You must be a loged user to know your affinity with Alejandro Jaureguy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
3.249
6
16 de octubre de 2021
16 de octubre de 2021
36 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata esta de la primer producción neerlandesa para Netflix, dotada de un considerable presupuesto de 14 millones de euros que se perciben en la calidad de la cinta. Recrea la Batalla por la liberación del estuario del Río Escalda en Holanda, acontecida en octubre-noviembre de 1944, en las postrimerías de la Segunda Guerra Mundial. Entrelaza, mediante una estructura coral, las peripecias de un combatiente británico cuyo planeador fue derribado y luego de estrellarse, lucha por sobrevivir y retomar contacto con sus líneas, la de un combatiente alemán (de origen holandés) que sin mayor convicción lucha por las fuerzas del Eje y las de una mujer holandesa que integra las filas de la Resistencia. Las escenas de acción están soberbiamente filmadas, son realistas y trepidantes y cuentan con excelente fidelidad en armas, uniformes y escenarios. Si bien las actuaciones son apenas correctas y el guión no es particularmente brillante, basta para ilustrar lo mejor y lo peor que una guerra saca del ser humano: el heroísmo y la cobardía, el audaz resistente y el cómodo colaboracionista. Película interesante y entretenida, bellamente fotografiada, que bien vale un visionado y resulta imperdible para amantes del género bélico e histórico.
SerieDocumental

6,4
694
Documental
7
25 de octubre de 2024
25 de octubre de 2024
14 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Valiosa Mini Serie documental producida por Netflix sobre el raid delictivo del llamado "Asesino del Zodíaco", que aterrorizó la California de 1968-69 y se destacó por por su elusividad y enigmático perfil, ya que enviaba cartas a los medios desafiándolos a la vez que las acompañaba de elaborados criptogramas cifrados en los que supuestamente se identificaba y daba pistas de sus próximos delitos, que amenazaba con cometer. Las cartas se extendieron hasta 1974 y sus crímenes permanecen impunes hasta el presente. Se trata de un misterio criminal que cautivó la opinión pública mundial y sus ecos se extienden hasta el presente.
El documental está magníficamente realizado, editado y musicalizado. Consta de tres episodios de algo más de cuarenta minutos cada uno, muy amenos, visitando los lugares donde se cometieron los crímenes, recreando la época y sociedad de entonces y entrevistando a familiares de las desafortunadas víctimas, a policías que trabajaron en las investigaciones y al periodista que escribió el libro en el que se basó la película de David Fincher de 2007. El núcleo del documental se centra en las entrevistas a la familia Seawater, que trató estrechamente durante décadas a uno de los sospechosos, John Leigh Allen, fallecido de causas naturales en 1992. Aunque muchos elementos lo ponen en la zona de los crímenes cuando fueron cometidos y generan sospecha, nunca una prueba concreta lo vinculó a ellos. Ni huellas dactilares, ni armas, ni testigos. Era un pedófilo convicto, eso si. Pero el murió jurando que no era el asesino del Zodíaco.
El documental está magníficamente realizado, editado y musicalizado. Consta de tres episodios de algo más de cuarenta minutos cada uno, muy amenos, visitando los lugares donde se cometieron los crímenes, recreando la época y sociedad de entonces y entrevistando a familiares de las desafortunadas víctimas, a policías que trabajaron en las investigaciones y al periodista que escribió el libro en el que se basó la película de David Fincher de 2007. El núcleo del documental se centra en las entrevistas a la familia Seawater, que trató estrechamente durante décadas a uno de los sospechosos, John Leigh Allen, fallecido de causas naturales en 1992. Aunque muchos elementos lo ponen en la zona de los crímenes cuando fueron cometidos y generan sospecha, nunca una prueba concreta lo vinculó a ellos. Ni huellas dactilares, ni armas, ni testigos. Era un pedófilo convicto, eso si. Pero el murió jurando que no era el asesino del Zodíaco.
Conversaciones con asesinos: Las cintas de Jeffrey Dahmer
Conversaciones con asesinos: Las cintas de Jeffrey Dahmer
MiniserieDocumental

6,6
1.356
Documental, Intervenciones de: Jeffrey Dahmer
7
8 de octubre de 2022
8 de octubre de 2022
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como todos los documentales sobre homicidas en serie que ha realizado Joe Berlinger (tiene otros similares sobre John Wayne Gacy y Ted Bundy), este documental en tres capítulos sobre "el Carnicero de Milwaukee" no tiene desperdicio. Lo considero mucho más valioso que la serie sobre Dahmer también disponible en Netflix y protagonizada por Evan Peters.
Las entrevistas a sus abogados, fiscales, médicos forenses, siquiatras, amigos de las víctimas, policías y vecinos son fascinantes, la música es tenebrosa y adecuada, la edición es ágil y amena y desde luego la propia voz del sicópata grabada en una serie de entrevistas con su siquiatra en prisión es totalmente espeluznante
Las entrevistas a sus abogados, fiscales, médicos forenses, siquiatras, amigos de las víctimas, policías y vecinos son fascinantes, la música es tenebrosa y adecuada, la edición es ágil y amena y desde luego la propia voz del sicópata grabada en una serie de entrevistas con su siquiatra en prisión es totalmente espeluznante
6
12 de febrero de 2021
12 de febrero de 2021
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata este de un drama bélico y de espionaje ambientado en la Segunda Guerra Mundial en la Polonia ocupada por los nazis. Retrata las novelescas peripecias del teniente Jan Nowak-Jeziorańsk, miembro de la resistencia polaca que contribuyó a la liberación de su desgraciado país. Polonia fue la primer víctima del expansionismo hitleriano (dejando de lado las ocupaciones de Austria y Checoslovaquia, previas al estallido bélico) y padeció una desgarradora ocupación, tanto de alemanes como de soviéticos, así como el exterminio y el expolio a manos de ambos, a través de la represión, los campos de concentración y las masacres colectivas como la ocurrida en el Bosque de Katyn.
El protagonista va y viene de Londres, donde se encontraba radicado el gobierno polaco en el exilio, enfrentándose a los germanos y organizando la resistencia contra los mismos, lo que desembocó en la insurrección de Varsovia de 1944 y su expulsión del país, aunque por desgracia para la sufrida nación polaca, el fin de la guerra sólo traería aparejada una independencia muy relativa, fuertemente tutelada por el stalinismo de la época.
La película está dignamente filmada, con una correcta recreación de la época, en vestuario, escenarios, uniformes y vehículos. Ilustra con realismo los hechos, tanto el heroísmo de la Resistencia como la deslealtad de los colaboracionistas y resulta creíble y entretenida. Lamentablemente no se aventura en mostrar la traición de las potencias occidentales hacia Polonia, a la que dejaron librada a su suerte.
El protagonista va y viene de Londres, donde se encontraba radicado el gobierno polaco en el exilio, enfrentándose a los germanos y organizando la resistencia contra los mismos, lo que desembocó en la insurrección de Varsovia de 1944 y su expulsión del país, aunque por desgracia para la sufrida nación polaca, el fin de la guerra sólo traería aparejada una independencia muy relativa, fuertemente tutelada por el stalinismo de la época.
La película está dignamente filmada, con una correcta recreación de la época, en vestuario, escenarios, uniformes y vehículos. Ilustra con realismo los hechos, tanto el heroísmo de la Resistencia como la deslealtad de los colaboracionistas y resulta creíble y entretenida. Lamentablemente no se aventura en mostrar la traición de las potencias occidentales hacia Polonia, a la que dejaron librada a su suerte.
La II Guerra Mundial en color: Camino a la victoria
La II Guerra Mundial en color: Camino a la victoria
SerieDocumental

7,4
315
Documental, Voz: Trish Bertram
7
4 de enero de 2022
4 de enero de 2022
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata esta de una Mini Serie Documental en 10 capítulos estrenada por Netflix sobre fines de 2021 que hará las delicias de todo estudioso y seguidor de la temática de la Segunda Guerra Mundial. Los capítulos, cada uno de aproximadamente 50 minutos, son los siguientes: 1) Dunkerque 2) La Batalla del Atlántico 3) La Invasión de África del Norte 4) La Batalla de Kursk 5) La Invasión de Italia 6) La Liberación de París 7) La Batalla del Mar de Filipinas 8) Iwo Jima 9) La Carrera por Berlín 10) Okinawa. Se trata de imágenes documentales, a todo color, con escenas filmadas por corresponsales de guerra en su momento, realistas a mas no poder y sabiamente compaginadas con entrevistas actuales a historiadores militares especializados, muy didácticos y una emotiva voz en off. Sin desperdicio.
Más sobre Alejandro Jaureguy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here