You must be a loged user to know your affinity with Eris
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
11 de octubre de 2020
11 de octubre de 2020
42 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
La nueva entrega de Mike Flanagan es una espléndida lección: no sumergirse en los tópicos del terror.
Mismos actores (casi todo el cast de la anterior) pero con personajes diferentes y muy potentes con mucho que contarnos.
Historias entrecruzadas de amor y tragedia con un mismo fin: la casa de Bly Manor.
Victoria Pedretti sublime junto con los jóvenes actores que interpretan a los niños. Como dice la joven Flora: ¡Espléndidos!
Una trama muy diversa que conduce con coherencia hasta el final. Es cierto que hay cosas que son predecibles, pero aún así se deja enganchar.
Un final que deja un par de lagrimas para sensibles como yo.
Mismos actores (casi todo el cast de la anterior) pero con personajes diferentes y muy potentes con mucho que contarnos.
Historias entrecruzadas de amor y tragedia con un mismo fin: la casa de Bly Manor.
Victoria Pedretti sublime junto con los jóvenes actores que interpretan a los niños. Como dice la joven Flora: ¡Espléndidos!
Una trama muy diversa que conduce con coherencia hasta el final. Es cierto que hay cosas que son predecibles, pero aún así se deja enganchar.
Un final que deja un par de lagrimas para sensibles como yo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta como han desarrollado la historia de amor de Dani y Jamie, sin ser forzada, ni llegar a los excesos. Una historia que poco a poco cobra protagonismo, pero no solamente por sus sentimientos si no por todo el vínculo que une a la casa de Bly Manor.
El circulo sin fin de los recuerdos de los fantasmas me ha recordado constantemente a la película de Los Otros.
El final ha sido emotiva y triste. La narradora, más bien la propia Jamie, que cuenta su historia y la de los miembros de la casa a la adulta Flora eleva a la serie a lo más alto. La escena del baño es la guinda del pastel. Y por supuesto no olvidar de la maravillosa Carla Gugino por su gran papel.
Y como dice la propia Flora adulta: No es una historia de fantasmas, es una historia de amor.
El circulo sin fin de los recuerdos de los fantasmas me ha recordado constantemente a la película de Los Otros.
El final ha sido emotiva y triste. La narradora, más bien la propia Jamie, que cuenta su historia y la de los miembros de la casa a la adulta Flora eleva a la serie a lo más alto. La escena del baño es la guinda del pastel. Y por supuesto no olvidar de la maravillosa Carla Gugino por su gran papel.
Y como dice la propia Flora adulta: No es una historia de fantasmas, es una historia de amor.
9
21 de junio de 2015
21 de junio de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie muy buena, recomendada para cualquier público (incluso para los que odian la política que puede cambiarlos de opinión).
1. Serie atractiva y accesible para cualquier persona, sobre todo para aquellas personas que no tienen conocimientos sobre cómo funciona la política, no deben preocuparse porque gracias a esta serie van acabar entendiendo lo básico que a su vez hace que sea más atractiva.
2. La construcción de las tramas está muy bien hechas y da gusto seguir varios hilos argumentales que se entiendan y nada confusos. Tramas simples pero a la vez interesantes. No hay mucha paja ni se van por las ramas.
3. La historia es fantástica durante las dos primeras temporadas, viendo desde el punto de vista de la Primera Ministra. La tercera temporada supera a las dos anteriores por un giro interesante y otro punto de vista diferente. Me habría gustado una cuarta ya que había otra historia interesante por mostrar.
4. Las interpretaciones femeninas. Sidse Babett Knudsen, una desconocida hasta ahora, me ha sorprendido mucho su actuación. Brillante. Birgitte Hjort Sorensen, que la conocí por su interpretación en Dando la Nota 2 (Gracias a ella decidí aventurarme en ver esta serie) es impresionante.
5. No me gustaba la política, pero esta serie me ha hecho reconciliarme de nuevo con ella. Me ha enseñado muchas cosas que apenas tenía idea y me ha hecho entender muchas cosas y el cómo funciona. Por eso, animo a los que no les interesan, pueden darse una oportunidad viendo esta fantástica serie.
1. Serie atractiva y accesible para cualquier persona, sobre todo para aquellas personas que no tienen conocimientos sobre cómo funciona la política, no deben preocuparse porque gracias a esta serie van acabar entendiendo lo básico que a su vez hace que sea más atractiva.
2. La construcción de las tramas está muy bien hechas y da gusto seguir varios hilos argumentales que se entiendan y nada confusos. Tramas simples pero a la vez interesantes. No hay mucha paja ni se van por las ramas.
3. La historia es fantástica durante las dos primeras temporadas, viendo desde el punto de vista de la Primera Ministra. La tercera temporada supera a las dos anteriores por un giro interesante y otro punto de vista diferente. Me habría gustado una cuarta ya que había otra historia interesante por mostrar.
4. Las interpretaciones femeninas. Sidse Babett Knudsen, una desconocida hasta ahora, me ha sorprendido mucho su actuación. Brillante. Birgitte Hjort Sorensen, que la conocí por su interpretación en Dando la Nota 2 (Gracias a ella decidí aventurarme en ver esta serie) es impresionante.
5. No me gustaba la política, pero esta serie me ha hecho reconciliarme de nuevo con ella. Me ha enseñado muchas cosas que apenas tenía idea y me ha hecho entender muchas cosas y el cómo funciona. Por eso, animo a los que no les interesan, pueden darse una oportunidad viendo esta fantástica serie.

4,3
13.680
7
10 de septiembre de 2018
10 de septiembre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De todas las películas que forman parte del universo Warren, me quedo con este spin-off de Expediente Warren 2. Analizándolo por encima, Expediente Warren: The Conjuring, primera película, es la que menos me gusta respecto a la segunda parte con El caso Enfield, pero hay gustos para todo.
Tras la precuela de Annabelle (que ambas películas las considero las peores de la saga) llega este spin-off sobre el demonio Valak que conocimos en la segunda parte de Expediente Warren. Recomiendo a aquellas personas que no hayan visto la segunda parte de Expediente Warren, pues ayuda a entender un poco el spin-off.
La Monja llega a los cines promocionando con fuerza a nivel internacional, pues para muchos se han sentido decepcionados. Sin embargo, a mi me ha encantado, más de lo que me esperaba. Quizás sea fanática de las monjas y de la Iglesia formando parte del género terror.
La trama es sencilla e interesante desde el inicio hasta el final donde pierde el fuelle. Taissa Farmiga destaca claramente respeto a sus compañeros de reparto, ya que me esperaba su papel fuera más pobre. Fantástica y maravillosa y en cualquier día puede sustituir a su hermana Vera (Protagonista principal de las primeras películas de Expediente Warren como Lorraine Warren) sin darnos cuenta.
Solo queda esperar si La Monja consigue cosechar éxitos y saber si va a haber una segunda parte, pues la película nos deja con incógnitas sin resolverse.
Tras la precuela de Annabelle (que ambas películas las considero las peores de la saga) llega este spin-off sobre el demonio Valak que conocimos en la segunda parte de Expediente Warren. Recomiendo a aquellas personas que no hayan visto la segunda parte de Expediente Warren, pues ayuda a entender un poco el spin-off.
La Monja llega a los cines promocionando con fuerza a nivel internacional, pues para muchos se han sentido decepcionados. Sin embargo, a mi me ha encantado, más de lo que me esperaba. Quizás sea fanática de las monjas y de la Iglesia formando parte del género terror.
La trama es sencilla e interesante desde el inicio hasta el final donde pierde el fuelle. Taissa Farmiga destaca claramente respeto a sus compañeros de reparto, ya que me esperaba su papel fuera más pobre. Fantástica y maravillosa y en cualquier día puede sustituir a su hermana Vera (Protagonista principal de las primeras películas de Expediente Warren como Lorraine Warren) sin darnos cuenta.
Solo queda esperar si La Monja consigue cosechar éxitos y saber si va a haber una segunda parte, pues la película nos deja con incógnitas sin resolverse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A pesar de que me haya encantado la película, tiene sus errores:
1.-La trama es sencilla que llega a ser interesante hasta el final donde se desvía totalmente. Se ve que es un final cerrado ya con asegurarse si no hay una segunda parte. Ese cierre del mal a través de la sangre de Cristo deja mucho de desear, pues se podía haber trabajado mucho más y en algo más original. Además nos deja con incógnitas sin resolverse o no están muy claros.
2.-El resto de personajes como el cura y el ganadero son pobres respecto a la hermana Irene.
La música, las puestas de escenas y la abadía es fantástica. La película comienza bien fuerte desde el minuto uno, por lo cual mejora la puntuación, ya que se han aprovechado bien los 100 minutos de película. Asi da gusto ver una película bien hecha y aceptable.
1.-La trama es sencilla que llega a ser interesante hasta el final donde se desvía totalmente. Se ve que es un final cerrado ya con asegurarse si no hay una segunda parte. Ese cierre del mal a través de la sangre de Cristo deja mucho de desear, pues se podía haber trabajado mucho más y en algo más original. Además nos deja con incógnitas sin resolverse o no están muy claros.
2.-El resto de personajes como el cura y el ganadero son pobres respecto a la hermana Irene.
La música, las puestas de escenas y la abadía es fantástica. La película comienza bien fuerte desde el minuto uno, por lo cual mejora la puntuación, ya que se han aprovechado bien los 100 minutos de película. Asi da gusto ver una película bien hecha y aceptable.
3
17 de abril de 2015
17 de abril de 2015
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si echo un vistazo a las películas recientes del género del terror que he visto últimamente como Así en la Tierra como en el Infierno, La Ouija, Annabelle, Expediente Warren... Debo decir que esta película es mucho mejor que Annabelle y La Ouija juntas. Sí. Llamarme loca, pero es así.
La película está bien construida en sí misma, tiene un guión mas o menos coherente, pues no aplica el mismo cuento de las películas de terror,es decir, es muy típico en este género, contar las historias por separado: Por un lado,la actualidad y por el otro,la de los flashbacks. Sin embargo, en Oculus, la historia está entrecruzada entre la realidad y los flashbacks de los protagonistas y hace que sea más interesante, amena y sobre todo hace que el espectador esté confundido. Digo esto, porque (Supongo) el objetivo de esta película es sentir lo que sienten los protagonistas: La confusión y la duda de lo que es real y lo que es una ilusión fantasmal.
Le pongo floja como nota, a pesar de la historia amena, pero no da nada de miedo ni se curran en los sonidos [...]
Os recomiendo ver esta película solamente para aquellos amantes de las pelirrojas y de los espejos.
La película está bien construida en sí misma, tiene un guión mas o menos coherente, pues no aplica el mismo cuento de las películas de terror,es decir, es muy típico en este género, contar las historias por separado: Por un lado,la actualidad y por el otro,la de los flashbacks. Sin embargo, en Oculus, la historia está entrecruzada entre la realidad y los flashbacks de los protagonistas y hace que sea más interesante, amena y sobre todo hace que el espectador esté confundido. Digo esto, porque (Supongo) el objetivo de esta película es sentir lo que sienten los protagonistas: La confusión y la duda de lo que es real y lo que es una ilusión fantasmal.
Le pongo floja como nota, a pesar de la historia amena, pero no da nada de miedo ni se curran en los sonidos [...]
Os recomiendo ver esta película solamente para aquellos amantes de las pelirrojas y de los espejos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-¿Quién se compra un espejo sabiendo que está poseído? La super hermana protagonista, que me parece muy bien que quiera vengarse por la muerte de sus padres, pero chica, sabiendo lo que hace y que es capaz de ganarte...¿No puedes dejarle en paz o por lo menos tirar por un barranco y que nadie lo sepa?
-Me hace gracia que tanta tecnología (Sobre todo Apple) no sirva para el espiritismo.
-Todavía estoy confusa lo que es real o lo que es ilusión fantasmal.
-La protagonista es demasiado valiente y a la aventura va con todo. Debería haber hecho caso a su hermano recapacitado...
-La trágica muerte de la maravillosa pelirroja valiente se veía venir. Estaba claro que alguien (más bien ella) iba a morir clavado por la trampa que tenía montada y en toda la cara del espejito mágico.
-Se va a hacer un spin off sobre el maravilloso espejo. Es la joya de la película.
-Me hace gracia que tanta tecnología (Sobre todo Apple) no sirva para el espiritismo.
-Todavía estoy confusa lo que es real o lo que es ilusión fantasmal.
-La protagonista es demasiado valiente y a la aventura va con todo. Debería haber hecho caso a su hermano recapacitado...
-La trágica muerte de la maravillosa pelirroja valiente se veía venir. Estaba claro que alguien (más bien ella) iba a morir clavado por la trampa que tenía montada y en toda la cara del espejito mágico.
-Se va a hacer un spin off sobre el maravilloso espejo. Es la joya de la película.
1
9 de mayo de 2015
9 de mayo de 2015
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy muy mala. Jamás de los jamases la veáis por mucho que os recomienden alguien, aunque sea para reírte. Ahorra tiempo y ve otra película más decente que esta. Dios tan mala no puede ser.
-A favor de la película:
1.Ninguna. Es que no se salva ni la interpretación de la propia protagonista... Adelantemos a los contras.
-En contra de la película:
1. Hay demasiadas que no sé por donde empezar.
2. Demasiados tópicos del género del terror: Una protagonista fría por tragedia familiar, se muda a una casa antigua. La casa siempre tiene historia. Muñecas. Sonido infantil. Puertas que se abren solas. Sótanos. Desapariciones... Nada original ni nuevo. Directamente copia y pega.
3.Lenta hasta el final. El guión confuso. No hay chispas ni misterio.
4. Película candidata para las tardes en Antena 3.
-A favor de la película:
1.Ninguna. Es que no se salva ni la interpretación de la propia protagonista... Adelantemos a los contras.
-En contra de la película:
1. Hay demasiadas que no sé por donde empezar.
2. Demasiados tópicos del género del terror: Una protagonista fría por tragedia familiar, se muda a una casa antigua. La casa siempre tiene historia. Muñecas. Sonido infantil. Puertas que se abren solas. Sótanos. Desapariciones... Nada original ni nuevo. Directamente copia y pega.
3.Lenta hasta el final. El guión confuso. No hay chispas ni misterio.
4. Película candidata para las tardes en Antena 3.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1.Regla número uno del terror: Siempre tiene que haber un guaperas para la protagonista. Es una pena que no sea el asesino, sino habría ganado un punto más en la crítica.
2. ¿Y esas confianzas? El chaval anda como Pedro por su casa.
3. ¿Por qué en todas las películas, las chicas salen del baño en toalla y van a husmear en vez de cambiarse? Eso de ir en bolas a investigar malo.
4. La casa, además de horrorosa en decoración, es la caja de Pandora. Una vez que descubres un sótano oculto, hay miles más.
5. El final no me ha quedado muy claro. ¿Y ese tío obsesionado con las muñecas? ¿Vive ahí toda su vida?
6. Spin off de la muñeca.
2. ¿Y esas confianzas? El chaval anda como Pedro por su casa.
3. ¿Por qué en todas las películas, las chicas salen del baño en toalla y van a husmear en vez de cambiarse? Eso de ir en bolas a investigar malo.
4. La casa, además de horrorosa en decoración, es la caja de Pandora. Una vez que descubres un sótano oculto, hay miles más.
5. El final no me ha quedado muy claro. ¿Y ese tío obsesionado con las muñecas? ¿Vive ahí toda su vida?
6. Spin off de la muñeca.
Más sobre Eris
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here