Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with McManniman
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de noviembre de 2015
23 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace diez años cuando se produjo el relevo de Pierce Brosnan a Daniel Craig como actor que da vida al agente 007 parecía imposible pensar que la saga recuperaría el lustre de antaño tras décadas de dudas y altibajos, sin embargo de la mano del actor de Chester, y desde Skyfall, también con Sam Mendes, se está acercando (por no decir que ya ha alcanzado) a las cotas de calidad más altas de su historia.

Y es que la incorporación al universo 007 de las zozobras de Bond, de sus dramas personales y familiares abren para la saga un terreno tan desconocido como apasionante que hacen de Craig el Bond más genuino de todos: el más duro pero el más humano. En Spectre nos encontramos con algo más que un filme de acción, Spectre es todo un thriller en el que nuestro protagonista más que salvar al mundo, se ven en la obligación de salvar "su" mundo.

Con Spectre, Mendes sigue un poco la senda de Skyfall en cuanto al argumento y vuelve a utilizar Londres como escenario fetiche, sin embargo creo que Christoph Waltz queda un poco desaprovechado si tenemos en cuenta su indudable categoría como actor y en comparación con el peso de Javier Bardem en Skyfall.

Con respecto a Lea Seydoux como chica Bond, tengo sentimientos enfrentados. Por un lado es un personaje que tiene sustantividad propia más allá del affaire con 007, sin embargo no sé si la química con Craig es completa.

Para el público español, sorpresa muy agradable encontrarse con el actor Benito Sagredo con un pequeño papel como miembro de Spectre con frase en español en la versión original.

Podemos decir que Spectre marca un nuevo comienzo para la saga que ya se empezaba a vislumbrar en sus antecesoras con una trama que es todo un renacer del universo 007 (el que haya visto todas las películas entenderá lo de "renacer")
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sí, Christoph Waltz es Blofeld y parece ser que se retoma la histórica rivalidad Bond-Blofeld (toda una delicia para los bondófilos) cuyo cierre fue tan decepcionante en tiempos de Roger Moore y que merecía ser recontada, esta vez con el añadido del drama familiar que ambos compartieron en la adolescencia, que puede ser un filón.
29 de septiembre de 2010
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película prototípica del subgénero "sábado por la tarde" de las que vista una vistas todas que se ven por tener puesto algo en la tele, por pura inercia.
Esta clase de películas tienen un encanto especial que no se puede describir, y es que empiezas a ver con el mínimo interés y acabas volcado con los 5 sentidos en la película a pesar de que, si has visto alguna de estas películas, el desenlace es de lo más previsible.
Crímenes pasionales, investigaciones policiales, violaciones, el recurso del "seis meses después" y un título supertrascendental que poco o nada tiene que ver con el contenido son las señas identitarias de esta película y por ende, de todas las que se pueden ver los sábados por la tarde en la televisión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta que el asesino es el que hace de bueno durante toda la película pero que es descubierto por una mera casualidad. ¡QUE RARO!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para