You must be a loged user to know your affinity with Javi Trujillo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,9
106.293
10
9 de noviembre de 2014
9 de noviembre de 2014
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré esta crítica declarándome un acérrimo seguidor del que para mí ya se ha convertido en el mejor director de este siglo, y de largo. Iré desgranando a lo largo de 3 puntos el por qué de mi 10 en esta obra maestra, que encabeza ya mi ranking personal de películas, al ladito de la grandísima Origen:
1) El director: Christopher Nolan. Este director nos tiene ya muy malacostumbrados, y el día de mañana, que dirija una película normal-buena, diremos...¡Qué decepción! Señores, es que vaya películas... El Truco Final, La Trilogía del Caballero Oscuro u Origen son claros ejemplos. Y ahora... Interstellar. Nolan, esta película no hubiera sido lo mismo de no ser dirigida por usted, amante de la ciencia, y maestro del entretenimiento. Gracias por elegir esta profesión, y hacer que gente como nosotros que amamos el cine tengamos una razón para estar ilusionados durante más de 1 año a la espera de su próxima película. Gran parte del 10 de mi votación, es tuyo.
2) La película: Interstellar. En mi opinión, esta película lo tiene absolutamente todo. La capacidad para entretener es altísima, y te mantiene pegado a la butaca durante sus casi 3 horas de duración, que se pasan, literalmente, "volando". Y culpa de ello lo tiene el tema escogido por Nolan. Al igual que con Origen, el tema tratado llama la atención del espectador desde el minuto 1... porque, al igual que con el "origen" de los sueños, ¿quién no se ha preguntado alguna vez qué hay ahí afuera y cuánto de pequeños somos en este gran Universo?. Nolan lo resuelve de un modo extraordinario, atando cabos pero dejando un lugar para la imaginación de cada una de las personitas que grabamos en nuestras retinas las más bellas imágenes vistas en un cine en mucho tiempo. Los actores, fantásticos, desde el primero hasta el último, destacando en mi opinión a dos por encima de los demás: el siempre grande Michael Caine, y el cada vez más extraordinario Mcconaughey. Nolan demuestra una vez más su inteligencia como director a la hora de narrar los acontecimientos de la película, siendo capaz de, durante los mismos acordes, viajar desde la Tierra al Espacio como si entre ellos únicamente existieran escasos cm de distancia. La película perfecta no existe, pues dependerá de los gustos del espectador, pero desde luego que Interstellar roza esa perfección objetiva que debe tener una obra maestra del cine: entretiene y se disfruta con todos los sentidos desde el minuto 1 al 169.
3) La banda sonora: Hans Zimmer. Me quedo sin palabras para definir a este genio. No me imagino las grandes películas de Nolan sin la magistral banda sonora que las acompaña. Este último apartado no se puede explicar, hay que vivirlo. Prepárense para adentraros en un realista viaje al Espacio, que os hará temblar (literarmente) a bordo de la Endurance, y que os emocionará, con los acordes más precisos de la historia del cine. Zimmer hace, que toda la película, sea una hermosa banda sonora.
Amantes del cine y de la ciencia, coged vuestros cascos y enfundaos vuestro mejor traje espacial, sentaos en la butaca menos material que existe desde "2001", y dejad que los 9,8 m/s2 que reinan en la sala se empiecen a disolver, viajando a través del agujero de gusano más iluminado de la historia, para descubrir una nueva experiencia cinematográfica que te hará vibrar y emocionarte como nunca antes habías hecho.
Una vez más, Gracias Nolan.
1) El director: Christopher Nolan. Este director nos tiene ya muy malacostumbrados, y el día de mañana, que dirija una película normal-buena, diremos...¡Qué decepción! Señores, es que vaya películas... El Truco Final, La Trilogía del Caballero Oscuro u Origen son claros ejemplos. Y ahora... Interstellar. Nolan, esta película no hubiera sido lo mismo de no ser dirigida por usted, amante de la ciencia, y maestro del entretenimiento. Gracias por elegir esta profesión, y hacer que gente como nosotros que amamos el cine tengamos una razón para estar ilusionados durante más de 1 año a la espera de su próxima película. Gran parte del 10 de mi votación, es tuyo.
2) La película: Interstellar. En mi opinión, esta película lo tiene absolutamente todo. La capacidad para entretener es altísima, y te mantiene pegado a la butaca durante sus casi 3 horas de duración, que se pasan, literalmente, "volando". Y culpa de ello lo tiene el tema escogido por Nolan. Al igual que con Origen, el tema tratado llama la atención del espectador desde el minuto 1... porque, al igual que con el "origen" de los sueños, ¿quién no se ha preguntado alguna vez qué hay ahí afuera y cuánto de pequeños somos en este gran Universo?. Nolan lo resuelve de un modo extraordinario, atando cabos pero dejando un lugar para la imaginación de cada una de las personitas que grabamos en nuestras retinas las más bellas imágenes vistas en un cine en mucho tiempo. Los actores, fantásticos, desde el primero hasta el último, destacando en mi opinión a dos por encima de los demás: el siempre grande Michael Caine, y el cada vez más extraordinario Mcconaughey. Nolan demuestra una vez más su inteligencia como director a la hora de narrar los acontecimientos de la película, siendo capaz de, durante los mismos acordes, viajar desde la Tierra al Espacio como si entre ellos únicamente existieran escasos cm de distancia. La película perfecta no existe, pues dependerá de los gustos del espectador, pero desde luego que Interstellar roza esa perfección objetiva que debe tener una obra maestra del cine: entretiene y se disfruta con todos los sentidos desde el minuto 1 al 169.
3) La banda sonora: Hans Zimmer. Me quedo sin palabras para definir a este genio. No me imagino las grandes películas de Nolan sin la magistral banda sonora que las acompaña. Este último apartado no se puede explicar, hay que vivirlo. Prepárense para adentraros en un realista viaje al Espacio, que os hará temblar (literarmente) a bordo de la Endurance, y que os emocionará, con los acordes más precisos de la historia del cine. Zimmer hace, que toda la película, sea una hermosa banda sonora.
Amantes del cine y de la ciencia, coged vuestros cascos y enfundaos vuestro mejor traje espacial, sentaos en la butaca menos material que existe desde "2001", y dejad que los 9,8 m/s2 que reinan en la sala se empiecen a disolver, viajando a través del agujero de gusano más iluminado de la historia, para descubrir una nueva experiencia cinematográfica que te hará vibrar y emocionarte como nunca antes habías hecho.
Una vez más, Gracias Nolan.
Más sobre Javi Trujillo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here