Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Stanley Chubrich
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
19 de diciembre de 2019
39 de 67 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba muy claro que de partida esta nueva trilogía no tenía sentido, que el arco de Anakin estaba cerrado y que iba a ser muy complicado continuar esa trama sin que pareciera un pastiche. Pues ese era el reto. y tras verme las tres del tirón y tras ser consciente de esa gran complicación, te han presentado tres películas que efectivamente, funcionan como unidad complementaria con las dos trilogías anteriores (lo cual me parece que tiene mucho mérito) y que además como trilogía independiente también funcionan (cosa que solo pasaba con la trilogía original). Aquí hay una introducción, un nudo y un desenlace. Aquí hay un arco dramático y freudiano protagonizado por Kylo Ren (buena interpretación de Adam Driver, sosteniendo las tres películas) de una profundidad nunca vistas en la tan lejana Galaxia.
Además en cada película han jugado con vosotros, HATERS, y habéis picado como borregos.
-EPISODIO VII: Los orígenes son muy importantes.
Aquí todos los personajes están condicionados por esta idea. Rey por ejemplo está condicionada por volver a donde vive, por si vuelven sus padres; o Kylo Ren que está muy condicionado por su abuelo; como Finn que está muy condicionado porque sabe cómo es la Primera Orden y quiere huir todo lo que pueda. Por supuesto la propia película es consciente de esta idea y también está condicionada por ella (otra Estrella de la Muerte, va, y el mismo plan de siempre). Es una película muy parecida al Episodio 4 y por supuesto los haters no lo aguantaron y tuvieron que contarnos que se habían dado cuenta ellos solos de los paralelismos y que, por supuesto no tenían nada que ver con todo lo que iba a venir después. Buen trabajo, chicos.
Pasó inadvertido el inicio del arco de Kylo Ren, un hombre totalmente atado a las expectativas que hay sobre él y sus orígenes (¡coño! como la película). Un hombre que mata a su padre y que lo hace en el sentido más freudiano posible, intentando trazar su destino y despegándose de sus padres (los buenazos de Han y Leia).
-EPISODIO VIII: En realidad, de donde vienes no es tan importante.
En esta peli desde la primera escena (con Luke despreciando un sable láser) TODO sucede para destrozarte las expectativas. Toda la película está construida sobre la transgresión del universo de George Lucas. Aquí Kylo mata también a su abuelo (con esa brillante escena en la que destroza su casco) para definitivamente ser algo nuevo, algo diferente, él. (¡coño! como la película).
En esta película resulta que el origen de Rey aparentemente no es tan importante. En esta película Poe Dameron es un capullo que casi destruye a toda la Resistencia con su alocado plan de colar a Finn y a Rose en el destructor de la Primera Orden para anular una señal de rastreo. Aquí Rose, cuya hermana se ha sacrificado por la Resistencia, salva a un hombre que se iba a sacrificar también por ella (si pudiera haber alguien que entendiera ese sacrificio sería ella), y Finn pasa de querer huir a hacer eso. Pero olvidadlo, todas estos arcos sucumbieron ante los haters, que sin ver a donde nos llevaba esto, protestaron porque la película era demasiado radical, porque los guionistas resolvieron el asesinato de todos los mandos de la Resistencia (lo cual, para el arco de Finn y Poe era necesario) salvo Leia con una locura y porque desaparecía un cuchillo en una pelea. Ea, ea, niños, que todavía faltaba lo mejor.
-EPISODIO IX: En realidad, puedes ser quién tú quieras.
Sigo en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues sí, y al igual que en las otras dos, la idea principal que mueve a todos los personajes mueve también a la película. Llegado a estas alturas y para que la nueva trilogía encajara en las demás, el origen de Rey solo podía ser Palpatine u Obi Wan.
Solo con las letras del principio ya te llevas las manos a la cabeza. No es el giro de la película, el Emperador está vivo desde el minuto 1 y Kylo Ren va a por él. Porque Kylo Ren es un malo libre, no se somete a nada. Es quién quiere ser en ese momento.
¡Que no se explicaba por qué Rey era tan buena en la fuerza! pues explicado, era la descendiente y tan poderosa como el emperador Palpatine, que gracias a los senderos del Lado Oscuro había vuelto a la vida, muy fastidiado pero vivo.
Pero queda lo mejor, queda la redención y el cierre del arco de Kylo Ren, en un paralelismo maravilloso de la pelea en la que Anakin se convirtió en Vader, Kylo Ren se convierte en Ben Solo, quien quiere ser. Lo que se había encendido en su abuelo, rodeado de fuego y lava, se apaga en él rodeado de agua. Vader, que había nacido ardiendo, y Ben Solo, que vuelve a nacer mojado, como un bautismo. A partir de aquí todos los personajes eligen quién quieren ser y cumplen con su destino: Finn y Poe dirigiendo a la Resistencia; la medio novia de Poe escapando del planeta en el que estaba; por supuesto, Luke (con guiño al respeto por el sable) y Leia. Incluso Han, que finalmente ha cumplido su misión de redención en su hijo. Y por supuesto se cierra con Rey, eligiendo quién quiere ser: una Palpatine o una Skywalker.
Así que es el arco de Rey el que une las tres películas con las dos trilogías anteriores que pasan a contar las sagas familiares de los Skywalker y los Palpatine. Perfecto.
Adelante haters, adelante, os toca.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para