You must be a loged user to know your affinity with Dip
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
26 de noviembre de 2016
26 de noviembre de 2016
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de terminar la segunda temporada de la serie Marco Polo, espero que pronto empiecen a desarrollar la tercera.
Kublai Kan es un personaje fascinante que bien vale una serie, no tengo ni idea de cuan realista es la serie con el personaje verdadero, tampoco creo que nadie lo sepa con seguridad, pero lo poquito que he leído no me ha parecido que el Kan abierto a otras culturas se diferencie mucho a lo que he visto hasta ahora.
Marco Polo es una serie con un alto presupuesto que entretiene, bien cuidada, con un vestuario magnífico y que a mí me ha hecho disfrutar mucho.
Ni que decir tiene que Kublai Kan es el gran protagonista de la serie, con ambición desmedida, inteligencia, familiar hasta decir basta, amor y por supuesto, despiadado y espero que la próxima temporada sea más cruel. Creo que los guionistas han hecho un buen trabajo mostrándonos a un ser ambiguo entre la ternura y la crueldad, al que no es posible retar sin sufrir su ira. Un villano de primera señores.
Kublai Kan es un personaje fascinante que bien vale una serie, no tengo ni idea de cuan realista es la serie con el personaje verdadero, tampoco creo que nadie lo sepa con seguridad, pero lo poquito que he leído no me ha parecido que el Kan abierto a otras culturas se diferencie mucho a lo que he visto hasta ahora.
Marco Polo es una serie con un alto presupuesto que entretiene, bien cuidada, con un vestuario magnífico y que a mí me ha hecho disfrutar mucho.
Ni que decir tiene que Kublai Kan es el gran protagonista de la serie, con ambición desmedida, inteligencia, familiar hasta decir basta, amor y por supuesto, despiadado y espero que la próxima temporada sea más cruel. Creo que los guionistas han hecho un buen trabajo mostrándonos a un ser ambiguo entre la ternura y la crueldad, al que no es posible retar sin sufrir su ira. Un villano de primera señores.

6,3
14.923
4
26 de julio de 2016
26 de julio de 2016
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chica normalita conoce a chico ricachón y encima guapísimo, ¿os suena? pues no os entusiasméis porque el chico es parapléjico irreversible y además tiene dolores, animosa que es la película.
Chica trabaja para él y se enamora, ¿os suena? pues es lo más positivo que tiene la película.
Las situaciones y los diálogos son insulsos y además están muy vistos, la familia de ella pues un cliché muy trillado y que no aporta nada.
Y sigo en spoiler
Chica trabaja para él y se enamora, ¿os suena? pues es lo más positivo que tiene la película.
Las situaciones y los diálogos son insulsos y además están muy vistos, la familia de ella pues un cliché muy trillado y que no aporta nada.
Y sigo en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La madre de él con la intención de animarlo y darle un aliciente a su hijo no se le ocurre otra cosa que emplear a una chica muy sencilla, sin gran cultura pero monilla.
Total, que la chica realmente lo anima a veces pero eso no es suficiente y la cosa termina fatal.
Te lo quieren disfrazar de final pseudo feliz pero no es cierto. Ella se enamora de él pero no es correspondida.
Y él que es un tipo superficial (pobre hombre, pues lo normal) quiere vivir su vida de antes y el apaño que su mamaita le ha preparado pues no lo llena (lógico), resultado: chica queda con el corazón roto y yo con un mosqueo por la película deprimente que me he tragado.
Ah! y el asesino es la madre.
Total, que la chica realmente lo anima a veces pero eso no es suficiente y la cosa termina fatal.
Te lo quieren disfrazar de final pseudo feliz pero no es cierto. Ella se enamora de él pero no es correspondida.
Y él que es un tipo superficial (pobre hombre, pues lo normal) quiere vivir su vida de antes y el apaño que su mamaita le ha preparado pues no lo llena (lógico), resultado: chica queda con el corazón roto y yo con un mosqueo por la película deprimente que me he tragado.
Ah! y el asesino es la madre.
9
23 de noviembre de 2016
23 de noviembre de 2016
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quizás sea por que me encanta el género, las aventuras, la acción. Quizás por que si bien no he leído ésta novela si que he leído otras de este autor y me encantaron. Puede ser que al contrario de otras series que se van desinflando según vemos los diferentes capítulos, The last Kindown ha ido atrapándome capítulo tras capítulo y si bien el primero está bien, en los posteriores se va convirtiendo en muy bien. Los personajes van creciendo en interés, van mutando, va cambiando tus simpatías y recelos, quien no te gusta nada en uno, te encanta en otro, son humanos, con personalidad propia. Conmueven en unos momentos, se granjean tu simpatía en otros e incluso tienen guiños de comicidad en algunas ocasiones.
Si bien es normal comparar esta serie con la maravillosa Juego de Tronos, tengo que decir que con muchos menos medios no sale nada mal parada, la primera temporada la he disfrutado muchísimo y espero con verdadero interés una segunda y más si ese fuera su futuro.
Si bien es normal comparar esta serie con la maravillosa Juego de Tronos, tengo que decir que con muchos menos medios no sale nada mal parada, la primera temporada la he disfrutado muchísimo y espero con verdadero interés una segunda y más si ese fuera su futuro.

5,3
25.912
3
10 de octubre de 2015
10 de octubre de 2015
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de un rato me cansé de las preguntas sin responder, las frases sin terminar, los planos con voz en off a destiempo y perdí totalmente el interés y la curiosidad en el desarrollo de la película. Los gritos histéricos de Ethan Hawke (pobrecillo, nunca lo había visto actuar tan mal) y las caras desencajadas de todos los actores no ayudaron en absoluto para recuperar mi interés. Eso sí, en un mimento dado me dio un ataque de risa que me costó bastante sofocar. Tiempo y dinero desaprovechado desgraciadamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El "reconocido" psicólogo tiene una actitud en toda la obra como si estuviera actuando en otra película, no sé si me explico, da igual la profundidad o el dramatismo de la representación o los diálogos de los demás actores, él actúa como si nada le alterara, nada le importara, cachis, parecía un pobre espectador.
1 de febrero de 2017
1 de febrero de 2017
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que no me gustan las películas musicales, pero como ésta tenía tan buena crítica pues ahí que me fui a gastarme los euritos. Una pena.
Lenta, nada espectacular, la música no me gustó y el tema muy trillado, los ganchos humorísticos muy malos, la escenografía nada novedosa, los diálogos ramplones, el "feeling"º entre los protagonistas es inexistente y el vestuario feo.
No la recomiendo en absoluto, los entendidos de la real academia de Hollywood dirán que es una maravilla pero yo me aburrí muchísimo.
Lenta, nada espectacular, la música no me gustó y el tema muy trillado, los ganchos humorísticos muy malos, la escenografía nada novedosa, los diálogos ramplones, el "feeling"º entre los protagonistas es inexistente y el vestuario feo.
No la recomiendo en absoluto, los entendidos de la real academia de Hollywood dirán que es una maravilla pero yo me aburrí muchísimo.
Más sobre Dip
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here