Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Rebolok
Críticas 11
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
23 de mayo de 2010
78 de 106 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie que no ha llegado a ser lo que pretendía, a no ser que pretendiese ser una mezcla de escenas y pinceladas demasiado dispersas de la campaña del Pacífico en la Segunda Guerra Mundial.

Los actores no acaban de trasmitir nada en concreto, la personalidad extrovertida y magnética del verdadero Basilone queda diluida hasta la saciedad con la más que mediocre actuación de Jon Seda, Joseph Mazzello le hace poco honor a E.B. Sledge con esa carita de niñato bueno-malo-bueno (El porte del Sledge era bastante más digno que el de Mazzello, que lleva con la misma cara y expresión de perdido y empanado desde Parque Jurásico) y los pocos actores que pintan bien tienen tan poco papel o salen de forma tan dispersa que al cabo de un par de capítulos ya ni te acuerdas de quienes son. El único que se salva de la quema es James Badge Dale que plasma algo mejor a Robert Leckie.

Cuando se quieren resumir 4 años de guerra en 10 capítulos esto es lo que pasa: una serie inconexa que resulta ser como ver diapositivas sueltas, encima dándoles protagonismo a tres tipos que en la realidad no llegaron ni a verse en el frente, te pasa la serie esperando que despegue, que emocione, que te implique...y nada...eso sí casquería tiene un rato largo a ver si con el gore se nos olvidan las carencias.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que para mí ha sido mas triste ha sido el mínimo realismo que se le ha dado a la adquisición de la Medalla de Honor a Basilone (una cochina noche de combates que no dura ni 10 minutos cuando en realidad este hombre aguantó dos días con dos secciones de ametralladoras, quedando al final sólo dos hombres y el mismo) y su muerte en Iwo Jima (no murió de un extraño disparo, si no de un impacto de mortero cuando estaba dando instrucciones a un grupo de marines que estaba liderando).
26 de mayo de 2010
55 de 96 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me siento profundamente estafado con esta película, generalmente bien que se esmeran en casi destriparnos las películas dejándonos ver casi todo el argumento en los trailers...pues bien, en esta todo lo contrario: nos engañan con quimeras fantásticas para luego, cuando ya estamos sentaditos en la butaca del cine, darnos el palo con una historia sobre el más que trillado tema de la triste Guerra Civil, con los mismos clichés de siempre y con un exceso de violencia innecesario para lo que tratan de vender.

Y es una lástima porque la idea y la fotografía no son malas, pero en fin si hay que timar para llenar las salas pues se tima y ya está.
1 de abril de 2023
61 de 114 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy triste el patético trato que se le está dando al mundo de la espada y brujería con esta cantidad de series/películas tan soberanamente MALAS que nos están dando desde hace ya años.

La involución se puede apreciar ya de la GRANDE Trilogía del Señor de los Anillos a la LAMENTABLE y más que estirada y re inventada Trilogía del Hobbit... y de ahí hemos seguido en caída libre hasta llegar hasta honor entre ladrones (así, todo en minúsculas... como se merece).

Una trama que podría caber en una servilleta de papel de cafetería... personajes forzados, cutres, con una estética vergonzosa y chistes y gags... y más chistes... y más gags... otro claro ejemplo del "pan et circenses" de este cine actual: CGI por un tuvo, personajes que no paran de decir/hacer payasadas para hacernos "reír" y tener el cerebro desconectado un rato. Luego me hace gracia los fanboys de D&D (y yo llevo jugando a D&D desde 2a edición) que le ven similitudes en las clases, los conjuros, etc... cuando esto está cogido con pinzas y no se sostiene (solo diré que con el reglamento en la mano de D&D 5a Ed. -la última- un druida NO se puede transformar en oso lechuza... pero claro, como es un bicho emblemático del juego por algún lado tenemos que sacarlo... y ale hop!).

Si queréis saber que es realmente D&D Reinos Olvidados: leeros un libro de Salvatore o Greenwood (leer! Oh Dios no... que eso es un esfuerzo!!!).

Para finalizar: Vergüenza me daría, y sinónimo es de ser un fanboy sin capacidad objetiva alguna, meterle un 10 a este truño.
23 de mayo de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparar esta película con "Gladiador" es bastante acertado, ya que ambas carecen de un guión lógico y no pasan de espectáculos visuales en según qué monentos y escenas de acción rodadas, eso sí, con bastante gracia.

No obstante la pequeña gran diferencia entre ambas cintas es que Gladiador entretiene durante toda la duración de la película y ésta sólo te mantiene atento la primera mitad a raíz de aquí se convierte en un sinsentido con más parecido a un Brave Heart soso que a un Robin Hood realista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: la versión de un Robin Hood de origen plebeyo que se hace pasar por noble para escapar de su presente y Cate Blanchett en su papel de dama arruinada.

Lo peor: La floja historia, el auténtico proceder de Robert Longstride (¿¿su padre era cantero?? me suena más a episodio de los Simpson) y la "carta de derechos humanos medieval", las pobres interpretaciones del 75% de los actores y la falta de papel del 25% restante (los secundarios como el Fraile, Little John o Scarlett tienen un papel tan mínimo que no llegan a transmitir casi nada), la batalla final: totalmente carente de emoción y lógica (Dios...los arqueros de arco largo ingleses sólo disparan un par de descargas desde el acantilado ¡¡y luego cargan!! que lástima tener carcajs de solo dos flechas...
10 de octubre de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El film no es ninguna proeza ni mucho menos, simplemente tiene momentos entretenidos, poco más, el papel del Coronel Landa se come de largo al del Teniendo Aldo Raine, pero Brad es mucho Brad (o eso dicen) y se lleva el primer puesto en los créditos.

La conclusión que saco al ver la película y la nota media que tiene es que hay ya tantos "tarantinistas" que a este hombre poco le falta para que traten de beatificarlo, Sres. el mero nombre de un director o actor no es sinónimo de obra maestra.

Saludos y más objetividad por favor.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para