You must be a loged user to know your affinity with valekiara
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
MediometrajeAnimación

5,8
1.743
Animación
5
1 de enero de 2012
1 de enero de 2012
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Han tenido que pasar 21 años para que sea recuperado el que con mucho uno de los personajes mas interesantes y de los que menos se conoce, Bardock. 21 largos años esperando saber mas del mundo sayajin, de su pasado, de su sociedad, de sus leyendas, de sus reyes y princípes, de sus mujeres, de quien o que origíno la leyenda del Supersayajin Legendario.
Esperemos que no tengan que pasar otros 21 años para saber mas de la historia de esta raza.
Esta Ova contribuye a enriquecer el universo de Dragon ball, aunque es tan solo un pequeño dato para que sigamos divagando... correcta, precipitada y quizas muy suavizada, disfrutareis viendola pero no espereis otro TV Special a la altura porqué este no lo es.
Los diseños tienen el estilo nuevo ya visto en los juegos o los openigs de Kai, mas moderno y mas redondo.
La calidad técnica, animación etc esta fuera de toda duda, la banda sonora flojea comparandola con las originales que pegaban mas con la serie, excepto en un par de momentos que esta bien insertada con la acción, el conjunto me pareció algo "frío".
Los combates están suavizados y escenas que antes salían ahora son pasadas por alto, los insultos tambíen estan suavizados, en fin, nueva censura en Japón.
Aunque la premisa es interesante, pienso que esta mal desarollada, podrían haberle sacado muchisimo mas partido, pero menos da un palo.
Cualquier fan disfrutara viendolo, yo le doy un aprobado justito, pero un aprobado con todo mi corazón.
Esperemos que no tengan que pasar otros 21 años para saber mas de la historia de esta raza.
Esta Ova contribuye a enriquecer el universo de Dragon ball, aunque es tan solo un pequeño dato para que sigamos divagando... correcta, precipitada y quizas muy suavizada, disfrutareis viendola pero no espereis otro TV Special a la altura porqué este no lo es.
Los diseños tienen el estilo nuevo ya visto en los juegos o los openigs de Kai, mas moderno y mas redondo.
La calidad técnica, animación etc esta fuera de toda duda, la banda sonora flojea comparandola con las originales que pegaban mas con la serie, excepto en un par de momentos que esta bien insertada con la acción, el conjunto me pareció algo "frío".
Los combates están suavizados y escenas que antes salían ahora son pasadas por alto, los insultos tambíen estan suavizados, en fin, nueva censura en Japón.
Aunque la premisa es interesante, pienso que esta mal desarollada, podrían haberle sacado muchisimo mas partido, pero menos da un palo.
Cualquier fan disfrutara viendolo, yo le doy un aprobado justito, pero un aprobado con todo mi corazón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El manga me decepciono muchisimo debido a su flojo dibujo, nada fiel al de Toriyama, junto con algunas incoherencia con el carácter de Bardock demasiado blando en ocasiones, esto en el anime se ha corregido levemente viendoselo mas rudo.
Algunas escenas de lucha dejaron bastante que desear, concretamente al principio, cuando Bardock ataca a los dos soldados. A uno de ellos lo agarra por detrás, rompiendole el cuello pero no se ve y la escena cambia bruscamente a cuando el tipo ya cae muerto, este tipo de escenas antes no se obviaban, y creo que es un error suavizarlas.
Hay datos curiosos, que, si uno se pone a pensarlos dan para muchas teorías y suposiciones:
Durante el ova no se nos muestra si los sayajin ya se encuentran en el planeta Plant o todavia no han llegado (recordemos que llegarón de otro planeta, el cual, se desconoce, lo que además daría pie a la posibilidad de que en algun lugar del universo haya un planeta repleto de sayajins) por lo que no sabemos si Bardock muere solo, creando la leyenda o si por el contrario se hace el cabecilla de las tribus de sayajins que habitan actualmente el planeta, manteniendo una supuesta paz con los aliens durante algunas generaciones, dada la supuesta convivencia pacífica.
Podemos ver el precario equipo de Chilled, no tienen scouter, ni tampoco las camáras regeneradoras, con el flujo que utilizan los aliens para curar a Bardock, de echo Chilled muere porqué no poseen suficiente tencnología para curarlo, ya que la raza de Frezzer es bastante resistente a heridas mortales.
Queda bastante claro que vemos el embrión de lo que mas tarde sera un imperio, cuando Chilled proclama que es un pirata espacial, también de que no es el único y que hay mas de su raza, cuando deja el aviso como legado.
Són curiosidades a tener en cuenta, una lastima que de la sensación de que este echa deprisa y corriendo, descuidando tanto aspectos como la banda sonora, de siempre uno de los puntos fuertes del anime de DB, ni siquiera tiene un ending, la historia esta contada muy deprisa, verdaderamente una lastima que no profundizarán más, esperemos que esto se solvente en próximas entregas de este Dragon Ball Saikou Super Saiyan Project, y si es posible en forma de ovas largas que en los escasos 20 minutos no se puede contar una historia con mas matizes que no se quede en la superfície.
Algunas escenas de lucha dejaron bastante que desear, concretamente al principio, cuando Bardock ataca a los dos soldados. A uno de ellos lo agarra por detrás, rompiendole el cuello pero no se ve y la escena cambia bruscamente a cuando el tipo ya cae muerto, este tipo de escenas antes no se obviaban, y creo que es un error suavizarlas.
Hay datos curiosos, que, si uno se pone a pensarlos dan para muchas teorías y suposiciones:
Durante el ova no se nos muestra si los sayajin ya se encuentran en el planeta Plant o todavia no han llegado (recordemos que llegarón de otro planeta, el cual, se desconoce, lo que además daría pie a la posibilidad de que en algun lugar del universo haya un planeta repleto de sayajins) por lo que no sabemos si Bardock muere solo, creando la leyenda o si por el contrario se hace el cabecilla de las tribus de sayajins que habitan actualmente el planeta, manteniendo una supuesta paz con los aliens durante algunas generaciones, dada la supuesta convivencia pacífica.
Podemos ver el precario equipo de Chilled, no tienen scouter, ni tampoco las camáras regeneradoras, con el flujo que utilizan los aliens para curar a Bardock, de echo Chilled muere porqué no poseen suficiente tencnología para curarlo, ya que la raza de Frezzer es bastante resistente a heridas mortales.
Queda bastante claro que vemos el embrión de lo que mas tarde sera un imperio, cuando Chilled proclama que es un pirata espacial, también de que no es el único y que hay mas de su raza, cuando deja el aviso como legado.
Són curiosidades a tener en cuenta, una lastima que de la sensación de que este echa deprisa y corriendo, descuidando tanto aspectos como la banda sonora, de siempre uno de los puntos fuertes del anime de DB, ni siquiera tiene un ending, la historia esta contada muy deprisa, verdaderamente una lastima que no profundizarán más, esperemos que esto se solvente en próximas entregas de este Dragon Ball Saikou Super Saiyan Project, y si es posible en forma de ovas largas que en los escasos 20 minutos no se puede contar una historia con mas matizes que no se quede en la superfície.
MediometrajeAnimaciónTV

7,2
6.864
Animación
10
20 de noviembre de 2011
20 de noviembre de 2011
10 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya se ha escrito mucho sobre esta pelicula, de sus aciertos, su carismatico personaje principal y de lo que se echa de menos (madre de Goku, Raditz, etc). Es una obra casi redonda y sin duda la mejor pelicula de Dragon ball. Ojala en el futuro nos obsequien con otra obra mas larga del pasado de los sayajins.
Imprescindible para los fans.
Imprescindible para los fans.
7
31 de diciembre de 2011
31 de diciembre de 2011
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dentro de su género sobresaliente, tiene sus puntazos y además es divertida, sensual y lo mejor, no tan previsible cómo se esperaba.
Si os apetece reiros, con chicas bonitas, y ver las diferentes maneras que tiene una mujer de engañar y devorar a un hombre, definitivamente esta es vuestra peli.
7.5/10 dentro de su tipo.
Si os apetece reiros, con chicas bonitas, y ver las diferentes maneras que tiene una mujer de engañar y devorar a un hombre, definitivamente esta es vuestra peli.
7.5/10 dentro de su tipo.
30 de diciembre de 2011
30 de diciembre de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer film estrenado en cines del director, bajo presupuesto y con una trama mil veces usada, ¿que la hace diferente? Pues que es de Takashi Miike, y, aunque toda su furia esta contenida para otras obras no deja que la sombra de lo común se introduzca en la peli, dándole otra tuerca al Yakuza Eiga desechable y de bajo presupuesto.
Una trama donde vemos la pérdida de los viejos códigos y la imposición de nuevas leyes que ya nada o poco tienen que ver con el valor, el honor o el cumplimiento del deber por encima de todo.
El protagonista seguramente el último caballero andante de todo Japón deberá enfrentarse a viejas rencillas cuando es elegido para encabezar a su nueva familia, pero, no todos olvidarán su pasado perteneciente a un clan rival.
Sabor de los noventa 100%, una película caballeresca donde Miike rinde homenaje a las viejas películas Yakuza de los 50 y 60.
Ya no se hacen películas como está, ya no existen yakuzas como este.
Una trama donde vemos la pérdida de los viejos códigos y la imposición de nuevas leyes que ya nada o poco tienen que ver con el valor, el honor o el cumplimiento del deber por encima de todo.
El protagonista seguramente el último caballero andante de todo Japón deberá enfrentarse a viejas rencillas cuando es elegido para encabezar a su nueva familia, pero, no todos olvidarán su pasado perteneciente a un clan rival.
Sabor de los noventa 100%, una película caballeresca donde Miike rinde homenaje a las viejas películas Yakuza de los 50 y 60.
Ya no se hacen películas como está, ya no existen yakuzas como este.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
spoiler:
El final es verdaderamente sino sorprendente al menos agudo, con un replanteamiento de toda la trama, parece que el rencor no se borra tan fácilmente aun cuando el padrino valora la íntegra figura del protagonista.
Curioso como excepto en la violación, no hay rastro de las perversiones de Miike, es una película bien suave.
El final es verdaderamente sino sorprendente al menos agudo, con un replanteamiento de toda la trama, parece que el rencor no se borra tan fácilmente aun cuando el padrino valora la íntegra figura del protagonista.
Curioso como excepto en la violación, no hay rastro de las perversiones de Miike, es una película bien suave.
20 de noviembre de 2011
20 de noviembre de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una de esas obras menores de las que uno espera poco o nada y que se convierten en obras de culto, esta habilmente filmada y ambientada creando una atmosfera autenticamente opresiva, con giros argumentales que ya quisiera para si mas de una bazofia hollywodiense y todo echo con estilo y cuatro duros, pero una muy buena idea. Me sorprendio gratamente y la recomiendo a todo el que valore la idea por encima de los recuros, no es que este mal echa, ojo, pero a pesar de su poco presupuesto no cae en usar trucos baratos.
Vedla porque no os dejara indiferentes.
Vedla porque no os dejara indiferentes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, uno de esos que me gustan, yo mismo haria un final así, entre moraleja final y critica social.
Todos los locos de ese subterraneo estado totalitario son desechados en nuestro enfermo mundo, supuestamente democratico y capitalista.
Ahi es nada.
Todos los locos de ese subterraneo estado totalitario son desechados en nuestro enfermo mundo, supuestamente democratico y capitalista.
Ahi es nada.
Más sobre valekiara
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here