You must be a loged user to know your affinity with Pocha
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,8
15.291
10
8 de junio de 2008
8 de junio de 2008
24 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo ahora acabo de visualizar la película y no es que haya visto mucho cine de Tarkovsky ni que vaya a fundamentar mi crítica como un buen cinéfilo pero es tan contundente el "freezing" que te deja en el cuerpo que es digno de mención.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estuve toda la película en estado de óptima vigilia, capturando cada preciso detalle de la película, esos travellings que observamos al principio del coche, esos cambios abruptos de color que observamos algunas veces, el relieve del entorno y tu mente...
Aún así, poco más puedo decir de la película. Es hipnotizadora y afiladamente eficaz para engancharte en la que serán las dos horas y media más cortas de tu vida, justo el director creo que trasmite un libro en tu mente que lees a solas e inventas conforme vaya progresando la película. Agresivamente inhibe el resto de tus sentidos hasta el extremo que te reflejes en el propio protagonista...
Apaga las luces, encierrate en tu cuarto y observa la película antes de dormir.
Aún así, poco más puedo decir de la película. Es hipnotizadora y afiladamente eficaz para engancharte en la que serán las dos horas y media más cortas de tu vida, justo el director creo que trasmite un libro en tu mente que lees a solas e inventas conforme vaya progresando la película. Agresivamente inhibe el resto de tus sentidos hasta el extremo que te reflejes en el propio protagonista...
Apaga las luces, encierrate en tu cuarto y observa la película antes de dormir.

6,7
28.141
9
24 de agosto de 2007
24 de agosto de 2007
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los momentos iniciales se compone por una cámara excéntrica que da vueltas como una ruleta con el destino azaroso que la caracteriza. Tonos rojizos y llamativos también se unen para evocarnos ese tono venático del confundido protagonista.
A medida que transcurre el tiempo nos recuerda un poco el estilo de “Memento”, una puesta de escenas de atrás hacia delante como si se tratasen de feedbacks que colaboran también en ajetrearnos un poco. Pero, cuando todo parece abrumarnos surge otro camino viable que nos decanta por una película más apacible; a medida que avanza la película, volvemos más hacia el pasado y vuelve más la calma lejos del nefasto final.
En el final de la película (o principio de la historia en cronología temporal) se unifica la delgada línea entre el éxtasis cotidiano de una vida plena y la agonía de quienes no corren por ese camino. Todo ello bajo el fondo musical de la gloriosa música de Beethoven (Sinfonía No.7 2nd mov.), una música sinuosa que se complementa con una imagen de un grifo regando el césped, que da vueltas y vueltas… cada vez contagiando más a la cámara y haciendo que ésta también las de…
A medida que transcurre el tiempo nos recuerda un poco el estilo de “Memento”, una puesta de escenas de atrás hacia delante como si se tratasen de feedbacks que colaboran también en ajetrearnos un poco. Pero, cuando todo parece abrumarnos surge otro camino viable que nos decanta por una película más apacible; a medida que avanza la película, volvemos más hacia el pasado y vuelve más la calma lejos del nefasto final.
En el final de la película (o principio de la historia en cronología temporal) se unifica la delgada línea entre el éxtasis cotidiano de una vida plena y la agonía de quienes no corren por ese camino. Todo ello bajo el fondo musical de la gloriosa música de Beethoven (Sinfonía No.7 2nd mov.), una música sinuosa que se complementa con una imagen de un grifo regando el césped, que da vueltas y vueltas… cada vez contagiando más a la cámara y haciendo que ésta también las de…
Más sobre Pocha
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here