You must be a loged user to know your affinity with Fuegotranquilo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,6
19.878
2
14 de julio de 2021
14 de julio de 2021
106 de 176 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra "historia" hueca y sin personalidad de Marvel. El personaje de la viuda negra se merecía algo mejor, pero parece que la factoría sólo sabe ir hacia abajo. No aporta nada a lo que ya sabíamos de la protagonista y los nuevos personajes son tan prescindibles y ridículos que mejor sería no haberlos introducido. El guión es malo y la dirección igual de mala. Es ñoña, genérica, insustancial y panfletaria.

5,3
12.276
2
5 de abril de 2021
5 de abril de 2021
41 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde la primera de Godzilla, que tenía un punto estético interesante, una buena puesta en escena y una historia y unos personajes mínimamente bien armados, haciendo que el global funcionara más o menos bien, hasta esta última que nos ocupa, todo ha ido cuesta abajo. Ya se apuntaban maneras en "King of the monsters" y la cosa llega a la máxima expresión del absurdo en "Godzilla vs. Kong".
Más allá del espectáculo visual de ver a los dos titanes dándose de tortas, no hay absolutamente nada en la cinta que merezca ni remotamente la pena. Los personajes humanos no son siquiera un esbozo, simplemente no están ahí, aunque les veas moverse por la pantalla tratando de convencerte de lo contrario. Ni los secundarios "graciosos" hacen gracia, ni los protagonistas nos importan nada, porque, en el fondo, no hay nada y nada se toma en serio. La trama es absurda y el guión... pues a juego. Todo es una excusa para llegar a las escenas de acción, que son lo único "entretenido", en el sentido más descerebrado del término.
Si hubieran desarrollado la idea como cortometraje de animación 3D, podría haber tenido un pase, pero tal y como se nos muestra, es un insulto a la inteligencia humana o bien un intento de hacer que mengüe.
Más allá del espectáculo visual de ver a los dos titanes dándose de tortas, no hay absolutamente nada en la cinta que merezca ni remotamente la pena. Los personajes humanos no son siquiera un esbozo, simplemente no están ahí, aunque les veas moverse por la pantalla tratando de convencerte de lo contrario. Ni los secundarios "graciosos" hacen gracia, ni los protagonistas nos importan nada, porque, en el fondo, no hay nada y nada se toma en serio. La trama es absurda y el guión... pues a juego. Todo es una excusa para llegar a las escenas de acción, que son lo único "entretenido", en el sentido más descerebrado del término.
Si hubieran desarrollado la idea como cortometraje de animación 3D, podría haber tenido un pase, pero tal y como se nos muestra, es un insulto a la inteligencia humana o bien un intento de hacer que mengüe.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que alguien me diga cómo llega la luz del sol a la tierra hueca, porque no debía de estar escuchando cuando lo explicaron.
23 de junio de 2022
23 de junio de 2022
27 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé muy bien qué es esta cinta, pero estoy bastante seguro de que no se trata de una película. Lo que tenemos entre manos es, más bien, un conjunto aleatorio de fuegos de artificio, imágenes cosidas entre sí por una pseudo historia caprichosa, superficial y tonta. Tanto el contenido (si es que lo hay) como la forma, son tremendamente infantiles, pensados para niños de no más de ocho años. Todo es color, lucecitas, guiños autoreferenciales y estupideces multiversales que se toman como excusa para establecer un nuevo reinado, el del todo vale más pueril y perezoso, algo que se hace más patente en cada nueva producción de la factoría. ¿Para qué esforzarse en construir una historia con cierto appeal, en estructurar una narración que trabaje al servicio de esa historia y en escribir unos diálogos mínimamente inteligentes, si BABOOOM!!! CATACRASH!!! y Multiversoooo!!! lo arreglan todo?
Esta "cosa audiovisual", no tiene ni tan siquiera una historia propia, y se limita a estirar el chicle de lo acaecido en "Wanda Vision" (otro horror del que, como es lógico, no podía salir nada bueno), y tampoco tiene a su personaje protagonista porque, no nos engañemos, esta no es una cinta acerca del Dr. Strange, sino un producto de marqueting, una pieza de naturaleza escaparatística que, sin llegar a ser coral, diluye totalmente la relevancia del personaje principal dentro de "la trama". A Marvel, o Disney, o quien quiera que sea que hay detrás de todos estos bodrios, lo único que le importa es vender, no contar historias, y por eso, como creo recordar haber leído en otra crítica, esto no es una película, sino un escaparate o, si se quiere, como decía algún otro usuario, un parque temático, una definición que se adapta bastante bien al espíritu del producto.
Esta "cosa audiovisual", no tiene ni tan siquiera una historia propia, y se limita a estirar el chicle de lo acaecido en "Wanda Vision" (otro horror del que, como es lógico, no podía salir nada bueno), y tampoco tiene a su personaje protagonista porque, no nos engañemos, esta no es una cinta acerca del Dr. Strange, sino un producto de marqueting, una pieza de naturaleza escaparatística que, sin llegar a ser coral, diluye totalmente la relevancia del personaje principal dentro de "la trama". A Marvel, o Disney, o quien quiera que sea que hay detrás de todos estos bodrios, lo único que le importa es vender, no contar historias, y por eso, como creo recordar haber leído en otra crítica, esto no es una película, sino un escaparate o, si se quiere, como decía algún otro usuario, un parque temático, una definición que se adapta bastante bien al espíritu del producto.

6,4
19.239
4
27 de agosto de 2024
27 de agosto de 2024
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los últimos años, se ha ido abriendo paso un nuevo estilo de narrativa cinematográfica que, tristemente, se parece mucho más a una sucesión de de reels o stories de Instagram que a una película en el sentido clásico. Alien Romulus no empieza mal, la introducción es correcta y tiene cierto ambiente, hace pensar que lo que estamos viendo, igual está mejor de lo que vaticinaba el trailer. Pero no se trata más que de los primeros minutos. A partir de cierto punto, la historia pierde toda estructura narrativa y se convierte en una caótica y alocada sucesión de planos y escenas, en la que no dejan de ocurrir cosas todo el rato. Lo de modular los ritmos para dejar que la historia respire, tenga sus contrastes y se vaya construyendo paso a paso, debe de ser que ya no se lleva. Lo importante hoy día es la velocidad, que llegue pronto la acción y que se mantenga, que pasen cosas, cosas con gritos, luces y sangre. El estímulo por el estímulo, sin que importe demasiado lo que hay detrás.
El conjunto de la película es, pues, apresurado. La historia no está bien pensada ni desarrollada y se limita a ser una secuencia de cosas malas (y poco originales) que les ocurren a los personajes. La introducción de la que hablábamos al principio, no es más que una breve excusa para que empiece la acción, en vez de un medio para introducirnos en una historia bien construida, con cuyos personajes podamos identificarnos y que tenga cierto empaque y algo que aportar, y Alien Romulus no lo tiene porque es un producto genérico desde su propia concepción. Un intento fallido de actualizar las dos primeras entregas de la franquicia, surcado, además, de molestos homenajes a ellas. Nada queda de original tras abrazar esa opción. De hecho, la aparentemente fallida trilogía que comenzó con Prometheus (un horror en cuanto a guión) y que siguió con Covenant (algo mejor aunque se desvíe del sendero apuntado por su predecesora) tiene, como mínimo, una propuesta y una estética propias que le confieren cierta personalidad, algo de lo que Romulus carece.
En resumidas cuentas: sin ser un horror, es una película floja, apresurada, algo caótica y vacua, con personajes anodinos y un poco blanditos, sin muchos elementos originales que aportar y con cierto tufillo a cadena de montaje franquicial.
El conjunto de la película es, pues, apresurado. La historia no está bien pensada ni desarrollada y se limita a ser una secuencia de cosas malas (y poco originales) que les ocurren a los personajes. La introducción de la que hablábamos al principio, no es más que una breve excusa para que empiece la acción, en vez de un medio para introducirnos en una historia bien construida, con cuyos personajes podamos identificarnos y que tenga cierto empaque y algo que aportar, y Alien Romulus no lo tiene porque es un producto genérico desde su propia concepción. Un intento fallido de actualizar las dos primeras entregas de la franquicia, surcado, además, de molestos homenajes a ellas. Nada queda de original tras abrazar esa opción. De hecho, la aparentemente fallida trilogía que comenzó con Prometheus (un horror en cuanto a guión) y que siguió con Covenant (algo mejor aunque se desvíe del sendero apuntado por su predecesora) tiene, como mínimo, una propuesta y una estética propias que le confieren cierta personalidad, algo de lo que Romulus carece.
En resumidas cuentas: sin ser un horror, es una película floja, apresurada, algo caótica y vacua, con personajes anodinos y un poco blanditos, sin muchos elementos originales que aportar y con cierto tufillo a cadena de montaje franquicial.
3
5 de mayo de 2021
5 de mayo de 2021
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez más, espero cada vez menos de las producciones Marvel. En el caso de esta "The falcon and the winter soldier", estamos ante otro producto mediocre y falto de personalidad propia, con una trama mal construida y unos personajes a juego, no demasiado interesantes. La historia vuelve a transcurrir a la sombra de lo acaecido en Avengers: Endgame y parece que le cuesta avanzar, probablemente, porque no tiene nada que contar, además de carecer de ritmo y de un guión con cierta sofisticación.
Es algo mejor que Wanda vision (o mejor dicho, algo menos mala), pero seguimos estando ante un sucedáneo de serie que no cumple, en mi opinión, con los mínimos exigibles.
En resumen: bastante olvidable
Es algo mejor que Wanda vision (o mejor dicho, algo menos mala), pero seguimos estando ante un sucedáneo de serie que no cumple, en mi opinión, con los mínimos exigibles.
En resumen: bastante olvidable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las peleas entre los chavales terroristas y el soldado de invierno no tienen sentido. Podrán tener la misma fuerza, pero no el mismo entrenamiento, les pasaría por encima como hace la viuda negra o, sin ir mas lejos, el personaje de Sharon Carter, con sus adversarios humanos. Pero claro, eso no le interesa a un guión mal escrito...
Más sobre Fuegotranquilo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here