Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with eddie felson 1978
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
2 de noviembre de 2010
57 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cosa empieza bien, la peli tiene ritmo, es interesante, está bien rodada e interpretada (mención especial para Jeremy Renner, un actor como la copa de un pino, realmente inquietante, me recuerda mucho a su majestad Benicio del Toro), pero hete aquí que en el último tercio todo se derrumba como un castillo de naipes, y es que a los tres guionistas se les va la pinza de una manera incomprensible. Y es que- paso al spoiler-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por favor, hay licencias de guión que puedes hacer un esfuerzo y tragártelas, pero es que no puede ser que en último atraco los personajes de Ben Affleck y Jeremy Renner salgan tan panchos como pedro por su casa vestidos de policía y mezclándose con ellos cuando estaban completamente rodeados y vendidos; ¿Qué pasa, que las fotos de los ladrones no han circulado por todas las comisarías de Boston? Eso no se lo cree nadie. Luego el poli prota sigue a Jeremy Renner y aquí sí que ya llega la verguenza ajena, el fulano dando vueltecillas a un coche escapando de las bellotas de la pipa del malote, simplemente surrealista. Pero no bastaba con esto, no, cuando se cargan al excelente Jeremy Renner el personaje de Ben Affleck lo ve en primera fila, suspira y como periquito por su casa se monta en un coche de policía y se va tan tranquilo, sin que por supuesto el regimiento de policías se cosque, faltaría más.

Una pena, podría haber sido una gran película.
26 de agosto de 2010
16 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía mucho tiempo que no me emocionaba tanto en un cine. Este western contemporáneo lo ha conseguido.

Es una película con muy poca repercusión crítica y comercial, incomprensiblemente ninguneada en los premios goya. Y es que siendo justos, en su año tendría que haber ganado el goya a la mejor película, mejor dirección, mejor guión original y mejor actor protagonista para un soberbio José Coronado.

¿Cuándo se sabe que estás curado del juego? Cuando ya no pierdes.

Una película a reivindicar.
10 de enero de 2011
16 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es una obra maestra?

No, ni falta que le hace; pertenece a esa "rara avis" de películas que, al acabar de verlas, te hacen ser mejor persona. Excelente puesta en escena del gran Peter Weir; lo único que se le puede achacar es la floja interpretación de Collin Farrel. Un filme bello, épico y emocionante. Y, por el camino, una escena antológica- paso al spoiler-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte de la niña, agonizando mientras un primer plano nos muestra el poderoso careto de Ed Harris susurrándole "tranquila", es una escena simplemente genial. Larga vida a Peter Weir
21 de octubre de 2010
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta incomprensible que este -digámoslo ya- bodrio de tomo y lomo tuviera tan buena repercusión crítica, recibiendo premios por doquier de las asociaciones de críticos norteamericanos, lo que generó un rodillo de lavado de cabeza colectivo imparable.

La verdad sea dicha, la película es más falsa que una moneda de 111 euros, insulta la inteligencia de cualquier espectador con dos dedos de frente, ya que todo lo que pasa está adulterado por un guión infame. Las interpretaciones son de nivel amateur, sencillamente nefastas, y la puesta en escena del señor Boyle es penosa, yo diría que de verguenza ajena, todas las escenas muy mal rodadas, y eso no lo salva ni el montaje ultrarápido que se utiliza para este tipo de castañas pilongas.

Firme candidata a la película más sobrevalorada de la historia del cine.
27 de agosto de 2010
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que se dice pronto, vaya.

Si estás cansado/a de peliculillas de terror cuyo único recurso para acojonar es subir la música a todo trapo en ciertas escenas, esto es, buscar el susto fácil a golpe de decibelio, no te pierdas esta joya.

La película (rodada bajo la fórmula del falso documental) avanza en un crescendo psicológico ejemplar y modélico hasta el apoteósico final, que literalmente te deja "jiñadito" (el corazón a mil revouciones) y mentalmente tocado, porque te hace pensar.

No te la podrás sacar de la cabeza.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para