Haz click aquí para copiar la URL
España España · cartagena
You must be a loged user to know your affinity with ortuspolako
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
31 de marzo de 2014
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si váis con la idea de ver la continuación de misión imposible, os digo que con esta película no la váis a ver. No se continúa absolutamente con nada excepto por Ethan Hunt (Tom Cruise) y Ving Rhames (Luther). Pero esto no lo veo como punto negativo ya que la veo como una serie con distintos episodios que no se continúan entre sí, con distintas tramas y distinto desarrollo, y tiene el personaje que es el protagonista de la serie. Uno de los puntos negativos es la actriz Thandie Newton (Nayah), hace una actuación penosa, no transmite absolutamente nada; es como si hubiera hecho una foto de su cara y se la quedara puesta durante toda la película. El resto del reparto está a la altura, y Dougray Scott (Sean Ambrose) me gustó mucho más que John Voight en misión imposible 1. Otra de las cosas malas es que es bastante pesada, poniendo temas de "amoríos" que no encaja. No te cres la relación de Nayah entre Ethan, y aunque te la creyeras, esta parte del argumento no va en acorde con el resto. Por otra parte, al darte cuenta del motivo que tiene Ethan cuando se desenlaza la acción de verdad, ¡ya casi al final de la película¡, decepciona bastante. Después de tanto rollo con la "quimera" y el "belerofonte", el motivo finla de Ethan es la chica únicamente. ¿Qué es lo bueno del filme? Sin duda, John Woo y Tom Cruise, es decir las escenas de acción, tiros y peleas. Haciendo Cruise cosas impresionantes de las que la mayoría de ellas no usó clones corriendo este grandes riesgos. Y de John Woo, ¿qué decir? Tiroteos, palos y acción con una magnífica fotografía y coreografías bien cuidadas. Diré que la última media hora de la película es lo mejor, mas una escena de un tiroteo unos minutos antes, y una de ellas en concreto siempre que la veo hace que me levante del sofá y gritar: waaaaaaa! (miren en spoiler) ¿Es una buena película? No, tiene más errores que aciertos. ¿Es espectacular? Pues sí, muy buena fotografía y música compuesta por Klaus Badelt y Hans Zimmer. Resulta frustrante la primera mitad del filme, no porque no tenga acción, si no porque se hace pesada. Ultima pregunta: ¿Merece la pena tenerla? Síí!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor escena de la pelícua sin lugar a dudas es cuando Ethan es capturado por el equipo de Ambrose y este le habla riéndose mientras Ethan no puede hablar. Luego, Ambrose le dispara 5 o 6 veces y muere. Pero resulta que este se fija en el meñique de Ethan, el cual está bendado, sabiendo que Ambrose le cortó parte del meñique a uno de los suyos. Este se acerca al cuerpo lentamente y le quita de la cara una máscara de Ethan y resultó ser uno de su equipo. Ambrose grita con rabia y el que antes estaba detrás de él que suponía ser de los suyos ya no está, al igual que el belerofonte que había en una mesa. Se ve al hombre que desapareció corriendo y escondiendo el belerofonte en la chaqueta y seguidamente se quita una máscara del hombre que Ambrose mató, y resula ser Ethan. IMAGINAOS TODO ESTO A CÁMARA LENTA Y CON UNA MÚSICA IMPRESIONANTE. De lo mejor que he visto.
19 de marzo de 2014
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy mala adaptación de un súper-héroe. Malas interpretaciones, música muy sosa, el villano es penoso, y la "historia" está llena de incongruencias. ¿Cómo es posible que Oscorp no tenga más seguridad que un simple código de bolas que se mueven, donde Peter, el listo entra como en su casa, donde hay miles de arañas de las que no nos dicen sus orígenes, tanto que les gustan los orígenes a las películas. Le pica una en el cuello, señores. En mi vida he visto u oído que le picase a Spider-man una araña en el cuello. Absurdo. Y se supone que Peter Parker es un brillante científico, inadaptado y cariñoso, pero aquí nos lo han puesto en monopatín, con un peinado a la última, y el invento que vemos que ha hecho como científico es un cerrojo automático. Por otra parte el villano creo que es lo peor de esta "película", su guión es penoso y la rivalidad con Spider-man es malísima, por no mencionar que no se parece en nada al del cómic. No sé si Peter hace las cosas por venganza o no, no se sabe, ergo está mal llevada. Y no hay emoción alguna con el "secreto" de su identidad, factor importantísimo en Spider-man. Aunque cabe destacar que las escenas de acción, (que son muy pocas) se ben muy bien y tienen buenos movimientos. En cualquier caso, MUY MALA PELÍCULA.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La muerte del tío Ben, tiene un fondo horroroso, Peter, cuando parece que ha encontrado al asesino de su tío, se cachondea delante de él, le hace burla y se pone a hacer el memo. No parece que esté afectado para nada, cosa que le quita credibilidad por completo a la película.
19 de marzo de 2014
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Definiré esta película con una sola palabra aunque sea difícil: arte audio-visual. Tanto en interpretaciones, como en música, en desarrollo, guión y efectos especiales, esta película se supera a sí misma. Lo sorprendente es la interpretación de Williem Dafoe en el duende verde: magnífica, y el guión del mismo es espectacular, lleno de frases memorables aunque frases memorables tienen todos. La música no es que sea buena, es que es la mejor de películas de superhéroes que he oído nunca, en serio. Aunque las escenas de peleas con el duende podrían haber dado más de sí, tanto en duración como en movimientos, y el traje del duende no me gustó. Lo que de verdad me gustó de este film fue que te hace mostrar casi más interés en la vida de Peter que en la de spiderman. ESPECTACULAR
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los motivos por los que spiderman se convierte en un héroe están perfectamente presentados, y cuando Peter venga la muerte de su tío es realmente emocionante, así como el secreto de su identidad. Todo esto muy bien llevado
21 de septiembre de 2014
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es insoportable. Llegar a ver un capítulo entero es de valientes. Los personajes que salían en aquí no hay quien viva ya no hacen ni la menor gracia. Lo que la anterior serie me hacía olvidar por momentos es que era española, algo que admiro hasta el infinito. Sin embargo, estamos ante una españolada, es decir, groserías sin fuste, sobreactuaciones por todos lados, groserías sin fuste, sobreactuaciones, ya me entendéis, el auténtico cine español está aquí. A esta serie le doy mi más sincera enhorabuena por haber sido capaz de inculcar tanto a los más jóvenes a llevar estos estúpidos capítulos a la vida real y de comportarse como los pesronajes ''estrella de la serie'': Recio y Amador. No he visto serie más desagradable que esta, y que halla llegado a gustar tanto, dice mucho de la inteligencia juvenil española.
6 de abril de 2014 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé por qué, pero cuando vi esta peli creí que era nueva, algo como 2010 o más a delante. Pero hubo una señal que me dijo que no era tan nueva: que me gustó. Muy buen reparto, evidentemente Bruce Willis y Mos Def, y uno que siempre me gustó, David Morse. Es interesante ver que llegue a encariñar el personaje de Willis, pues estaba convencido de que después de media película sin conseguirlo no iba a cambiar mi opinión: pero me equivoqué. Y por si fuera poco, Def te atrapa desde el primer momento, haciendo para mi gusto una actuación que si no es perfecta es bastante memorable. El argumento, no muy original pero bien llevado e imprevisible, y la música creí que me iba a gustar, ya que al ser de Klaus Badelt esperas un soundtrack muy bueno pero en este film no se esforzó ni lo más mínimo. Los personajes de la película no son los topicazos de otras, por ejemplo, Willis no hace las cosas perfectas y la caga bastante, ya que es un humano y se nos permite tener errores, o como David Morse, siendo este un enemigo manipulador y directo pero cobarde. Es muy tensa en ocasiones y frenética todo el tiempo. Me dejó con muy sabor de boca y el final sorprende bastante.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Broken
    2014
    Lee Jeong-ho
    6,4
    (211)
    Serrat & Sabina en el Luna Park
    2012
    Vicente Fontecha
    7,2
    (27)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para