Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with mugiwara38skr
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Hunter x Hunter (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2011
8,1
2.773
Animación
9
26 de mayo de 2014
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
A estas alturas la serie ronda los 130 episodios. Empieza siendo una ligera historia de aventuras con personajes disparatados y que lucha por ser original en el desarrollo de su trama priorizando en un primer momento la comedia y la aventura pero que tras su primera y segunda saga coge un toque mucho más serio en diversos aspectos y deja de lado las aventuras para llevar a cabo enfrentamientos. Es chocante encontrarse con momentos realmente desagradables para esos blandos primeros episodios pero se ve como los dos protagonistas van progresando poco a poco a lo largo las sagas y ya llegar a algo importante en la saga que se da actualmente en el que se han tornado de personalidades y el alegre ahora es frío y el serio ahora es un llorón. Es una entretenida serie que busca la originalidad y que progresa para bien según avanza. Tiene villanos carismáticos y os protagonistas en general están bien formados aunque salvo dos piezas cambien por saga
6 de diciembre de 2022
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo, la vi en Seminci, por eso puedo hacer la crítica meses antes de su estreno.
Park Chan-wook creo que es el mejor director de cine surcoreano que ha habido. El primer Oscar se lo dieron a Bong Joon-ho y lo aprecio mucho, pero veo a Park insuperable.
Después de su famosa trilogía de la venganza, capitaneada por Oldboy, se fue a Estados Unidos e hizo Stoker. Ahí quizá adquirió una visión formal diferente que, de vuelta a Corea del Sur ya vimos en La doncella, de 2016. Esta última es la película que tiene más que ver con Decision to Leave, ya que repite la misma estructura de tres fases que ya ejecutó tan maravillosamente.
Ambas películas arrancan linealmente con la historia que, más o menos a los 45 minutos cambia la dinámica. Posteriormente a los 45 minutos vuelve a cambiar. Todo tremendamente calibrado, es gloria bendita.
Tang Wei, la actriz protagonista es maravillosa; Park Hae-Il nos hace entender su cuestionable situación moral.
La fotografía de Kim Ji-yong está llena de focales con distorsiones que trabajan junto al montaje siempre a favor. Es una película admirable en la que recoges toda la expectativa que pudieras tener al entrar a ver una película del gran Park Chan-wook.
20 de mayo de 2021
27 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zack Snyder vuelve a tener una historia original por primera vez desde Sucker Punch, aunque esta es la primera vez en la que constituye un universo completo. Es un universo que innegablemente tiene algo de clase y su mano, pero es algo pobre. Me da la sensación de que en su presentación tenía más por explotar que lo que finalmente hace.
A ver. ¿Qué es lo que más caracteriza al cine de Snyder? Los créditos iniciales y las cámaras lentas. Y si un aficionado va buscando eso se va a sentir muy satisfecho, sus créditos eso si, no son tan narrativos en el desarrollo, si no que hacen una presentación previa de varios de los personajes principales. Y las cámaras lenta están en todos lados. Además, Snyder es tan omnipresente que se encarga de la dirección de fotografía incluso.
¿Cuál puede ser el mayor problema de la película? El desarrollo de los personajes. Es muy pobre en la mayoría de los casos. O muy torpe. En ocasiones debido al guion y en otras porque los actores no dan para más. Podría parecer un Doce en el patíbulo, pero es difícil comprar a muchos de ellos. En más de un caso no sabes apenas de ellos y llega su fin y no tiene nada que los acabe guardando en el recuerdo. Ni siquiera una escena de acción.
Pese a los defectos que la he visto, me parece por lo general una película muy divertida. Me la comí sin problemas y en ningún momento me miré la muñeca para ver cuánto quedaba.
Creo que puede suponer un hito en el subgénero zombies, porque aparte de que la producción ha caído desde la década pasada, son los mayores fuegos artificiales desde Guerra Mundial Z.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En esta película, así como en el cine de Zack Snyder hay una línea de actuación que se asemeja mucho a Family Guy. Se está desarrollando una historia, un personaje hace un comentario y la escena va a un escenario ficticio dentro de esa trama y se desarrolla un gag. A menudo el gag tarda tanto en desarrollarse, que a su fin hay que poner la mente 5-10 minutos atrás para recordar por dónde se iba.
En esta película pasa con el tigre zombie. Está detrás de uno de los villanos de la película y, podría por corte entender todo el mundo que se muere, podría de un golpe matarlo, pero Snyder quiere regodearse. Quiere que veamos que ha sido un capullo y que va a sufrir. Quiere que disfrutemos viéndole sufrir. Así que tenemos el tigre desgarrando, lanzando y mordiendo al villano durante un buen rato para luego continuar la acción general de la trama.
25 de octubre de 2023
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
En los tiempos en que en La Ser se grababa el programa de radio La vida moderna presentado por David Broncano y con Quequé (ahora Héctor de Miguel) e Ignatius Farray como colaboradores, recuerdo una anécdota de este último en la que contaba que en su niñez él disfrutaba mucho de ir con su abuela y escucharla charlar con sus amigas. Lo que con poco tino se ha llamado a menudo reunión de marujas. Allí se ponían al día y se contaban de todo y, en las propias palabras de Ignatius, a él le parecían las personas más divertidas del mundo. Quizá por espontáneas, quizá por sinceras, pero hay algo ahí que es particularmente divertido. En Mamacruz disfrutamos de un grupo de mujeres así, tienen edad variada, pero hablan sin tapujos de todo lo que quieren o van descubriendo. Son escenas gloriosas que provocaban carcajadas en la sala y al final de la proyección aplausos.
Más allá de eso, luego la línea argumental general, más centrada en Kiti Mánver, también está excelentemente interpretada. No es tan graciosa, pero sí habla de una realidad de la que se ha empezado a hablar hace poco y por eso hace que esta película pueda ser importante, porque tampoco hemos visto muchos ejemplos previos de este tipo de historias.
Por último, quiero destacar dos interpretaciones, que claramente son superadas por la de Kiti Mánver, pero que me parecen bastante meritorias, una de ellas es la de Pepe Quero, que interpreta un reflejo de la sociedad y que la película en cierto momento dice en la boca de su protagonista en lo que se ha convertido esa persona, y la otra es Mari Paz Sayago, a la cual se la suele ver en producciones de origen andaluz y que también tiene un timing tanto en lo cómico como lo dramático realmente a aplaudir
24 de octubre de 2023
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no puede empezar peor, en el sentido que los 5-10 primeros minutos parecen un ejercicio de pretenciosidad cargante en el montaje, por suerte pasados esos minutos no se vuelve a repetir este estilo y la película comienza a tratar su tema, que no es otro que la evasión en un formato de historia muy similar al Lazarillo de Tormes, ya que la protagonista no hace más que ir de lado a lado siempre con alguien que la ayude en su supervivencia del día a día.
La protagonista, interpretada por Talia Ryder, hace un viaje por los lugares más oscuros de Estados Unidos, que no dejan de ser territorialmente, de los más amplios. La película sube mucho con la introducción del personaje interpretado por Simon Rex, al cual se le puede recordar por su aparición en las películas de Scary Movie, o por su más reciente aparición en la maravillosa Red Rocket.
La picardía de esta protagonista nos hace ver a un continuo grupo de singulares personajes y una especie de retrato del medio oeste americano.
El director de esta película es Sean Price Williams, que firma su primera dirección en solitario, pero que dejó su sello como director de fotografía en Good Time, la estupenda película de los hermanos Safdie
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para