You must be a loged user to know your affinity with dmartincruz
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8,0
155.811
10
23 de octubre de 2012
23 de octubre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magistral, sensacional Obra de Arte del soberbio Mel Gibson que tan acostumbrados nos tiene a cintas épicas y emotivas. En este caso amigos, encarnando al líder de la resistencia del país de las faldas de cuadros contra los invasores salvajes de Gran Bretaña déspotas y miserables.
Lo mejor de la cinta es que el héroe no es simplemente un poderoso guerrero en el campo físico sino que también ha cultivado su intelecto con conocimientos en idiomas (griego, latín, inglés, holandés...) y ciencias exactas -es un guiño de la película por eso lanza tan bien las piedras: calcula sus trayectorias geométricamente-.
Si a todo lo anteriormente dicho añadimos que el inicio, el punto de partida, el factor desencadenante del levantamiento escocés es debido ni más ni menos que al dolor inherente a la pérdida de la mujer amada debido a la tiranía y crueldad de los ingleses lo que resulta es una de las mayores historias épicas de la historia de la humanidad.
Al verla, uno no puede sino preguntarse qué habría sido de Wallace si hubiera contado en sus filas con los 300 espartanos de la película del mismo título tambíén duchos en el arte del comabte cuerpo a cuerpo y fieros cual escoceses rabiosos. Una peligrosa combinación, sin duda.
VÉANLA, AMIGOS. Es un excelente consejo.
Lo mejor de la cinta es que el héroe no es simplemente un poderoso guerrero en el campo físico sino que también ha cultivado su intelecto con conocimientos en idiomas (griego, latín, inglés, holandés...) y ciencias exactas -es un guiño de la película por eso lanza tan bien las piedras: calcula sus trayectorias geométricamente-.
Si a todo lo anteriormente dicho añadimos que el inicio, el punto de partida, el factor desencadenante del levantamiento escocés es debido ni más ni menos que al dolor inherente a la pérdida de la mujer amada debido a la tiranía y crueldad de los ingleses lo que resulta es una de las mayores historias épicas de la historia de la humanidad.
Al verla, uno no puede sino preguntarse qué habría sido de Wallace si hubiera contado en sus filas con los 300 espartanos de la película del mismo título tambíén duchos en el arte del comabte cuerpo a cuerpo y fieros cual escoceses rabiosos. Una peligrosa combinación, sin duda.
VÉANLA, AMIGOS. Es un excelente consejo.

7,8
143.593
10
24 de octubre de 2012
24 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente me resultan muy curiosas algunas críticas que he podido leer referidas a este film en las que sobrevaloran los primeros 30 minutos (el desembarco en Normandía) en detrimento del resto de la película, hablando de "bajón" en el resto.
No puedo estar más en desacuerdo. Para mí el viaje hacia el interior de los horrores de la guerra comienza cuando asistimos al desarrollo de la búsqueda del soldado Ryan, en ese trágico deambular por parajes y pueblos donde captamos la forma de ser, pensar y vivir de cada uno de los soldados asignados a la misión.
Tom Hanks, borda un papel impresionante en la piel de ese oficial que se encuentra atrapado entre la defensa de las ordenanzas militares sea cual sea su precio, el ocultamiento a ultranza de su profesión y estatus en su anterior vida como civil y como un soldado más que engulle y traga los horrores y miserias de la guerra con las mezquindades propias que se pegan a cualquiera que participe en ellas, prevaleciendo al final la dignidad, el respeto, la heroicidad sin límites por encima de cualquier otra consideración. Personaje creible al 100%, porque manifiesta dudas, temores y ansiedades que llegan a calar al espectador por su veracidad y realismo.
Destacaría la banda sonora de John Williams, una música que logra envolver sentimentalmente sin caer en tópicas melodias bélicas al uso, creando una atmósfera de "requiem" en la que casi sin querer aparecen reforzadas conceptos como gratitud, sacrificio y heroicidad personal.
En definitiva, una gran película que explica porque en Europa hoy somos lo que somos
No puedo estar más en desacuerdo. Para mí el viaje hacia el interior de los horrores de la guerra comienza cuando asistimos al desarrollo de la búsqueda del soldado Ryan, en ese trágico deambular por parajes y pueblos donde captamos la forma de ser, pensar y vivir de cada uno de los soldados asignados a la misión.
Tom Hanks, borda un papel impresionante en la piel de ese oficial que se encuentra atrapado entre la defensa de las ordenanzas militares sea cual sea su precio, el ocultamiento a ultranza de su profesión y estatus en su anterior vida como civil y como un soldado más que engulle y traga los horrores y miserias de la guerra con las mezquindades propias que se pegan a cualquiera que participe en ellas, prevaleciendo al final la dignidad, el respeto, la heroicidad sin límites por encima de cualquier otra consideración. Personaje creible al 100%, porque manifiesta dudas, temores y ansiedades que llegan a calar al espectador por su veracidad y realismo.
Destacaría la banda sonora de John Williams, una música que logra envolver sentimentalmente sin caer en tópicas melodias bélicas al uso, creando una atmósfera de "requiem" en la que casi sin querer aparecen reforzadas conceptos como gratitud, sacrificio y heroicidad personal.
En definitiva, una gran película que explica porque en Europa hoy somos lo que somos

8,2
204.770
10
24 de octubre de 2012
24 de octubre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin duda, excelente, inspiradora. Me reconcilié con la vida después de verla. Tom Hanks realizó una impecable y conmovedora interpretación.
Todos los detalles son estupendos. La música es hermosísima. La trama es interesante de principio a fin. La historia de amor en Forrest y Jenny me conmovió notablemente. Es una oda a la vida, a la inocencia, la amistad y el amor, recreada en importantes acontecimientos de la historia norteamericana, como la Guerra de Vietnam. Muy creativa y los aspectos históricos fueron muy cuidados. La recomiendo ampliamente.
Un crítico internacional
Todos los detalles son estupendos. La música es hermosísima. La trama es interesante de principio a fin. La historia de amor en Forrest y Jenny me conmovió notablemente. Es una oda a la vida, a la inocencia, la amistad y el amor, recreada en importantes acontecimientos de la historia norteamericana, como la Guerra de Vietnam. Muy creativa y los aspectos históricos fueron muy cuidados. La recomiendo ampliamente.
Un crítico internacional
Más sobre dmartincruz
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here