You must be a loged user to know your affinity with rcatalang
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
5 de agosto de 2024
5 de agosto de 2024
26 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas críticas, tanto positivas como negativas, la están comparando con clásicos del cine como "El silencio de los corderos" o "Seven". Parece ser que el marketing y la publicidad daban a entender estos símiles. Yo he podido ir a verla sin haber siquiera visto el trailer, y durante el visionado en ningún momento me ha recordado a estos títulos. En realidad, me ha recordado a otra película de este año, "La primera profecía", de la saga de Damian. Esencialmente por el uso de visuales tenebrosos, simbología oscura, etc.
Más bien, abuso. El directo no se ha guardado nada: simbología satánica por todas partes, música tenebrosa y estridente, predecibles jumpscares, imágenes oscuras que aparecen de repente en pantalla, etc. Efectista, es. Admito que el director sí que puede generar escenas inquietantes, de puro mal rollo. Pero ahí se queda.
No es exactamente una película de miedo. No hay prácticamente momentos de tensión real, en los que sientas peligro por la protagonista, ni en los que estés aguantándote la respiración esperando a ver que sucede. Los pocos que hay suceden al principio del film, antes de haber generado una atmósfera tenebrosa.
Pero tampoco es exactamente un thriller o una película de suspense. La investigación queda relegada a un segundo plano muy rápidamente. Se reduce a secuencias breves donde la protagonista de repente es capaz de deducir todo lo que un equipo entero del FBI no ha podido hacer en décadas. Conveniente, ¿no? No hay mucho misterio que resolver ni es el objetivo principal del director, evidentemente. Muchos momentos rozan el terror cómico, aliviando tensión y dando a entender que no se debe tomar muy en serio. Se queda a un medio camino entre thriller y película de terror destacando para mal en ambas categorías.
Más bien, abuso. El directo no se ha guardado nada: simbología satánica por todas partes, música tenebrosa y estridente, predecibles jumpscares, imágenes oscuras que aparecen de repente en pantalla, etc. Efectista, es. Admito que el director sí que puede generar escenas inquietantes, de puro mal rollo. Pero ahí se queda.
No es exactamente una película de miedo. No hay prácticamente momentos de tensión real, en los que sientas peligro por la protagonista, ni en los que estés aguantándote la respiración esperando a ver que sucede. Los pocos que hay suceden al principio del film, antes de haber generado una atmósfera tenebrosa.
Pero tampoco es exactamente un thriller o una película de suspense. La investigación queda relegada a un segundo plano muy rápidamente. Se reduce a secuencias breves donde la protagonista de repente es capaz de deducir todo lo que un equipo entero del FBI no ha podido hacer en décadas. Conveniente, ¿no? No hay mucho misterio que resolver ni es el objetivo principal del director, evidentemente. Muchos momentos rozan el terror cómico, aliviando tensión y dando a entender que no se debe tomar muy en serio. Se queda a un medio camino entre thriller y película de terror destacando para mal en ambas categorías.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama es una investigación del FBI, protagonizada por una joven agente muy callada y con horchata en las venas, sobre extraños asesinatos y suicidios de numerosas familias. Han sucedido durante décadas y resulta que nadie ha sido capaz de conectar nada. Lo que realmente sucede es que un enfermo está metiendo al demonio en muñecas de porcelana y obligando a la madre de la prota a llevarlas a las casas de estas familias. Poco después, el demonio sale de la muñeca, infecta al padre, y este mata a todos los integrantes.
Estos tintes paranormales me parecen innecesarios y solo traen más preguntas que respuestas. Están ahí exclusivamente para oír a Nicholas Cage y a una vieja decir "Gloria a Satán" una y otra vez. De nuevo, efectismo puro. Contenido, poco. ¿Cuál es el mensaje? El que me quedé yo, al ver a Cage repetir la dichosa frasecita entre risas al final, es: "Hemos hecho una película de mierda, la hemos vendido como la nueva obra maestra del Thriller, y ahora nos reímos al ver como te has gastado 15 pavos en la entrada y palomitas."
Estos tintes paranormales me parecen innecesarios y solo traen más preguntas que respuestas. Están ahí exclusivamente para oír a Nicholas Cage y a una vieja decir "Gloria a Satán" una y otra vez. De nuevo, efectismo puro. Contenido, poco. ¿Cuál es el mensaje? El que me quedé yo, al ver a Cage repetir la dichosa frasecita entre risas al final, es: "Hemos hecho una película de mierda, la hemos vendido como la nueva obra maestra del Thriller, y ahora nos reímos al ver como te has gastado 15 pavos en la entrada y palomitas."

5,3
5.464
3
1 de abril de 2024
1 de abril de 2024
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace 10 o 15 años, la actividad estereotípica de un domingo por la tarde, tras una buena comida, era poner alguna cadena y tragarse un telefilm de mierda entre pecho y espalda. Hoy en día, el equivalente es encender Netflix y elegir el nuevo bodrio que aparece entre los más vistos de esta semana. Puede que los telefilms fuesen peores en general, pero al menos no tenías que escogerlos tú mismo.
Damsel es simplemente una mala película que intenta ser varias cosas al mismo tiempo. Intenta ser Alien, con una protagonista femenina que se enfrenta a una amenaza muy superior a ella. Intenta ser Brave, cuando dicha prota se enfrenta valerosamente al peligro. Intenta ser El Hobbit: La desolación de Smaug cada vez que el puñetero dragón aparece para escupir fuego por la cueva y a contarnos su vida.
Si el director hubiese escogido alguna de las opciones en lugar de querer meter cinco películas dentro de una cinta de hora y media, a lo mejor sería un film aceptable. Pero no. En su lugar tenemos a Millie Bobby Brown cumpliendo varios papeles simultáneamente, rodeada de actores malos, con escenas que intentan transmitir emoción pero están completamente vacías, y con peleas con poco interés y completamente predecibles.
No pierdas el tiempo viéndola.
Damsel es simplemente una mala película que intenta ser varias cosas al mismo tiempo. Intenta ser Alien, con una protagonista femenina que se enfrenta a una amenaza muy superior a ella. Intenta ser Brave, cuando dicha prota se enfrenta valerosamente al peligro. Intenta ser El Hobbit: La desolación de Smaug cada vez que el puñetero dragón aparece para escupir fuego por la cueva y a contarnos su vida.
Si el director hubiese escogido alguna de las opciones en lugar de querer meter cinco películas dentro de una cinta de hora y media, a lo mejor sería un film aceptable. Pero no. En su lugar tenemos a Millie Bobby Brown cumpliendo varios papeles simultáneamente, rodeada de actores malos, con escenas que intentan transmitir emoción pero están completamente vacías, y con peleas con poco interés y completamente predecibles.
No pierdas el tiempo viéndola.
1 de abril de 2024
1 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pude acabarla sin acelerar las escenas más aburridas. La premisa es interesante y podría dar lugar a una gran historia de misterio y terror. En su lugar tenemos un film con actuaciones malas, tiros de cámara simplones, predecible, lleno de escenas inverosímiles y hasta risibles. No es absolutamente terrible en tanto que los primeros 40 minutos pueden llegar a enganchar. A partir de ahí, decae rápidamente. Las escenas finales son bastante innecesarias y añaden muy poco al resto de la trama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La peor escena sin dudarlo es en la que aparece el marido para revelar todo su secreto sin tapujos. Primero, el director intenta crear una escena tensa y de terror. En su lugar, la conversación resulta rídicula y absurda, causando más risa que miedo. El marido admite su culpabilidad sin ninguno tipo de problema cuando llevaba décadas escondiéndolo. La mujer no intenta escapar, ni grita, ni hace nada más que responder asustada, aunque la actuación no ayuda.
La segunda peor escena es la muerte del marido. La mujer lo mata de forma bastante ahogándolo con sus propias manos y en ningún momento anterior o posterior parece presentar la más mínima duda o sentimiento de culpa. Sí, el tipo es un asesino terrible, pero llevas casada con él 25 años y a ti nunca te ha hecho nada personalmentel (y es el padre de tus hijos). Quizá sea culpa de la actriz y no del guión pero es extraño que no parezca haber ningún cariño remanente o algún tipo de sentimiento de culpa.
La segunda peor escena es la muerte del marido. La mujer lo mata de forma bastante ahogándolo con sus propias manos y en ningún momento anterior o posterior parece presentar la más mínima duda o sentimiento de culpa. Sí, el tipo es un asesino terrible, pero llevas casada con él 25 años y a ti nunca te ha hecho nada personalmentel (y es el padre de tus hijos). Quizá sea culpa de la actriz y no del guión pero es extraño que no parezca haber ningún cariño remanente o algún tipo de sentimiento de culpa.

5,4
14.009
5
12 de noviembre de 2024
12 de noviembre de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
La premisa fundamental es interesante: el futuro nos pide ayuda para acabar con el enemigo. Las escenas de acción son buenas e intensas, y abundan. El protagonista, al menos en mi opinión, es entrañable, cae bien.
Pero tiene demasiados problemas en el planteamiento y desarrollo del guion. Demasiados errores obvios que arruinan la experiencia.
Pero tiene demasiados problemas en el planteamiento y desarrollo del guion. Demasiados errores obvios que arruinan la experiencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ejemplo: ¿por qué mandan a personas completamente aleatorias al futuro, sabiendo que van a ser casi inútiles? ¿Por qué no comentaron en el pasado que buscar la toxina era lo más importante? ¿Cómo demonios descubren los personajes del presente la localización de la nave, pero nadie del futuro pudo nunca descubrirlo? Etc y etc.

4,8
54.866
6
15 de agosto de 2024
15 de agosto de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Pese al título, he de decir que esta película no me disgusta en absoluto. Su mayor virtud es lo entretenida que es: en ningún momento puedes decir que te aburres. El comienzo presenta una trama interesante (aunque científicamente inverosímil): el fin del mundo. Poco a poco vemos los inicios de este apocalipsis, según se presentan los personajes. Todos ellos son simplones pero cumplen su función. Las actuaciones son bastante buenas en general, menos la del presidente de los EEUU (no me gusta Danny Glover, lo siento). Los desastres naturales que se presentan son todos gigantescos, increíbles escenas con efectos especiales muy buenos incluso hoy en día (2024).
El guion no es complicado y apenas cuenta con giros o se sale de lo predecible. Una simple historia de superación de las adversidades en grupo. Nada particularmente interesante: pero no es el objetivo de la película. El objetivo es que te lo pases bien viendo los efectos especiales, viendo como los personajes sobreviven las peores situaciones, y comiendo palomitas.
Cumple su objetivo a la perfección y no aspira a más. Con el gran resultado técnico, no puedo suspenderla.
El guion no es complicado y apenas cuenta con giros o se sale de lo predecible. Una simple historia de superación de las adversidades en grupo. Nada particularmente interesante: pero no es el objetivo de la película. El objetivo es que te lo pases bien viendo los efectos especiales, viendo como los personajes sobreviven las peores situaciones, y comiendo palomitas.
Cumple su objetivo a la perfección y no aspira a más. Con el gran resultado técnico, no puedo suspenderla.
Más sobre rcatalang
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here