Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Dlynch23
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
27 de octubre de 2024
34 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empieza muy bien, y tiene un guión cuanto menos original.
Pero hacia la mitad de la cinta o un poco más adelante quizás, cambia el registro y cae en picado.
Como película del ciencia-ficción me parecía interesante, como cine de terror no me atrae.
El resumen argumental es que Elizabeth Sparkle triunfa como si fuera Jane Fonda con un programa matinal de Aerobic. Pero la edad no perdona y prefieren una presentadora entre 18 y 30 años.
Sigo en spoilers para despacharme agusto...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La prota tiene un accidente de coche y por arte de magia la cae la oportunidad de pincharse una droga/sustancia que la desdobla en una mujer más joven y más perfecta,
Ese vender su alma por la juventud le sale caro. Su alter ego, Sue, no respeta los plazos de 7 días.

La escena del espejo antes de salir a cenar con un compañero del colegio es de las que te golpean, Muy bien aquí Demi Moore. No se acepta, se frustra y ya no acude a su cita. Al poco la película ya pierde el control y se vuelve obscena, grotesca y gore.

Me hubiera gustado si hubiera continuado respetado los códigos del cine de ciencia-ficción y no ser una mera cinta de terror, A partir de aquí ya no me atrae. No recomiendo verla. O si la ves, abandónala en cuanto se ponga "asquerosa" y te quedará mejor sabor, Le sobran no se si 30-40 minutos, mínimo.

La caracterización recuerda a El hombre Elefante de David Lynch. Hay mucho de Cronemberg, obvio.
No quiero seguir con la crítica porque la parte final es tan horrorosa que no merece ni analizarla.
Hay similitudes con Carrie de Brian De Palma, con El Resplandor de Kubrick etc.

La empresa que da la sustancia no cobra nada por ello, eso chirría mucho.
El mensaje que transmite es correcto, pero no era necesario vertir tantos litros de sangre.
El inicio de la peli es un 7.
El desenlace, un 1.
Ant Head (C)
CortometrajeDocumental
Estados Unidos2018
3,6
206
Documental
3
15 de junio de 2019 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Amo a este director desde muy pequeño, y admiro casi toda su obra creativa, si bien es cierto que cuando se pone experimental no es para mí.
Lynch es un genio en lo visual y en lo narrativo. Me parece un gran director y un enorme artista, un pequeño Da Vinci, por todos los ámbitos que domina: pintura, diseño, música, cine, tv, anuncios, etc. Pero cuando vuelve a sus orígenes y repite patrones ya vistos en "The Alphabet", etc no lo soporto. "Ant Head" es todo lo que Lynch quiere hacer y yo no quiero ver.
Reconozco que su última inmersión en TV fue grandiosa, y aún espero que vuelva a hacer más de una película "comercial", si bien ese término en Lynch suena casi a broma.
Pronto recibirá su Óscar honorífico, muy merecido.
Y ojalá vuelva a estrenar algo pronto, ya sea en la línea de "Mulholland Drive", "Inland Empire", o en formato televisivo.
Sus dos últimos largometrajes citados son muy interesantes, y su película/serie tv de 18 horas para la cadena Showtime fue una auténtica delicia.

Mi nota para "Ant Head" es (3). Aunque la haya visualizado prefería votar "No vista" antes que hundirla sin misericordia.
En realidad no hay que votar algo que no deja de ser un experimento, ni siquiera llega a documental, es otro de sus cortometrajes que no me interesan en absoluto. Y tiene varios, la verdad.

David puede hacer lo que quiera, no se debe a nadie. Su público le pedimos que nos haga más caso, pero él sólo nos recompensará cuando esté preparado y cuando le venga en gana. Mientras tanto seguirá pintando en su garaje, grabando música de la suya, etc.
Nosotros sólo podemos leer su biografía, recientemente publicada, o ver sus antiguas obras. Con suerte pronto se involucra en algún proyecto serio, de cine o TV, y deja de hacer patochadas. Ánimo maestro. Larga vida al señor Lynch, pese a sus desvaríos y su vida despreocupada.

Me encantaría que hiciera más cine, como por ejemplo el viejo de Clint Eastwood, que sigue dirigiendo, pero Lynch no es un director muy prolífico. De hecho llevaba años sin hacer nada digno hasta que anunció la vuelta de Twin Peaks, más de 25 años después de la serie original. Y sí, nadie duda que mereció la pena tan larga espera. Con ella casi roza la perfección. ¿Su próximo proyecto? Veremos.
16 de septiembre de 2024 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida, sin más. Decae un poco al final, pero se deja ver.
La trama es sencilla: una familia de megapijos cancela una boda porque hay un "contratiempo".

Y el resto trata de adivinar quién lo hizo. La mayoría de los personajes son unos maleducados y unos snobs,
Adulterio everywhere. Sospechosos a doquier. La policía que no se entera de nada, o casi de nada.
El marido fumando porros y dándole a la botella a cada rato. Hay una francesa que no pinta nada, (Isabelle Adjani).

El hijo pequeño que está atontado. El hijo mayor que tiene un guantazo que no veas. Su mujer preñada no la soporta ni Job. El mediano que es el que se casa, es un sosainas. La madre, doña perfectita, es insufrible.

Hasta el amigo del novio es un rollo de tío. Y luego está la amiga de la novia, que lo mismo ríe que llora, que pasa de Sor Teresa a la más fresca del lugar en dos segundos. La criada, una cotilla de mucho cuidado. Etc

Si te gustó "Big Little Lies", (esperando la T.3), supongo que esta también.
Es posible que haya temporada 2. No lo sé.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No aciertas quién lo hizo, lo cual es de agradecer.
El personaje del tío político que nadie conoce, muy cogido con pinzas, para despistar.
El personaje de Dakota Fanning cae tan mal, que nadie en la familia la echará de menos, y el público tampoco. Si es que hubiera T.2, que igual no.
10 de marzo de 2024 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este guión desaprovechado en manos de Tarantino hubiera sido otra cosa. Demasiada violencia sin sentido. Se nota que Avary no es Tarantino, ni se le acerca.
La música no está mal. Las máscaras y Julie Delpy molan.
Pero no hay mucho más allá de un comienzo prometedor.
Pocas películas del género atracos/bancos me defraudan. Esta lo logra.
Las hay muy buenas: Heat, The Town, Inside Man... Esta no lo es.

Por otro lado, esa chica francesita tiene algo que la hace irresistible, no como cuando se junta con Ethan Hawke en esos merengues de Linklater que forman la trilogía "Antes del amanecer; Antes del atardecer, Antes de la medianoche" que ni he visto ni tengo ganas de hacerlo.
Julie Delpy, Isabel Adjani, Sophie Marceau, Juliette Binoche, Catherine Denueve, Brigitte Bardott, Fanny Ardant, Emmanuelle Beart, Berenice Marlohe, Eva Green por nombrar 10 actrices francesas que quitan el sentido bien valen girar el cuello.

Continuo en Spoiler, contando el final, lo que es y lo que no fue.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final le falla que el prota salga del banco sin un triste lingote de oro. Ese si hubiera sido un puntazo.
Solamente tenia que atárselo bien uno en cada tobillo y aprovechar ese horrible traje ancho. Andar con dificultad (el peso de dos lingotes es mucho) pasaría por normal porque estaba herido...
Así nos hubiéramos creído que la pareja iba a ser feliz y comer perdices pero de verdad.
Cuando ves que en el banco atracado trabaja la chica dices, qué interesante, no por original, si no porque tiene mucho potencial. El chico podía dudar entre la banda y el dinero o la chica y ser honesto, pero la verdad es que es un delincuente, no es convincente que sea honrado.
¿Una noche con ella y ya está perdidamente enamorado? No lo parece.
Hubiera sido más interesante si le hubieran obligado a participar en el atraco. Ahí si me lo creería.

El final es bastante soso y simplón.
Porque lo de "dúchate en mi casa, descansa, luego te voy a enseñar el Paris real" es una auténtica bazofia.
Literal:

-Estoy agotado.
-Vamos a mi apartamento.
Allá podrás descansar.
¿Te duele mucho?
-No. La sangre era de él.
-Tengo una ducha.
Podrás lavarte allí.
-Gracias, Zoe.
-Quedarás bien.
Entonces, vas a conocer
la verdadera Paris.
11 de abril de 2025 Sé el primero en valorar esta crítica
Entretenida y bastante creíble.
Stan cumple como Trump, pero la película se la come entera Jeremy Strong.
De hecho sin él la película no sería ni la mitad.
Que pedazo de actor, lo descubrí en "Sucession" y antes con Guy Ritchie en "The Gentlemen".
Aquí hace de Roy Cohn, que fue un abogado siniestro en la vida real, y lo borda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Normal que Jeremy Strong fuera nominado al Oscar como actor secundario.
Aquí es un tiburón, fue quien enseñó todo a Trump, un abogado miserable que acaba muriendo de sida. Da mucha pena, Trump lo regala unos gemelos, cuando ya está muy enfermo, diciéndole que son joyas de calidad y es chapa de la mala. Uff, vaya momentazo.
Faltó ver aparecer a Melania jajajjajaja
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para