tiene el poder para destruir el mundo ande por ahí sin ningún control. Es gracioso, pero ese dilema que se da en la película entre quienes apoyan a Superman y quienes lo detestan es muy parecido al dilema de quienes disfrutamos esta película y le damos una buena calificación y quienes la vapulean. Sin embargo si los críticos fueran honestos, tendrían que reconocer que esta película sacude emocionalmente, agita nuestro interior... y para mí, una pelicula que haga eso, nunca puede ser mala.
Desde el principio Affleck tuvo mi voto de confianza y pronostiqué que sería un excelente (si no el mejor) Batman del cine, y efectivamente desde mi punto de vista, así fue. Éste es Batman señores. El tipo que utiliza artilugios, que pelea como el diablo, que tiene esa combinación de hacer el bien vs. Venganza a todo dar, y que vive en un mundo fantástico donde hay super humanos, y dónde él, a pesar de no serlo les aventaja por su inteligencia y sagacidad (¡El Batman de la liga de la justicia!)... esto es algo que el Batman de la trilogía realista de Nolan, aunque notable, jamás podría ser. Desde el principio cuando lo vemos como Bruce Wayne, vemos como el papel le cae como anillo al dedo, como si ese siempre hubiera él. Y la forma como conectan esta película con "Man of Steel" es magistral, es más, quienes critican esa película por la destrucción que provocó la pelea de Superman y Zod pues encontrarán que en ésta el mundo piensa lo mismo, y esa será una de las razones de la enemistad entre los dos super héroes.
Lex Luthor es de lo mejor de la película. Un Lex Luthor joven, demente, inteligente, manipulador, que trama planes diabólicos que sí funcionan y tienen sentido (Toma eso Spacey) hace las delicias de quienes nos gustan los malos bien malos. La interpretación de Jesse Eisenberg es notable.
Superman está correcto, y se siente la gran presión que tiene sobre sus hombros al estar en un mundo que siente como suyo y que piensa debe defender, a pesar de la gran oposición que tiene por parte de aquellos que no comparten sus métodos.
Y sin duda, Gal Gadot, nos sorprende con su interpretación de Wonder Woman. Con ella tenía mis dudas, ya que pienso que la mujer maravilla debe ser más Voluptuosa y ella es bastante delgada (aunque su rostro es precioso) sin embargo cuando aparece se come la pantalla y nos muestra una heroína con poderes similares a Superman, decidida, resuelta, batalladora... ¡Me enamoró! y esa parte en el trailer cuando la Trinidad de DC está unida frente a la amenaza, es genial.
Cómo ven, estamos ante una gran película, llena de momentos notables (ver Spoiler) que cumple con creces su objetivo de entretener. Y la crítica, vamos, que si todas las películas de superhéroes las juzgáramos con las mismas medidas que están juzgando a ésta, ninguna se salvaría. Por alguna razón veo muy interesante como la crítica se ensañó con esta película y cómo sus puntos flacos se resaltaban comparándola con filmes de Marvel, pero por favor ¡Esto es DC! ¿Esperan que la Liga de la Justicia sea como los Vengadores? Si recuerdan la maravillosa serie animada de la liga de la Justicia y la posterior Liga de la Justicia Ilimitada... ¿Recuerdan haber reído a carcajadas? ¡Claro que No! es obvio que Flash aportaba momentos de comedia, pero el tono general de la serie era dramático y eso era lo que nos encantaba. Ahora resulta que Marvel puso el estándar de que toda película de super héroes tiene que ser "Divertida" o sino, es una mala película. Por favor, eso es un sacrilegio. La película tiene fallos, por supuesto, pero el conjunto general es excelente y atractivo. Ningún fan de los dos héroes saldrá decepcionado. Quienes hablen mal de la película verán que si se cuestionan, la película que hubieran querido no sería distinta a esta. Y consideren que hacer una película dramática que tome en serio el que un ser de otro planeta viva entre nosotros con super póderes y el que un millonario vigilante le haga frente es algo complejo que acá se hizo muy bien.
Desde el principio Affleck tuvo mi voto de confianza y pronostiqué que sería un excelente (si no el mejor) Batman del cine, y efectivamente desde mi punto de vista, así fue. Éste es Batman señores. El tipo que utiliza artilugios, que pelea como el diablo, que tiene esa combinación de hacer el bien vs. Venganza a todo dar, y que vive en un mundo fantástico donde hay super humanos, y dónde él, a pesar de no serlo les aventaja por su inteligencia y sagacidad (¡El Batman de la liga de la justicia!)... esto es algo que el Batman de la trilogía realista de Nolan, aunque notable, jamás podría ser. Desde el principio cuando lo vemos como Bruce Wayne, vemos como el papel le cae como anillo al dedo, como si ese siempre hubiera él. Y la forma como conectan esta película con "Man of Steel" es magistral, es más, quienes critican esa película por la destrucción que provocó la pelea de Superman y Zod pues encontrarán que en ésta el mundo piensa lo mismo, y esa será una de las razones de la enemistad entre los dos super héroes.
Lex Luthor es de lo mejor de la película. Un Lex Luthor joven, demente, inteligente, manipulador, que trama planes diabólicos que sí funcionan y tienen sentido (Toma eso Spacey) hace las delicias de quienes nos gustan los malos bien malos. La interpretación de Jesse Eisenberg es notable.
Superman está correcto, y se siente la gran presión que tiene sobre sus hombros al estar en un mundo que siente como suyo y que piensa debe defender, a pesar de la gran oposición que tiene por parte de aquellos que no comparten sus métodos.
Y sin duda, Gal Gadot, nos sorprende con su interpretación de Wonder Woman. Con ella tenía mis dudas, ya que pienso que la mujer maravilla debe ser más Voluptuosa y ella es bastante delgada (aunque su rostro es precioso) sin embargo cuando aparece se come la pantalla y nos muestra una heroína con poderes similares a Superman, decidida, resuelta, batalladora... ¡Me enamoró! y esa parte en el trailer cuando la Trinidad de DC está unida frente a la amenaza, es genial.
Cómo ven, estamos ante una gran película, llena de momentos notables (ver Spoiler) que cumple con creces su objetivo de entretener. Y la crítica, vamos, que si todas las películas de superhéroes las juzgáramos con las mismas medidas que están juzgando a ésta, ninguna se salvaría. Por alguna razón veo muy interesante como la crítica se ensañó con esta película y cómo sus puntos flacos se resaltaban comparándola con filmes de Marvel, pero por favor ¡Esto es DC! ¿Esperan que la Liga de la Justicia sea como los Vengadores? Si recuerdan la maravillosa serie animada de la liga de la Justicia y la posterior Liga de la Justicia Ilimitada... ¿Recuerdan haber reído a carcajadas? ¡Claro que No! es obvio que Flash aportaba momentos de comedia, pero el tono general de la serie era dramático y eso era lo que nos encantaba. Ahora resulta que Marvel puso el estándar de que toda película de super héroes tiene que ser "Divertida" o sino, es una mala película. Por favor, eso es un sacrilegio. La película tiene fallos, por supuesto, pero el conjunto general es excelente y atractivo. Ningún fan de los dos héroes saldrá decepcionado. Quienes hablen mal de la película verán que si se cuestionan, la película que hubieran querido no sería distinta a esta. Y consideren que hacer una película dramática que tome en serio el que un ser de otro planeta viva entre nosotros con super póderes y el que un millonario vigilante le haga frente es algo complejo que acá se hizo muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ahí dicen que esta película te romperá el corazón y eso es obvio que se refiere al hecho de la Muerte de Supermán. Fue un detalle duro, y obvio que afecta, sale uno de la Sala de Cine cabizbajo porque lo último espera es que el superhombre termine muerto. Pero cuando se piensa mejor el asunto, vemos que esto es un detalle grandioso, ya que es más que obvio que Supermán tiene que estar presente en la liga de la Justicia. ¿De qué manera volverá? ¿Tendrá el mismo uniforme? ¿Regresará estrenando? ¡Ya queremos verla!
Más sobre juanwk575
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here