You must be a loged user to know your affinity with MatthewV23
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
25 de marzo de 2016
25 de marzo de 2016
49 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto es lo que han conseguido Ben Affleck y Zack Snyder - el guionista David S. Goyer, trabajó también en la anterior trilogía-. Aquí se nos presenta un Batman "viejo" muy distinto al de Christian Bale con muchos fantasmas del pasado y el más reciente de ellos: Superman. Es posible que para los fans menos puestos en los cómics haya cosas que no entiendan de la película, no tiene importancia probablemente estas dudas se despejen en películas posteriores como Suicide Squad (o la siguiente de los héroes).
La cinta dura dos horas y media y pese a que estás deseando que los dos superhéroes de DC cómics por autonomasia se partan la cara no se hace larga, ni aburrida. Si es cierto que peca de poner ciertas escenas a cámara lenta pero en líneas generales la película mantiene un ritmo y un cambio de escenas que a mí personalmente me han encantado.
La película trata de una forma genial elementos de cómics como El Regreso del Caballero Oscuro de Frank Miller o la puesta en escena del malvado Lex Luthor.
Por parte de los actores, Ben Affleck y Jeremy Irons ofrecen nuevas versiones de Bruce Wayne y Alfred Pennyworth hasta ahora desconocidas en el cine, así que nadie se altere si no ve al anciano mayordomo inglés de antaño. Jesse Eissenberg y Gal Gadot, los otros nuevos grandes fichajes de la casa, dan vida a Lex Luthor y y a Diana Prince cada uno con una banda sonora propia del genial Hans Zimmer y unas interpretaciones tan originales como creíbles.
La banda sonora corre a cargo de Hans Zimmer quien parece que no sabe hacer una mala banda sonora. Sencillamente genial.
En sí el grueso de esta película está basado en un cómic para adultos y, fielmente, han creado una película más para adultos que para niños. Carece de la complejidad de los filmes de Christopher Nolan pero puede que algunos sucesos y picos de violencia no sean del todo adecuados para niños. Esto es un punto que agradezco desde el lado de los adultos ya que es una de las vías por las que Batman no es como el de las anteriores entregas.
Y con esto concluyo mi crítica. Como se habrá notado recomiendo fervientemente esta primera película de superhéroes enfrentados que no se lo va a poner nada fácil al Hombre de Hojalata y al Capitán.
Un saludo.
La cinta dura dos horas y media y pese a que estás deseando que los dos superhéroes de DC cómics por autonomasia se partan la cara no se hace larga, ni aburrida. Si es cierto que peca de poner ciertas escenas a cámara lenta pero en líneas generales la película mantiene un ritmo y un cambio de escenas que a mí personalmente me han encantado.
La película trata de una forma genial elementos de cómics como El Regreso del Caballero Oscuro de Frank Miller o la puesta en escena del malvado Lex Luthor.
Por parte de los actores, Ben Affleck y Jeremy Irons ofrecen nuevas versiones de Bruce Wayne y Alfred Pennyworth hasta ahora desconocidas en el cine, así que nadie se altere si no ve al anciano mayordomo inglés de antaño. Jesse Eissenberg y Gal Gadot, los otros nuevos grandes fichajes de la casa, dan vida a Lex Luthor y y a Diana Prince cada uno con una banda sonora propia del genial Hans Zimmer y unas interpretaciones tan originales como creíbles.
La banda sonora corre a cargo de Hans Zimmer quien parece que no sabe hacer una mala banda sonora. Sencillamente genial.
En sí el grueso de esta película está basado en un cómic para adultos y, fielmente, han creado una película más para adultos que para niños. Carece de la complejidad de los filmes de Christopher Nolan pero puede que algunos sucesos y picos de violencia no sean del todo adecuados para niños. Esto es un punto que agradezco desde el lado de los adultos ya que es una de las vías por las que Batman no es como el de las anteriores entregas.
Y con esto concluyo mi crítica. Como se habrá notado recomiendo fervientemente esta primera película de superhéroes enfrentados que no se lo va a poner nada fácil al Hombre de Hojalata y al Capitán.
Un saludo.

5,4
28.587
3
7 de octubre de 2018
7 de octubre de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le pongo un 3 porque "Floja" es lo que viene asociada a la nota, lo mismo valdría un 1, que un 2, que un 4...
Estamos ante una peli más de superhéroes para el montón de las de olvidar, sirve para entretener a los adolescentes que se preguntan por qué sale siempre el mismo viejo con gafas en las películas de Marvel. En la peli se nos presenta a un Eddie Brock carente de su odio irracional casi infantil hacia quien, según él, le ha arruinado la vida y nos sirven a Tom Hardy periodista de las causas perdidas que se mete con quien no debe.
A parte, del argumento flojo y de los personajes y situaciones sin explotar lo suficiente, el CGI brilla por sus poco tiempo de renderizado y el uso de la oscuridad de la noche para camuflar la baja calidad del trabajo realizado.
Pero al César lo que es del César, si esta película tiene algo bueno es la personalidad propia del simbionte, bastante diferente a la manipuladora y sutil de los cómics y las series de animación. También me pareció acertado el uso de la ciudad de San Francisco durante una escena de persecución de la película, lástima que la aparición del simbionte en esta parte sea a medio gas.
Estamos ante una peli más de superhéroes para el montón de las de olvidar, sirve para entretener a los adolescentes que se preguntan por qué sale siempre el mismo viejo con gafas en las películas de Marvel. En la peli se nos presenta a un Eddie Brock carente de su odio irracional casi infantil hacia quien, según él, le ha arruinado la vida y nos sirven a Tom Hardy periodista de las causas perdidas que se mete con quien no debe.
A parte, del argumento flojo y de los personajes y situaciones sin explotar lo suficiente, el CGI brilla por sus poco tiempo de renderizado y el uso de la oscuridad de la noche para camuflar la baja calidad del trabajo realizado.
Pero al César lo que es del César, si esta película tiene algo bueno es la personalidad propia del simbionte, bastante diferente a la manipuladora y sutil de los cómics y las series de animación. También me pareció acertado el uso de la ciudad de San Francisco durante una escena de persecución de la película, lástima que la aparición del simbionte en esta parte sea a medio gas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora en serio, quien haya escrito esto parece no haberse leído un cómic de este bicho en la vida... "Como tiene los dientes grandes y la lengua fuera voy a hacerle un tragón" debió de pensar. Qué dos momentos de vergüenza ajena cuando sucede lo de:
- Uy, qué calor, me voy a meter en una pecera.
O el momento de cambio de opinión:
- Por ti Eddi, porque te ailoviu.
Necesitaba soltar esto.
Es una pena, una bala que han desaprovechado. Meter simbiontes de más para matarlos sin que aporten nada, sólo porque se tienen que llevar bien con los genes del huesped, pero luego viene Riot y la va como anillo al dedo a esa especie de Elon Musk maligno.
Entre eso y hacer unos personajes tan alejados de los cómics, ¿tan difícil era hacer que a Eddie y a Venom les uniera el odio hacia el malo y ya? O que aunque Brock sea un poco capullo tenga buen fondo y le dé un dólar o dos a la indigente (pero en serio, ¡¿veinte pavazos cuando no tiene ni pa'tabaco?!).
Luego una pelea final a todo trapo que no da tiempo al espectador de apreciar lo que está pasando ("no vaya a ser que se note que nos ha quedado regulín").
Querer complicarse tanto la vida por hacer las cosas para suplir a Spider-Man es lo que ha matado a esta película. En vez de quedarse con mostrar un Eddie Brock más pulido y en profundidad, aunque fuera fijándose en la serie animada del 94; menos efectos especiales con los simbiontes y algo más de coherencia y cohesión como película.
- Uy, qué calor, me voy a meter en una pecera.
O el momento de cambio de opinión:
- Por ti Eddi, porque te ailoviu.
Necesitaba soltar esto.
Es una pena, una bala que han desaprovechado. Meter simbiontes de más para matarlos sin que aporten nada, sólo porque se tienen que llevar bien con los genes del huesped, pero luego viene Riot y la va como anillo al dedo a esa especie de Elon Musk maligno.
Entre eso y hacer unos personajes tan alejados de los cómics, ¿tan difícil era hacer que a Eddie y a Venom les uniera el odio hacia el malo y ya? O que aunque Brock sea un poco capullo tenga buen fondo y le dé un dólar o dos a la indigente (pero en serio, ¡¿veinte pavazos cuando no tiene ni pa'tabaco?!).
Luego una pelea final a todo trapo que no da tiempo al espectador de apreciar lo que está pasando ("no vaya a ser que se note que nos ha quedado regulín").
Querer complicarse tanto la vida por hacer las cosas para suplir a Spider-Man es lo que ha matado a esta película. En vez de quedarse con mostrar un Eddie Brock más pulido y en profundidad, aunque fuera fijándose en la serie animada del 94; menos efectos especiales con los simbiontes y algo más de coherencia y cohesión como película.
Más sobre MatthewV23
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here