You must be a loged user to know your affinity with mario
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,8
5.791
7
23 de octubre de 2021
23 de octubre de 2021
86 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una muy buena sorpresa me he llevado con este film.
Muy bien realizada, y que sabe llevarte por el camino del misterio en todo el metraje. A cada escena es una interrogante más que te deja intrigado y pegado a la pantalla para poder saber más.
Quizás hay puntos donde puedas perderte porque aunque no resulta confusa, sí que está llena de contenido. Mis dos explicaciones en spoiler.
Es algo pausada, que no lenta, sobre todo por la hazaña de lo intrigante que resulta y lo bien dirigida que está.
Críticas rápidas Twitter: @makakko3
Muy bien realizada, y que sabe llevarte por el camino del misterio en todo el metraje. A cada escena es una interrogante más que te deja intrigado y pegado a la pantalla para poder saber más.
Quizás hay puntos donde puedas perderte porque aunque no resulta confusa, sí que está llena de contenido. Mis dos explicaciones en spoiler.
Es algo pausada, que no lenta, sobre todo por la hazaña de lo intrigante que resulta y lo bien dirigida que está.
Críticas rápidas Twitter: @makakko3
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay dos modos de entender la película, dependiendo del criterio y la forma que lo quiera ver el espectador.
1. De algún modo, la protagonista al salvarse del accidente mortal que sufrió hace tiempo, burla la muerte y ésta la persigue para llevarsela, ya que quiere lo que le pertenece. El marido se da cuenta de la jugada, y de algún modo contacta con la muerte, por eso vemos los libros de ocultismo y panfletos paranormales que dan alusión a que si bien ella no creía en el más allá, él si. Y decide ayudarla, mata a chicas parecidas a su mujer para engañar a la muerte y que no se la lleve. Luego se suicida dando por sentado de que la muerte estaría satisfecha y no se daría cuenta, sacrificándose porque ciertamente no deja de ser un asesino y si ya contactas con la muerte, evidentemente sabes el final que te espera.
Pero la muerte es más lista que "perro viejo" y se da cuenta de la movida y decide ir a por ella, al final, cuando la protagonista está a punto de pegarse un tiro en la barca, oye los gritos de su amiga que la salva, pero no todo acabó, vemos cómo la chica mira lo que parece una silueta en el agua, confirmando que seguirá su acecho hasta conseguir su propósito.
2. La segunda explicación es más sencillita, después de la muerte de su marido, ella está bajo una depresión de órdago, vemos varias escenas en las que bebe alcohol, dando a entender que se refugia en dicho vicio. De hecho hay varias veces que la vemos divagar y barrenar como si estuviera loca.
Al estar tan hundida empieza a estar mal de la olla, y ve presencias, sombras y notar ruidos, haciendola paranoica y buscando respuestas, descubre como su marido se la endiñaba con otras, empieza a ver alucinaciones, cadáveres, todo el mal rollo en su cabeza, decide suicidarse en la barca como su marido, finalmente su amiga la salva del suicidio, pero no de su depresión, ya que ella sigue viendo cosas, la silueta en el mar.
1. De algún modo, la protagonista al salvarse del accidente mortal que sufrió hace tiempo, burla la muerte y ésta la persigue para llevarsela, ya que quiere lo que le pertenece. El marido se da cuenta de la jugada, y de algún modo contacta con la muerte, por eso vemos los libros de ocultismo y panfletos paranormales que dan alusión a que si bien ella no creía en el más allá, él si. Y decide ayudarla, mata a chicas parecidas a su mujer para engañar a la muerte y que no se la lleve. Luego se suicida dando por sentado de que la muerte estaría satisfecha y no se daría cuenta, sacrificándose porque ciertamente no deja de ser un asesino y si ya contactas con la muerte, evidentemente sabes el final que te espera.
Pero la muerte es más lista que "perro viejo" y se da cuenta de la movida y decide ir a por ella, al final, cuando la protagonista está a punto de pegarse un tiro en la barca, oye los gritos de su amiga que la salva, pero no todo acabó, vemos cómo la chica mira lo que parece una silueta en el agua, confirmando que seguirá su acecho hasta conseguir su propósito.
2. La segunda explicación es más sencillita, después de la muerte de su marido, ella está bajo una depresión de órdago, vemos varias escenas en las que bebe alcohol, dando a entender que se refugia en dicho vicio. De hecho hay varias veces que la vemos divagar y barrenar como si estuviera loca.
Al estar tan hundida empieza a estar mal de la olla, y ve presencias, sombras y notar ruidos, haciendola paranoica y buscando respuestas, descubre como su marido se la endiñaba con otras, empieza a ver alucinaciones, cadáveres, todo el mal rollo en su cabeza, decide suicidarse en la barca como su marido, finalmente su amiga la salva del suicidio, pero no de su depresión, ya que ella sigue viendo cosas, la silueta en el mar.

5,8
5.426
6
23 de diciembre de 2021
23 de diciembre de 2021
96 de 118 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pelicula que mezcla géneros pero que deja implícito un mensaje que resuelvo en "spoiler".
Me pareció algo irregular, el segundo tramo bastante más interesante que el primero, actuaciones de nivel alto, a los personajes quizás les falten algo más de construcción y hay partes un poco de relleno donde prefirieron más las facetas actorales que las argumentales.
Digamos que tiene una parte enteramente de personajes con recital actoral y otra de drama.
Terror: 0
Sangre: 0
Drama: 10
Personajes: 5
Mensaje: 10
Críticas rápidas Twitter: @makakko3
Me pareció algo irregular, el segundo tramo bastante más interesante que el primero, actuaciones de nivel alto, a los personajes quizás les falten algo más de construcción y hay partes un poco de relleno donde prefirieron más las facetas actorales que las argumentales.
Digamos que tiene una parte enteramente de personajes con recital actoral y otra de drama.
Terror: 0
Sangre: 0
Drama: 10
Personajes: 5
Mensaje: 10
Críticas rápidas Twitter: @makakko3
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Evidentemente las similitudes entre el argumento de la película y la época actual sobre el covid es más que obvia, pero me atrevería a decir que si la pandemia no hubiese existido, el significado hubiera sido muchisimo más nítido y potente.
El mensaje es claro, las nuevas generaciones se vienen rebeldes y los gobiernos nos mienten.
Estamos ante la disyuntiva de si tomar una pastilla para suicidarse sin dolor o inhalar un gas tóxico que mata dolorosamente.
Vemos que el niño protagonista no quiere tomar la píldora durante todo el metraje, siempre intenta dar una explicación racional y con cierto criterio propio, apelando también a la esperanza, en cambio vemos a un grupo de adultos dispuestos a suicidarse para evitar una muerte horrorosa, si os dais cuenta, el único que lleva la contraria al gobierno es el niño, ya que desde el gobierno explican que el gas matará a todo el mundo sin excepciones, incluso dando pasos de cómo sucederá.
Vemos como los adultos no se cuestionan nada, lo dicen los medios y los gobiernos y eso va a misa, no hay ni un ápice de rebeldía, supervivencia o diferencia, ésto se plasma muy bien en la escena de la abuela que contactan por medio de la videoconferencia, siempre sonriendo y en una pose de tranquilidad y calma, una rendición cómoda.
Nos damos cuenta como en diferentes escenas los gobiernos están diciendo por activa y por pasiva que el gas nos proporcionará una muerte ultra dolorosa,en cambio el niño ya casi al final vemos que inhala el gas, y sí, tiene convulsiones y sangrado, pero, y aquí viene el "quid" de la cuestión, no vemos que exista el doloroso sufrimiento que nos hablaban los gobiernos, prácticamente desde que respiró el gas estuvo aturdido, reposado y perdiendo el conocimiento, de hecho sangra durante el letargo, y justo al final es cuando abre los ojos.
Creo que no es casualidad que el niño que lleva la contraria es el que se salve, un mensaje avisando a los de arriba que las nuevas generaciones no se van a tragar toda la propaganda que inundan las redes y las televisiones, puede ser tomada como que el antivacunas o el negacionista lleve razón al fin y al cabo, pero dudo que sea ese el verdadero mensaje, por eso me remito a que sin época pandémica la película tendría mucho más sentido y valía, de hecho creo que nada tiene que ver con la pandemia, sino con la manipulación masiva y una sociedad amoldada en su zona confort sin rechistar, puede que sí hayan aprovechado el tirón pandémico pero no su alegato final.
También vemos como el egoísmo está presente, cuando el niño habla de que habrá gente que morirá con dolor sin la pastilla o cuando le dice al médico que tendría que estar ayudando a pacientes en vez de estar ahí, de hecho su última media hora es una verdadero drama, pero un drama totalmente depresivo.
¿No os parece raro que ningún adulto tenga un mínimo acto de rebeldía o de esperanza?
Sociedad acomodadamente dormida y egoísta, esperemos que las nuevas generaciones abran los ojos, como en el plano final.
El mensaje es claro, las nuevas generaciones se vienen rebeldes y los gobiernos nos mienten.
Estamos ante la disyuntiva de si tomar una pastilla para suicidarse sin dolor o inhalar un gas tóxico que mata dolorosamente.
Vemos que el niño protagonista no quiere tomar la píldora durante todo el metraje, siempre intenta dar una explicación racional y con cierto criterio propio, apelando también a la esperanza, en cambio vemos a un grupo de adultos dispuestos a suicidarse para evitar una muerte horrorosa, si os dais cuenta, el único que lleva la contraria al gobierno es el niño, ya que desde el gobierno explican que el gas matará a todo el mundo sin excepciones, incluso dando pasos de cómo sucederá.
Vemos como los adultos no se cuestionan nada, lo dicen los medios y los gobiernos y eso va a misa, no hay ni un ápice de rebeldía, supervivencia o diferencia, ésto se plasma muy bien en la escena de la abuela que contactan por medio de la videoconferencia, siempre sonriendo y en una pose de tranquilidad y calma, una rendición cómoda.
Nos damos cuenta como en diferentes escenas los gobiernos están diciendo por activa y por pasiva que el gas nos proporcionará una muerte ultra dolorosa,en cambio el niño ya casi al final vemos que inhala el gas, y sí, tiene convulsiones y sangrado, pero, y aquí viene el "quid" de la cuestión, no vemos que exista el doloroso sufrimiento que nos hablaban los gobiernos, prácticamente desde que respiró el gas estuvo aturdido, reposado y perdiendo el conocimiento, de hecho sangra durante el letargo, y justo al final es cuando abre los ojos.
Creo que no es casualidad que el niño que lleva la contraria es el que se salve, un mensaje avisando a los de arriba que las nuevas generaciones no se van a tragar toda la propaganda que inundan las redes y las televisiones, puede ser tomada como que el antivacunas o el negacionista lleve razón al fin y al cabo, pero dudo que sea ese el verdadero mensaje, por eso me remito a que sin época pandémica la película tendría mucho más sentido y valía, de hecho creo que nada tiene que ver con la pandemia, sino con la manipulación masiva y una sociedad amoldada en su zona confort sin rechistar, puede que sí hayan aprovechado el tirón pandémico pero no su alegato final.
También vemos como el egoísmo está presente, cuando el niño habla de que habrá gente que morirá con dolor sin la pastilla o cuando le dice al médico que tendría que estar ayudando a pacientes en vez de estar ahí, de hecho su última media hora es una verdadero drama, pero un drama totalmente depresivo.
¿No os parece raro que ningún adulto tenga un mínimo acto de rebeldía o de esperanza?
Sociedad acomodadamente dormida y egoísta, esperemos que las nuevas generaciones abran los ojos, como en el plano final.

5,9
6.950
6
9 de junio de 2022
9 de junio de 2022
47 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
A la gente que le encante Nicolas Cage estará de enhorabuena, debe de haber solo 2 o 3 escenas en las que no sale en pantalla.
Es cierto que podría catalogarse como comedia de acción, pero la verdad es que es enteramente una comedia, la acción solo llega en su trecho final y muy genéricamente.
Siempre me gustó el bueno de Nicolas, me parece un muy buen actor, más allá de sus excentricidades y paranoias. Realmente es muy difícil hacer lo que hace, sobre todo en sus años dorados, cualquier actor que intente imitarlo caería sin remedio en la sobreactuación, pero a Cage le sale del alma, puede exagerar todo lo que quiera que siempre caerá de pie. Es único, un poco como le pasa también a Jim Carrey, otro actor inimitable. Ya lo dicen todos los directores de castings y productores, el carisma del individuo es más del 50% de su valor.
Auto parodia de Cage haciendo de Cage junto a un Pedro Pascal enorme, y que forman un dúo con bastante química que funciona, también mención para Paco León, me ha sorprendido gratamente su actuación.
En cuanto a la película en sí, me ha faltado algo más de chicha, digamos más gracia disparatada, más locura, le hubiera quedado genial, se me ha hecho una comedia demasiado genérica para tratarse de Nicolas Cage, aún así, tampoco es que me aburriera, pero notas que podría haber sido muchísimo mejor.
Para fans de Cage.
Es cierto que podría catalogarse como comedia de acción, pero la verdad es que es enteramente una comedia, la acción solo llega en su trecho final y muy genéricamente.
Siempre me gustó el bueno de Nicolas, me parece un muy buen actor, más allá de sus excentricidades y paranoias. Realmente es muy difícil hacer lo que hace, sobre todo en sus años dorados, cualquier actor que intente imitarlo caería sin remedio en la sobreactuación, pero a Cage le sale del alma, puede exagerar todo lo que quiera que siempre caerá de pie. Es único, un poco como le pasa también a Jim Carrey, otro actor inimitable. Ya lo dicen todos los directores de castings y productores, el carisma del individuo es más del 50% de su valor.
Auto parodia de Cage haciendo de Cage junto a un Pedro Pascal enorme, y que forman un dúo con bastante química que funciona, también mención para Paco León, me ha sorprendido gratamente su actuación.
En cuanto a la película en sí, me ha faltado algo más de chicha, digamos más gracia disparatada, más locura, le hubiera quedado genial, se me ha hecho una comedia demasiado genérica para tratarse de Nicolas Cage, aún así, tampoco es que me aburriera, pero notas que podría haber sido muchísimo mejor.
Para fans de Cage.

4,7
9.762
4
29 de mayo de 2022
29 de mayo de 2022
50 de 63 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me ha parecido una oportunidad fallida.
Tengo que reconocer que la película no es tan nefasta como parece, pero encontré más cosas negativas que positivas.
Empezamos con unos personajes con los que te hes imposible empatizar, caen mal desde el principio, al pasar 15 minutos ya estás deseando por favor que se los carguen de una vez.
Seguimos con unas interpretaciones que chirrían un poco, jugando peligrosamente con la típica sobreactuación, sobre todo en el plantel femenino, y para más inri, el desarrollo de éstas es bastante random y llano.
El argumento me parece forzado, no fluye la credibilidad y las acciones de sus personajes resultan incongruentes.
Su tramo final cae insatisfactorio, perdiendo claramente las ya de por sí pocas fuerzas de las que disponía.
Tiene un par de escenas sangrientas que se agradecen y hace que suba un poco el "hype", pero no me basta solo con eso.
Entre el slasher y el terror operístico se queda a medio camino.
Cine fantástico y críticas rápidas Twitter: @makakko3
Tengo que reconocer que la película no es tan nefasta como parece, pero encontré más cosas negativas que positivas.
Empezamos con unos personajes con los que te hes imposible empatizar, caen mal desde el principio, al pasar 15 minutos ya estás deseando por favor que se los carguen de una vez.
Seguimos con unas interpretaciones que chirrían un poco, jugando peligrosamente con la típica sobreactuación, sobre todo en el plantel femenino, y para más inri, el desarrollo de éstas es bastante random y llano.
El argumento me parece forzado, no fluye la credibilidad y las acciones de sus personajes resultan incongruentes.
Su tramo final cae insatisfactorio, perdiendo claramente las ya de por sí pocas fuerzas de las que disponía.
Tiene un par de escenas sangrientas que se agradecen y hace que suba un poco el "hype", pero no me basta solo con eso.
Entre el slasher y el terror operístico se queda a medio camino.
Cine fantástico y críticas rápidas Twitter: @makakko3
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las dos o tres escenas gore resultan bastante aceptables, se nota que quisieron meterle saña de más.
La decapitación, la que cuelga con los ganchos y los diversos empalamientos de sable son muy rescatables.
El personaje del novio de la prota es de lo más absurdo del film, en primer lugar se planta allí en avión en el tiempo que los otros recorren 2 callejuelas, al llegar se pone a deambular por las calles y justo oye los gritos de su novia, la casualidad... Y encima contempla como rescatan a un tío del agua y a una tía que está colgada y se queda parado como un pánfilo, pero muévete chaval, haz algo.
El comportamiento del policía es de mear y no echar gota, pasando de la peña olímpicamente, más bien pareciera que el de la secta fuera él. Quizás lo hicieron para que pensáramos que también estaba compinchado con los malos, pero vamos, si fuera así, su tratado está resuelto un poco como el orto.
El final es el anticlimax hecho celuloide, cuando pareciera que van a dar el trancazo con los dos prisioneros que tienen arrodillados, resulta que los sectarios se suicidan porque sí, dejando a los otros libres como si nada. ¿Pero qué...?
La decapitación, la que cuelga con los ganchos y los diversos empalamientos de sable son muy rescatables.
El personaje del novio de la prota es de lo más absurdo del film, en primer lugar se planta allí en avión en el tiempo que los otros recorren 2 callejuelas, al llegar se pone a deambular por las calles y justo oye los gritos de su novia, la casualidad... Y encima contempla como rescatan a un tío del agua y a una tía que está colgada y se queda parado como un pánfilo, pero muévete chaval, haz algo.
El comportamiento del policía es de mear y no echar gota, pasando de la peña olímpicamente, más bien pareciera que el de la secta fuera él. Quizás lo hicieron para que pensáramos que también estaba compinchado con los malos, pero vamos, si fuera así, su tratado está resuelto un poco como el orto.
El final es el anticlimax hecho celuloide, cuando pareciera que van a dar el trancazo con los dos prisioneros que tienen arrodillados, resulta que los sectarios se suicidan porque sí, dejando a los otros libres como si nada. ¿Pero qué...?

6,5
6.211
7
12 de abril de 2022
12 de abril de 2022
35 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene ese aroma de thriller teatral que me recordó a las películas de Hickchock, pocos escenarios, prácticamente uno y mucho diálogo intrigante que va de menos a más.
No se trata de acción, ni efectismos, aquí básicamente todo es guión e interpretación, muy bien compuesto, dicho sea de paso.
En menor medida también me recordó a ese tratado en series y films de Hércules Poirot o Miss Marple de Agatha Christie, donde no se sabe quién puede ser el culpable, y no digo que sea un "adivina el asesino", no lo es, pero irremediablemente se compone de muchos giros y la realización junto con los desenlaces se te hacen familiares con dichas series.
Existen algunas incongruencias en algunos personajes con sus acciones, resultan poco lógicas, pero su esencia como obra teatral se las perdona sin tampoco ser tan graves.
Recomendada.
No se trata de acción, ni efectismos, aquí básicamente todo es guión e interpretación, muy bien compuesto, dicho sea de paso.
En menor medida también me recordó a ese tratado en series y films de Hércules Poirot o Miss Marple de Agatha Christie, donde no se sabe quién puede ser el culpable, y no digo que sea un "adivina el asesino", no lo es, pero irremediablemente se compone de muchos giros y la realización junto con los desenlaces se te hacen familiares con dichas series.
Existen algunas incongruencias en algunos personajes con sus acciones, resultan poco lógicas, pero su esencia como obra teatral se las perdona sin tampoco ser tan graves.
Recomendada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me sobró el último giro, cuando Francis despierta del suelo después de ser disparado por los Fontaine, un poco raspado eso de que matones dejen con vida a su enemigo y que unos disparos a quemarropa no lo maten, pero bueno, la forzada final para que el sastre pueda clavarle sus amadas tijeras, muy glorioso todo, pero le quita la esencia de la que disponía todo el metraje.
Sin contar que desde que incendia la tienda se tiran un montón de tiempo entre diálogos y lucha final que prácticamente ya hubieran inhalado todo el humo o incluso ardido toda la tienda en unos minutos.
Tampoco es muy creíble que dos mafiosos sospechen el uno del otro porque un simple sastre al que prácticamente no conocen se pone a meterles cizaña para que desconfien, pero los mafiosos no desconfían de él... No me cuela.
Sin contar que desde que incendia la tienda se tiran un montón de tiempo entre diálogos y lucha final que prácticamente ya hubieran inhalado todo el humo o incluso ardido toda la tienda en unos minutos.
Tampoco es muy creíble que dos mafiosos sospechen el uno del otro porque un simple sastre al que prácticamente no conocen se pone a meterles cizaña para que desconfien, pero los mafiosos no desconfían de él... No me cuela.
Más sobre mario
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here