Haz click aquí para copiar la URL
AGV
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with AGV
Críticas 9
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
12 de mayo de 2024
48 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coincido con otras críticas en la soberbia actuación de Vicky Krieps. La dirección me parece solvente. Algunos de los paisajes son estupendos de ver. Lo siento, porque me cae bien Viggo Mortensen, y me hubiera gustado disfrutar la película, pero a partir de ahí solo me salen comentarios negativos.

La historia es tremendamente previsible. Los malos, sobre todo el principal, son tan malos que parecen caricaturas más que personajes creíbles. La historia de amor no resulta mínimamente verosímil, sobre todo en su comienzo. Aparentemente, ella, que parece bien relacionada con la buena sociedad de San Francisco, se enamora de él porque lo ve en el puerto y él le ofrece algo de comer en la punta de su cuchillo. Esa misma noche lo lleva a dormir a su casa y en un par de días se monta en un caballo para seguirlo a un agujero polvoriento en lo más profundo de Nevada.

El supuesto mensaje feminista es bastante simple y no muy original. Curiosamente, en el género “western” se encuentran más ejemplos de mujeres fuertes e independientes que en otros géneros clásicos.

Si la tengo que ver como un “western” para poder perdonar lo simple de la historia y de los personajes, le falta muchísimo ritmo. Y si la tengo que ver como otra cosa, le falta historia y definición de los personajes.
AGV
24 de junio de 2019
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bonitos paisajes de la Toscana. Buena interpretación. Agradable música, tanto la original compuesta para la película como la de Frank Sinatra y Mina Mazzini que suena en algunas escenas. Sin embargo no he conseguido encontrar la profundidad de la "reflexión sobre la actitud de Europa ante la inmigración", que tanto alaban muchos críticos. Esa "reflexión" se limita a un discurso que la protagonista lanza en un momento de la película.Ni le encuentro profundidad al discurso, ni al tratamiento que el guión hace de los personajes y sus actitudes. Más bien parece que el discurso forme parte de la necesidad de provocar de la protagonista, que, a pesar de estar en el culmen de su carrera literaria, parece encontrarse muy a disgusto con su edad y con la vida que lleva.
AGV
23 de octubre de 2024 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mensaje de la película es muy sencillo: “Se puede morir con dignidad y sin dramatismo. El primer requisito es aceptarlo.” Es un mensaje valioso e interesante en la sociedad actual, que, en general, prefiere no pensar, hablar ni reflexionar sobre la muerte.

El problema es que en la película hay poco más que este mensaje. Poca historia y demasiado silencio y plano corto de los personajes, sobre todo de Patricia López. El pequeño discurso que un médico de cuidados paliativos le ofrece al protagonista podría resumir toda la película. Discurso que, por cierto, es, con mucho, la parrafada más larga de todos los diálogos, porque los protagonistas hablan más bien poco.

A partir de aquí, el resto, como ocurre muy a menudo, es subjetivo. Hay quién engancha, se emociona con el mensaje y puntúa la película con un 10, y hay quién no se emociona, se aburre tremendamente, y la puntúa con un 3. Esas son las notas más dispares que he visto en el momento de hacer mi crítica. Mi caso es intermedio. Me parece que faltan guion y cosas que contar, y que el ritmo es demasiado lento, pero lo correcto de la dirección y las actuaciones han hecho que la película no llegue a aburrirme, o al menos no demasiado. Así que la puntúo con un 6, después de dudar un poco entre el 5 y el 6.
AGV
1 de septiembre de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cómo será de ajustado el relato a los "hechos reales" en los que se basa. Lo que sé es que la película me ha parecido magnífica. Los personajes principales tienen personalidades muy marcadas (muy juerguista uno de los jugadores protagonistas, muy obsesivo el otro y muy duro el entrenador) pero el guion y la dirección me los han hecho perfectamente creíbles. Las relaciones dentro del equipo son complejas. Se mezclan celos, compañerismo y rivalidad, tanto personal como colectiva (una buena parte de los jugadores eran madrileños y otra parte catalanes). Pero todo ello tratado sin excesos y de forma que lo hace creíble e interesante.

La ambientación recrea la época (la España del año 1992) de forma excelente. Las escenas deportivas en el agua están muy bien resueltas, a pesar de la dificultad que supongo debe tener rodarlas, sobre todo con actores que no son deportistas profesionales. La cantidad de tiempo dedicada a los partidos me parece la justa (aquí disiento de algún otro crítico que la considera escasa). Es suficiente para dar a la película espectacularidad y emoción (la final olímpica debió ser, y lo es en la película, de infarto), pero no tanta que quite protagonismo e interés al resto de la historia.
AGV
17 de marzo de 2022 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más resaltaría de esta película es que, a pesar de los múltiples conflictos morales que afloran en la historia, no es ni melodramática ni maniquea. Todo lo contrario, no hay ni buenos ni malos: todos tienen su parte de razón. Las posturas de todos los personajes resultan comprensibles y creíbles, al menos en un país como Irán. Y cada uno de los conflictos morales que retrata nos hace pensar.

El retrato de la sociedad iraní es interesantísimo. Toca, aunque en algún caso sea de pasada, muchos temas, todos ellos interesantes: la importancia de la familia, la importancia del honor y la respetabilidad, la tremenda influencia de las redes sociales (incluso en un país como Irán), como se puede utilizar la imagen de un menor (el hijo tartamudo del protagonista) para conseguir simpatías y apoyos, como una persona puede ir a la cárcel por no pagar una deuda, como el que una persona sea ejecutada por asesinato o no puede depender de que pueda pagar una indemnización, la situación de la mujer, etc.

La interpretación de prácticamente todos los actores, incluyendo los niños, es soberbia, y la ambientación buenísima.
AGV
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para