Haz click aquí para copiar la URL
España España · Marratxi
You must be a loged user to know your affinity with Madashi
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de agosto de 2011
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maravillosa cinta de tono claramente infantil que nos transporta, a través de un barco velero, surcando el ancho mar, hasta el rincón más dormido de nosotros mismos para encontrarnos con nuestra alma de niño, el que en su día decidimos dejarle dormido.

Es una infantil versión de la obra de Robert Louis Stevenson, que pese a ligeros cambios (aquí Jim Hawkins es huérfano) respeta el libro original en una perfecta película de aventuras, con un ritmo bien seguido de principio a fin, sin aburrirnos en ningún punto, logrando en su mayoría que ni nos demos cuenta de lo inverosímil que sea ver una rana capitaneando un barco, o un pirata de pata de palo con un crustáceo como mascota en lugar de un loro.

Los decorados están bien logrados, realizados con detalle. Las actuaciones brillantes sobresaliendo por méritos propios el gran Tim Curry con sus gestos faciales. Es sorprendente como puede tomarse tan enserio su actuación (logrando estar soberbio) con unos muñegotes al lado moviéndose con su característica manera.

Tal vez lo mejor de la cinta bajo mi punto de vista sea la música. Acertada de principio a fin, acompañando la acción y sin llegar al aburrimiento. Tal vez sobre uno o dos números no más, pero el resto es plausible.

Una cinta que no decepcionará y nos hará sonreir en más de una ocasión.

Totalmente recomendable.
30 de diciembre de 2010
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi reducida lista de críticas realizadas se debe a que, si tengo una opinión de una película, antes leo las críticas de los demás y si leo alguna que coincida con lo que yo opine, le doy el voto positivo y ya no expongo mi idea. Es absurdo repetir lo que otro ha dicho tan solo para llenar la lista de criticas realizadas.
Dicho esto considero justo admitir que este caso es la excepción que confirma la regla, existen opiniones de otros usuarios que coincidirán con la mía, y ¿por qué entonces la redacto?...

Sencillamente porque esta película es una obra de arte con todas sus palabras. Pocas películas han sido tan cuidadas en todos sus puntos, es como un lienzo de Leonardo da Vinci, como un concierto de Bach. Es pura inspiración. Y conviene que, de vez en cuando, para aquellos que revisan las últimas críticas, sepan que existe una obra tocada por una mano divina llamada "Avanti!"

Ya desde un principio te están diciendo que es una comedia (atentos al mensaje de la azafata.. "abrochense los cigarrillos y apaguen sus cinturones"

Ya desde un principio te está diciendo que se trata de una historia de amor del bueno (atentos la escena en el tren mientras Lemmon ensaya el panegírico y mientras Mills le observa a través de su espejo)

Ya desde un principio te envuelve la magia de las islas del mediterráneo (atentos a la cantidad de luz solar que aprovecha, atentos a las tomas con el mar y las montañas de fondo, de esas costas mediterráneas...)

Ya desde un principio te permite gozar y bailar con ese aroma salado y ambiente de verano gracias a esa maravillosa banda sonora que sin ser la esencia de la película está en el momento oportuno el tiempo justo para hacerte ver la película con una sonrisa y disfrutar de una historia llena de diálogos fabulosos, con una comicidad extraordinaria, y que te harán reir, enternecer y casi (o sin casi) llorar ante ese maravilloso final.

Algunos tachan la película de larga. En absoluto se nota, como las partituras de Mozart, tiene las escenas justas, si quitas una se pierde el encanto, si añades una está de más... Cada momento tiene su encanto y todos los personajes están bárbaros, desde el mafioso Bruno, hasta la familia Trotta. Clive Revill como nunca le había visto, un director de hotel tan servicial como tamposo, Jack Lemmon brillante como siempre, Juliet Mills atractiva pese a los quilos de más, pero, como dijo Wendell Ambruster hijo... los hombres prefieren las mujeres con más carnes en sus sitios justos que las esqueléticas que salen en las fotos de las revistas... (Amén a eso sabio Ambruster)

Lo mejor: Todo, sobretodo lo bien mezclados que están todos los ingredientes.
Lo peor: La censura a la que fue sometida y el crimen del que tradujo el titulo de Avanti en lo que quedó en España.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Frases para la eternidad:

- Abrochense los cigarrillos y apaguen sus cinturones. (azafata de avion)
- Digale a esa Gorda si quiere venir con nosotros. (Wendell Ambruster hijo)
- Me han llamado regordeta, incluso cebona, pero nunca me habian llamado Gorda! (Pamela Piggot)
- In questo mondo noi come merda di mosca. (medico forense)
- Compartieron la habitación incluso la cama pero nunca ocurrió nada señor Ambruster, mi familia es católica usted cree que le engañaría? (director del hotel)
- Naturalmente que si!! (Wendell Ambruster hijo respondiendo al director del hotel)
- ... Estaban liados (respuesta del director del hotel a Wendell Ambruster tras un hondo suspiro)
- En Italia nos tomamos nuestro tiempo para almorzar, cocinamos nuestra pasta, le ponemos queso parmesano y la comemos piano... un buen vino y amamos.... (director del hotel explicando el porque se toman 4 horas para almorzar) ... y luego a la noche... volvemos a casa con nuestras mujeres...

Tendría que poner todo el diálogo de la película como destacable porque todo él es una obra maestra de la comedia romántica.
29 de marzo de 2011
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertida, a ratos disparatada, interesante y bastante creíble película la que nos presenta Dean Parisot con un reparto brutalmente bueno que, a pesar del tema de la película, se meten de lleno en el papel representando dos caracteres cada uno, el de ellos mismos como actores ya casi olvidados y el de sus personajes fetiches.

He podido leer que interpretan esta película como parodia de Star Trek y pese a tener algún punto de similitud (una nave estelar que ayuda a planetas en apuros contra un villano narcisista y con cierto punto hitleriano) mi lectura tras varios visionados no es de parodia.

Es una historia perfectamente llevada sin momentos vacios en la que tratan el tema de "que pasaría si..." y lo pasan a unos actores encasillados en un mismo papel durante años (Alan Rickman genial como actor amargado que le produce asco soltar la frase que siempre ha soltado en la serie e incluso le prohíbe a un "fan" que la diga) que de repente se encuentran en que han de tripular una nave de verdad, cuando todo lo que conocían eran decorados (la esfera de berilio era en realidad una bola echa con alambre)

Actores correctisimos. Tim Allen un fracasado que toma las riendas de la situación de tal manera que incluso Sigourney Weaver al final ya le llama "comandante", Sigourney Weaver con su pelo rubio oxigenado mostrando escote y aceptando su ridículo cometido, Tony Shalhoub tal vez sea el más flojo de todos, parece como si estuviera de paso por ahi, cerrando los ojos para parecer oriental y actuando como si no se creyera nada de lo que pasa.
Sam Rockwell haciendo de espontáneo que se cuela en la fiesta y luego recuerda que en la serie esos "extras" siempre morían, muy buena su actuación, y Daryl Mitchell como piloto de la nave que cuya primera maniobra espacial no le deja en muy buen lugar.

Quizá le quite credibilidad a la historia los muñecos en plan Jim Henson, aunque el "malo" realmente da miedo pese a que los cuchillos que le salen de la espalda parecen de plástico.

Una buena película para pasar un rato agradable, reir con los puntos cómicos que hay a cada momento y para poder pensar como actuaria William Shatner si estuviera en la situación de Tim Allen.

Lo mejor: Una historia bien trabajada de principio a fin, mucho humor y actores que realizan una estupenda interpretación.
Lo peor: Que alguien la mire buscándole la lógica...no tiene, solo es para pasar el rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Frases para la posteridad:

-Al guionista de este capítulo deberían matarlo. (Sigourney Weaver)
-No creereis que la gente de Falcon Crest existió de verdad... y reponden los termetianos "ooooh esa pobre genteeee"

Tim Allen organizando al grupo para robar una bola de berilio recordando una escena de la serie original y el "extra" Sam Rockwell gritando asustado "yo morí en ese capitulo!!!!"

-"Vamonos antes de que maten a Guy" Sigourney Weaver una vez que roban la bola y aparecen los enanos carnivoros .

... Y así una tras otra.
16 de noviembre de 2010
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre me he preguntado a qué se dedicaran los héroes tras jubilarse, porque claro, al club de ancianos a bailar un pasodoble no lo creo, ni quedarse en casa mirando la tele, ya que con la vida de frenética actividad que han llevado, cualquiera les hace estar más de 10 minutos sentados sin hacer nada...
Aquí tenemos a un ya jubilado Indiana Jones, que decide pasar sus días en una isla tropical montando empresa, creada con el dinero que consiguió tras vender la cruz de Coronado, y dedicándose al transporte de pasajeros, como si de un taxista se tratara solo que éste vuela.
Yo no veo que esta película sea mala, o floja si quiera, es una película de amor, de desamor, de infidelidades, de dos personas de caracteres opuestos y que se necesitan mutuamente para sobrevivir (bueno en realidad Anne necesita más a Harrison que Harrison necesita a Anne). Una película donde no aparece el malo al principio de todo, tampoco es que haya un malo con un plan perverso. Se topan con el malo y eso al malo le mosquea e intenta matarles...
Unos paisajes preciosos, que dan envidia sana, playas de fina arena y aguas turquesas, palmeras, y una música muy bien puesta en casa escena. (Genial esa versión de "The Calypssonians")
Una película que distrae, con puntos muy divertidos (brutal cuando nuestro indiana jones se mete por entre unos matorrales al no encontrar un faro de referencia...) con puntos muy tiernos, otros muy sensuales (el baile de la novia de indiana) de tensión (la persecución de los piratas)...

En definitiva, una muy buena película de aventuras que no defrauda.

Lo bueno: Película de aventuras como antaño sin que aparezcan naves espaciales o extraterrestres al final.(quien no entienda eso que mire otras pelis de harrison ford, no desvelare finales)
Lo malo: Le faltó mas dramatismo con los piratas (ver spoiler) se suponen que son piratas y por tanto gente que mata solo porque les mires mal.

Aunque claro... para gustos los colores y evidentemente esta es una visión personal de una película que si me gustó lo suficiente como para comprarme el DVD
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los piratas a punto de matar a los protagonistas y ellos dicen "tenemos oro" y los piratas se lo creen y les hacen guiar al supuesto oro, momento en que los protagonistas escapan de la manera más tonta... dejándose caer..y claro, los piratas como son malos, tienen mala puntería...

Y ya tirando al final se vuelven a encontrar, esta vez los piratas en su yate con un cañón lanzandoles obuses a Indi y su nueva novia metidos en el recientemente transformado hidroavión, los piratas fallan todos los disparos, a lo que el avión se eleva. Los malos que odian que el bueno se escape sigue con el cañón al avión disparando cuando pasa justo por encima del barco. El obús sube en vertical... cayendo luego por la gravedad alcanzando al barco y destruyéndolo... Aquí fue el único momento en que dije.... "Alaaaaaaaaa!!!"

El convertir el avión en un hidroavión gracias a los flotadores de un antiguo avión japones fue un puntazo.

Ya se sabe que al final harrison se llevará a la anne heche... podían haber cambiado ese final para que no fuera tan previsible... Ah! que no sabias que al final acaban juntos? que aun no habías visto la película?? oooh mala suerte no haber abierto el spoiler!!
Cosmos (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos1980
8,8
13.548
Documental, Intervenciones de: Carl Sagan
10
23 de septiembre de 2010
9 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Era yo un crío que iba a EGB en los otoñales días de octubre con catiuscas (botas altas de goma) para la lluvia, pantalones de pana y jersey de lana, cuando conocí al señor Sagan. Eran tiempos de programas como "Barrio Sésamo", "Mazinguer Z" y "Marco" programas y dibujos de los que se aprendía y se enriquecía uno con valores que hoy día parecen obsoletos.
Cosmos me enseñó a entender cuan pequeños y únicos somos, me enseñó a admirar las estrellas y maravillarme por cada árbol, cada piedra, cada gota de lluvia. Y algo más, se me quedó grabado para siempre en la memoria esa voz del doblador español Jose María del Rio, voz pausada, profunda, y la melodía de Vangelis "Alpha".
Muchos años más tarde salió la versión en VHS y no lo dudé un instante, necesitaba rememorar toda esa información, esa voz y esa música y hoy día, pasados los 30 años sigo mirando cada capítulo al menos una vez al mes, porque lo que se aprende en cada uno de los episodios es la lucha del individuo contra un sistema tan solo por el afán de conocimiento, por el querer saber la verdad.

Carl Sagan era un comunicador nato, en su mujer encontró gran apoyo y ambos mostraron al mundo la ciencia y la verdad, es cierto que hay especulaciones como lo que ocurriría de entrar en un agujero de gusano, pero siempre se aparta de la mente el engaño de la imaginación buscando siempre una lógica. Carl Sagan siempre decía que es posible que haya vida en otros mundos pues hay más estrellas que granos de arena de todas las playas de la tierra juntas y cada estrella tiene sus planetas, sin embargo también decía que es poco probable que los seres que habiten esos mundos se parezcan a nosotros (criticando de esa manera las películas de la época en las que aparecían extraterrestres con forma humanoide)

Una serie divulgativa para todas las edades. Yo con apenas 10 años la entendí, ahora con cerca de 40 la disfruto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nuestros antepasados adoraban al Sol, y no eran tontos, tiene sentido reverenciar al Sol y a las estrellas porque somos sus hijos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para