Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Ruben
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de octubre de 2012
160 de 209 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba algo más bien tirando a flojo ("Los Ojos de Julia").

Gran sorpresa. Mucha gente opinará que es como las pelis de A3, que es sencilla (realmente, la premisa lo es), previsible (la verdad es que no), que tiene agujeros (sí, si te paras a pensar 10 minutos después de verla, los encontrarás) y demás cosas para darse el gusto de no decir que están ante una buena y disfrutable película española.

Creo que este es el ejemplo de película que debemos exponer cuando reclamamos cine de calidad nacional. Y para ello no es necesario un guion de Aaron Sorkin o la dirección de Nolan.

No estamos ante una película que quiera hacer de crítica social. Más bien su destino depara en una moraleja algo trillada. Tampoco es que quiera vislumbrarnos con una nueva forma de hacer las películas de suspense. Simplemente es cine. 100% evasión. Personajes bien explicados, trama sencilla de seguir y un final donde queda todo bien atado.

Es cierto, puede tener ciertos tópicos, pero considero que en conjunto pasan desapercibidos y en ningún momento pensé que estuviese viendo otra película más de suspense. Han sabido reinventarse un poco jugando con la desaparición de una persona pero cuando esta ya esta muerta.

El Cuerpo sorprende en diferentes aspectos. El ritmo, sin ser trepidante, no llega a caer en ningún momento y su visionado se hace ligero y ameno. Nos hacemos participes de lo que pasa. La atmósfera esta muy bien lograda pasando la mayor parte del film dentro de la morgue durante lo que se presenta como una larga noche. Y creo que estamos ante el mejor Hugo Silva que se ha visto en pantalla. Aun no entiendo qué le ha pasado a la Srta. Rueda y al Sr. Coronado. Opino que los han dirigido de una forma torpe. No llegan a estar del todo creíbles.

¿Hitchconiano? Totalmente. ¿Telefilme difuminado? Puede ser. Eso si, efectivo.

Recomendada.
15 de diciembre de 2007
79 de 98 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabo de ver esta película y definitivamente, me ha ofrecido más de lo que esperaba.

Sinceramente, todos sabemos que Stephen King es un poco rarito con sus historias y también que hay películas que las han adaptado algo equivocadamente (La Ventana Secreta).

Pero con esta ha sido distinto ya que a partir de un relato corto, han conseguido hacer una buena película de suspense (que no de terror).

Esta muy de manifiesto la soledad del personaje y ese papel lo borda bastante bien John Cusack.

Su duración no es excesiva (aunque parece que el final no va a acabar nunca) y el inicio del film es bastante absorbente.

Se la recomiendo a todo aquel que quiera gastarse el dinero en la entrada sin posibilidad de arrepentimiento perpetuo. Al fin y al cabo, dentro del suspense y del miedo, es de lo mejorcito que podemos encontrar en la cartelera de estos dias.

Y a continuación, una opinión de lo que me ha parecido el significado de la habitación y las mejores partes del film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay un fragmento en el libro La Mano del Diablo (de Douglas Preston y Lincoln Child) en el que un reverendo hace referencia al infierno no como algo físico donde va todo el mundo, si no un lugar que el mismísimo Demonio a preparado para cada persona que va, con todo un cúmulo de miedos y sensaciones que esa persona padece. Es decir, si una persona muere ahogada, su infierno seria padecer la sensación de ahogamiento sin aire durante toda la eternidad... Se trataria de un infierno personalizado.

Al ver 1408, me recordó mucho ese fragmento y me hizo pensar que esa habitación es como un pequeño hueco de infierno que se ha creado en la Tierra para atemorizar a esa persona con sus miedos. Por ejemplo, el increible sufrimiento que le provoca la habitación al protagonista con la muerte de su hija en sus propios brazos.

Desde luego, el momento en el que se asoma a la ventana y ve enfrente suyo a alguien que imita sus movimientos y que resulta ser él mismo es terrorífica. Y más aún cuando se le aparece el asesino por detrás.

También muy bueno el momento en el que alguien le dice por el telefono que repetira hasta siempre esas experiencias aterradoras a no ser que se ahorque.....apabullante.

El momento en que camina por la cornisa, imaginaba que entraria en otra ventana pero que resultaria ser la misma.

En el momento en el que le veo en la playa otra vez pense: "Por dios no....han recurrido al desenlace fácil" Cuando entra al edificio de correos y comienzan a destruir la sala, dejando ver poco a poco la habitación me pareció de una factura impresionante.
30 de septiembre de 2017
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
De obligada visión para todos los fans de la legendaria banda de Birmingham.
Grabado durante su último concierto en su ciudad natal, el concierto se ha grabado con más de 15 cámaras, enfocando sobretodo esos pequeños detalles en las manos de Iommi y Butler que harán las delicias de tomo músico/fan que se precie. Un directazo que suena con todo lujo de detalles en todos los acordes acompañado de una ferviente multitud que vive en directo los últimos momentos de los Sabbath.
El concierto además, viene acompañado de una serie de entrevistas que se intercalan con este, luciendo una estética muy de trailer con una edición muy rápida y elaborada durante el directo. Igualmente, lucen muchos primeros planos cuando estos están en el escenario, pudiendo ver las graciosas expresiones de Ozzy junto con las risas de Butler y Iommi en las que se detecta, hasta después de 40 años, un amor enorme por lo que hacen.

Tengo 29 años y comencé a escuchar Black Sabbath demasiado tarde en mi vida. Considerarme un metalhead y no haber escuchado antes a esta banda me envuelve con una doble sensación de gratitud y lastima. Es como llegar a una fiesta una hora antes de cerrar las puertas. Pude acercarme a ellos durante el Download festival 2016 y disfrutar 40 años de carrera condensados en 2 horazas de una lección magistral de metal. Y durante el visionado del documental, no dejaba de recordar aquella sensación que tuve aquel día. Por eso, si nunca has podido disfrutar en directo de un concierto de Black Sabbath, este documental podrá llenar tu vacío.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Destacaría los momentos de estudio en los que se muestra cómo la banda decide juntarse dos dias después del concierto, para tocar algunos temas de forma privada.
Y por supuesto, observar a Ozzy.
28 de febrero de 2007
30 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Hay que ver la película que se ha montado Giglio! ¿Y se supone que no ha gustado a la gente?

Opino que es un film con un excelente guión, algo complicado si no se está lo suficientemente atento y con el plato fuerte: un final impactante, implacable y bastante inesperado (spoiler).

Existen varios giros en el guión y fuertes puntazos que te dejan sin habla.
Por otra parte, la cinta carece de la acción que se esperaba (al menos cuando vi el traler pensaba que seria explosiones y disparos constantes).

Son las típicas películas que has de ver dos veces para poder atar cabos y opino que es lo que tendrian que hacer muchos de los que se creer ser críticos de cine.
En definitiva, una película para pasar la tarde, con un buen reparto y que ofrece gran entretenimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
De acuerdo, no es del todo espectacular ver que Jason Statham es el malo ya que el hecho de que la "palme" en la casa tan rápido es bastante sospechoso. Pero ese no es el único factor de importáncia respecto al final.
Y sin hablar del desenlace, ¿me vais a decir que no es espectacular como se escapan los ladrones tras la explosión o cómo consiguen el dinero?
22 de febrero de 2007
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una de las mejores películas que se han hecho en el cine español. Y no deja de molestarme el hecho de que no haya obtenido toda la fama que se merece.

Es increíble lo mucho que se puede conseguir con la actuación de 4 actores, y un par de escenarios.

La dirección me pareció perfecta. Hay que tener en cuenta que todo ocurre en espacios cerrados y las camaras están situadas perfectamente.

El guión es magnífico y todas las actuaciones son bastante creíbles: Grandinetti hace que todo parezca de verdad, Goya Toledo lo intenta sin conseguir mucho, Fernando Guillén actúa de maravilla y hace pensar que lo estás viendo en directo en una obra de teatro y Eric Bonicatto realiza el papel de poli malo a la perfección.

Con un final implacable, el cine español nos vuelve a demostrar que a la hora de crear suspense y temor no lo hace nada mal.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para