Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Gerard
Críticas 7
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
15 de diciembre de 2018
156 de 204 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roma es un culebrón mejicano compactado en dos horas, con una preciosa y muy trabajada puesta en escena, cuya historia no me atrapó más allá de en dos actos puntuales, parto y playa, que cuando la vean ya sabrán de qué hablo. Todo lo demás es denso, fuera del contexto y por momentos te hace desconectar.

Roma es el capricho de su director por homenajearse a él, a sus referencias, a la que fue su criada, a su familia burguesa desestructurada y a su barrio rico, Roma, donde creció. Y esto lo sabes si buscas información, porque de lo contrario, si no eres mejicano ni conoces la historia y acontecimientos que la película refleja sucedidos allí en los 70s, te quedas cazando moscas con mucho de lo que estás viendo.

Resumiendo: Fotografía y técnica de rodaje impecable. Planos inusuales dignos de alabar. Pero con exceso de metraje innecesario para la carencia de guión y de interpretaciones que tiene, a excepción de la actriz novel que da vida a Cleo, que lleva todo el peso de la película y cuyo personaje representa a la antes citada criada de la familia Cuarón en su infancia, la señora Libo, a quien Alfonso dedica esta Roma tan excesivamente alabada por muchos y que, en mi opinión, no supera un 6 de nota.
10 de junio de 2018
19 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta segunda entrega de Jurassic World aporta novedades nunca antes tratadas en la saga y tiene además un elaborado guión, -aunque muchos se empeñen en acusarle de todo lo contrario-, que divide la historia en tres actos bien diferenciados y todos ellos nos ofrecen mucha más acción, más violencia, más mensaje de concienciación animalista, y sobre todo, mucha más emotividad que las anteriores. Y lo más importante en mi opinión, que esta sí hace honor a su nombre y nos sirve a los fanes en bandeja de plata un final y antesala de lo que será la tercera y última entrega de esta vuelta de los dinosaurios al cine (todo esto lo desarrollo en la zona spoiler).

A destacar un mayor realismo de los dinosaurios, nuevas especies, una impresionante puesta en escena, la fotografía, los efectos visuales y de sonido que hacen de esta un auténtico espectáculo para disfrutar de él sin necesidad de analizarlo como si hubieses pagado por ver cine de autor, aunque el sello Bayona está presente y lo vais a identificar enseguida. Sin destripar la trama diré, que esta película va más allá y nos lleva al debate moral de si la naturaleza debe seguir su curso, o si la debemos seguir desafiando jugando a ser dioses y a qué precio, además de ponernos en las narices la crueldad que la especie humana ejercemos contra el resto de seres vivos por mera diversión y negocio. Es sin duda una película llena de mensaje.

¿Por qué un 7 y no un 10 si tanto me ha gustado? Porque en lo negativo están el exceso de tramas, giros acrobáticos de guión y localizaciones que no me acabaron de convencer, y varias escenas que para dotarlas de acción, tensión y espectacularidad, caen en el absurdo más absoluto, aún tratándose de una película de dinosaurios en el s. XXI que ya de por sí es una fantasía, pero una fantasía que con los avances genéticos bien podría hacerse realidad. No sucede lo mismo con estos momentos que señalo del todo inverosímiles (sí, también en zona spoiler hablo de ellas).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como novedad, en esta película se ha plantado la semilla de la clonación humana. Por primera vez, y me sorprende no hubiese aparecido en las anteriores, tenemos a un clon humano entre los protagonistas traído a la vida por el mismo método que el utilizado con los dinosaurios.

Esta entrega también viene cargada de momentos realmente dramáticos, en particular el que viven los protagonistas al huir en barco de la isla arrasada por el volcán, y con pena y frustración observan impotentes, cómo un Brachiosaurus que corría hacia ellos para ser salvado, queda en tierra abandonado y desde la orilla les grita desesperado para finalmente ser engullido por la lava. Este momento es realmente sobrecogedor.

A la hora de dotar de espectacularidad la trama, se olvidaron hacerlo de un modo creíble para el espectador y nos encontramos con momentos demenciales como el de ver al personaje de Chris Pratt inmovilizado por un dardo y rodeado de lava activa del volcán, y cuando digo rodeado es que la lava le salpica y roza su ropa, -solamente por el calor que desprende la lava, a metros de distancia ya sería un pollo frito-, que evidentemente se salva porque justo en ese instante los efectos de ese dardo destinado a sedar dinosaurios, a él deja de hacerle efecto (claro, claro...) y haciendo la croqueta escapa, para a continuación incorporarse de un salto y correr, no sin antes pasarle por encima un Triceratops que le lame la cara y sigue su camino. Así de absurda es la situación, y a esta se suman otras como la del "Indoraptor" nuevo dinosaurio híbrido de esta entrega, abriendo una puerta de cristal utilizando la maneta, pero antes y después va destruyendo todo a su paso sin control dentro de una vivienda, debajo de la vivienda, y encima de esta también. Pero él abre puertas y entra sigilosamente. O las escenas en el sótano de la mansión en el que se encuentran las jaulas donde retienen a todos los dinosaurios rescatados y ninguno de ellos escapa por cuenta propia ni intención, excepto uno, uno de los más pequeños, del tamaño de un perro grande, que tira abajo las paredes (de ladrillos, claro. Nada de muros con planchas de acero para bestias de semejante envergadura) y las rejas de acceso a la celda a golpe de cabeza. Pero ahí continúan los más gigantescos atrapados sin poder salir.
La mansión en sí, y el mencionado sótano en particular, todo en conjunto es delirante, ya que debería ser tan grande como la propia isla para que todas las especies rescatadas y otras creadas por los laboratorios estén contenidas en él, como así sucede, además del resto de instalaciones y sala de exhibiciones y subasta de dinosaurios a la que van llevando las especies para mostrarlas al público como el que traslada a un pájaro de jaula.
Y no puedo dejar de mencionar el momento cumbre del apartado "Esto es muy cutre, tío", cuando la niña, que durante toda la película actúa como una espía escurridiza, huyendo del megahíbrido corre para refugiarse, y disponiendo de una mansión con un sótano y un bosque alrededor, todo ello del tamaño de Rusia mínimo, lo que hace es...IR A SU DORMITORIO Y METERSE EN SU CAMA, ARROPADA CON LAS SÁBANAS A MODO DE PROTECCIÓN!. Escena estúpida donde las haya, y es ahí, además, cuando se produce el antes mencionado momento bochornoso del bicho abriendo la doble puerta acristalada de la terraza para entrar al dormitorio, que me ha hecho plantearme si se trataba de una escena intencionadamente cómica. Pero no. No lo era. Y eso es lo grave del asunto.

En conjunto la película me ha parecido que cumple estupendamente su cometido de entretener, ofrecernos dinosaurios a montones, y un final maravilloso de todos ellos siendo liberados de la mansión e invadiendo las ciudades. El ser humano se enfrentará ahora a una nueva era, a un nuevo peligro, a una nueva forma de supervivencia, que es la de convivir con dinosaurios campando a sus anchas por tierra, mar y aire. Ahora sí, ha llegado el Mundo Jurásico.
30 de junio de 2018
25 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante otra de esas películas que por intereses varios la crítica profesional encumbra, - Dios me libre pensar que las productoras y distribuidoras les pagan para ello-, y convierten en efecto dominó lo de hablar maravillas de ella por parte de un público aborregado que no se atreve a decir que no le ha gustado y ser tachados de ignorantes. La táctica es infalible viendo los buenos resultados obtenidos con ella continuamente. Aquí mismo, en Filmaffinity, se puede comprobar con este y otros títulos.

Hereditary es lenta, absurda y muy aburrida. Dos horas de película en las que no sucede nada interesante. No da miedo. No empatizas con ningún personaje. La trama no se desarrolla bien y cae en el sinsentido. Y el desenlace es para llorar de pena por ti, por haber pagado una entrada de cine y perder dos eternas horas de tu vida con este tostón del que únicamente salvo las interpretaciones de los progenitores.

Al que escribió que esto es la sucesora de El Exorcista, que le den la medicación y lo regresen a su celda psiquiátrica. O que le den dos merecidos guantazos, a ver si deja de decir tonterías.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Matrimonio con dos hijos. El padre un mero figurante y del todo prescindible en la historia, que cuando por fin tiene su escena de lucimiento, cinco minutos antes sabes que es el tipo que va a morir ardiendo gracias al tráiler que destroza ese momento. La madre es la protagonista, hija de una bruja que ha llevado a toda su familia a la muerte para mantener a un demonio poseyendo cuerpos sacrificando a marido, hijos y nietos.
La inquietante niña es un gancho por su rostro y nada más, cuya aparición es mayor en el tráiler que en la película. A la media hora de arrancar este bodrio ya está muerta. Y después está el hijo, que es el más tonto del lugar y finalmente el recipiente ocupado por el antes mencionado demonio que lo convierte en un rey de las tinieblas. Fin.

P.D.: Si tengo un accidente de coche en el que mi hermana muere decapitada al asomarse por la ventanilla, yo también me iría a casa a dormir sin avisar, dejando el coche en la puerta con el cuerpo dentro, la cabeza en la carretera, y ya que lo descubran mis padres cuando se despierten al día siguiente.

Pues así de estúpida es toda la película. En fin...
Hollywood (Miniserie de TV)
Miniserie
Estados Unidos2020
6,5
3.833
Ryan Murphy (Creador), Ian Brennan (Creador) ...
3
3 de mayo de 2020
39 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Hollywood" me ha parecido un despropósito y un insulto a la inteligencia del espectador mínimamente exigente. Ni se acerca a lo que prometía y lo que ofrece llega a rozar lo ofensivo y obsceno. Todo en "Hollywood" es carnaza y morbo gratuito constante en pantalla con el que suplir el vacío absoluto de guión e interpretaciones, que son pésimas en su mayoría y protagonizan situaciones de auténtica vergüenza ajena.

"Hollywood" ridiculiza y menosprecia a la industria cinematográfica y en particular a un gran estudio con nombre ficticio en la serie, retratando a todos sus miembros, desde ejecutivos a actores, como auténticos depredadores sexuales para finalmente dar un volantazo sensiblero a la historia y convertir la Norteamérica de entonces en un ridículo mundo ideal.

La serie es todo ficción; que nadie piense que está basada en hechos reales aunque recurran a personalidades que sí existieron para recrear la mentira. Esto es importante hacérselo saber al público millennial al que va dirigida y así intentar salvar un poquito la imagen de grandes actores como Vivien Leigh y sobre todo Rock Hudson, con quien se ceban y retratan como a un paleto que roza la discapacidad intelectual y que forja su carrera cinematográfica a golpe de favores sexuales a hombres poderosos porque sus cualidades interpretativas, según la serie, son completamente nulas. Es muy incómodo ver en pantalla cómo lo ridiculizan y estoy tan indignado con esto, que ya todo lo demás me sobra comentarlo.

"Hollywood" es un producto que estoy convencido esconde una clara vendetta por encargo de Netflix contra la Universal y sospecho que estos son los motivos: La Universal prepara un ambicioso proyecto cinematográfico que es el biopic de Rock Hudson y además ha creado su propia plataforma streaming llamada "Peacock", que en breve llegará para quedarse y será la gran competencia de Netflix a quien probablemente retirará los derechos de emisión de todas sus producciones para ser ofrecidos por ellos, como ya hiciese recientemente Disney con la suya. ¿Os sale ya la ecuación?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la serie, además de destrozar gratuitamente la imagen que tenemos del icónico Rock Hudson a unos niveles inimaginables y de trasladar el mensaje de que todo en Hollywood lo mueve el sexo consentido como moneda de cambio y le dan normalidad (les del #metoo estarán contentes), también se atreven a acusar a la Disney de racistas mientras explican en una escena concreta, cómo promovió el esclavismo a través de sus películas animadas. Juego sucio. Y que Ryan Murphy, presunto activista LGTBI, se haya prestado a semejante atentado contra la figura del mítico actor, más sucio todavía.

Muchos veréis la serie, os quedaréis en la espuma y os gustará mucho por su ambientación, vestuario, música, decorados, chismes de la época y el mensaje pro gay y pro multirracial que transmite envuelto de almíbar, además del desfile de cuerpos desnudos masculinos, pero yo la considero un enorme montón de basura envuelta con una bonita y llamativa bolsa para acaparar la atención. Y aquí me quedo para no extenderme más, que podría hacerlo y no acabar nunca, si entro a criticar la moralina progresista ridícula y surrealista que nos pretenden meter con calzador, estando la ficción ambientada en los años 40, primera mitad del siglo pasado.

Por favor, que dejen de cambiar la historia, idiotizar al público y producir mediocridades como esta, que no todo vale por la pasta.
30 de enero de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ópera prima como director del belga Lukas Dohnt, y su protagonista masculino el bailarín Viktor Polster en el impresionante papel de una adolescente transgénero, es una auténtica maravilla de visionado obligatorio.

Gran película que nos muestra la transexualidad de Lara desde la aceptación y normalización en el núcleo familiar, tratando todo el proceso con absoluta delicadeza pero sin maquillar el drama y crueldad a la que se ve sometida esta joven por las trabas sociales pero sobre todo por el propio rechazo hacia su físico, el periplo que le supone el tratamiento hormonal y cirugías a las que aspira someterse para la resignación de sexo, todo ello en pleno despertar sexual y esfuerzo por alcanzar su sueño de ser bailarina de danza clásica. Un pausado y formidable drama que te llega al corazón.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para