You must be a loged user to know your affinity with Kiroushi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
4 de enero de 2020
4 de enero de 2020
47 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es como las tartas de fondue: tiene un recubrimiento llamativo, pero la realidad es que cuando la pruebas sabe a mierda.
Tras un primer episodio que logra enganchar gracias a la sorpresa que supone la interpretación de Cavill y las coreografías de las luchas de espada (que ojo, no tienen por qué ser necesariamente fieles en el sentido histórico estricto; al fin y al cabo, los brujos se supone que están muy por encima de los humanos en capacidades físicas), la serie va cuesta abajo y sin frenos gracias a los ingredientes tan de moda en todo lo que toca Netflix y los productores sionistas emperrados en desterrar la cultura occidental mediante, entre otros, el blackwashing.
Parece que a día de hoy ya es imposible encontrar una serie dónde las pretensiones no acaricien (o tal vez debería decir manoseen) el marxismo cultural y todo lo relacionado con el movimiento SJW y el pensamiento único asociado a él. Por supuesto, solo por el hecho de criticar esa corriente ya serás automáticamente tildado de xenófobo/homófobo/___fobo. Es decir; que lo que importa no es la historia que quieras contar, si no que la paleta de Pantones que representan a los personajes que cuentan la historia sea lo suficientemente diversa (sin contar los tonos caucásicos, por supuesto), y que la sexualidad de estos apunte a los extremos de la campana de Gauss.
Respecto a las actuaciones, ¡qué decir! Salvando a Henry Cavill (y cuyo papel después de 2-3 episodio se hace absurdamente monótono y repetitivo), el resto roza el calificativo de lo lamentable. La mayor parte del reparto se comporta en pantalla como si estuvieran en un capítulo de las Chicas Gilmore o Los diarios de Carrie, restando cualquier tipo de credibilidad a la temporalidad y ubicación de una trama de fantasía medieval. Y todo esto, por supuesto, respetando la cuota necesaria de personajes masculinos unineuronales haciendo su papel de trogloditas mientras que las mujeres empoderadas con más cojones y pelos en ellos que los propios hombres salvan el día con elocuentes diatribas contra el patriarcardo, los estándares masculinos, o la maternidad en solitario.
En fin, llamadme raro, pero después de comerme una temporada entera de una serie de la Europa medieval donde aparecen en pantalla más negros empoderados que en Wakanda, creo que he tenido bastante. La siguiente se la cedo amablemente a aquellos cómplices de la autodestrucción de occidente.
"That's how a civilization dies; without worries, without danger or drama and with very little carnage; a civilization just dies of weariness, of self-disgust." — Michel Houellebecq
Tras un primer episodio que logra enganchar gracias a la sorpresa que supone la interpretación de Cavill y las coreografías de las luchas de espada (que ojo, no tienen por qué ser necesariamente fieles en el sentido histórico estricto; al fin y al cabo, los brujos se supone que están muy por encima de los humanos en capacidades físicas), la serie va cuesta abajo y sin frenos gracias a los ingredientes tan de moda en todo lo que toca Netflix y los productores sionistas emperrados en desterrar la cultura occidental mediante, entre otros, el blackwashing.
Parece que a día de hoy ya es imposible encontrar una serie dónde las pretensiones no acaricien (o tal vez debería decir manoseen) el marxismo cultural y todo lo relacionado con el movimiento SJW y el pensamiento único asociado a él. Por supuesto, solo por el hecho de criticar esa corriente ya serás automáticamente tildado de xenófobo/homófobo/___fobo. Es decir; que lo que importa no es la historia que quieras contar, si no que la paleta de Pantones que representan a los personajes que cuentan la historia sea lo suficientemente diversa (sin contar los tonos caucásicos, por supuesto), y que la sexualidad de estos apunte a los extremos de la campana de Gauss.
Respecto a las actuaciones, ¡qué decir! Salvando a Henry Cavill (y cuyo papel después de 2-3 episodio se hace absurdamente monótono y repetitivo), el resto roza el calificativo de lo lamentable. La mayor parte del reparto se comporta en pantalla como si estuvieran en un capítulo de las Chicas Gilmore o Los diarios de Carrie, restando cualquier tipo de credibilidad a la temporalidad y ubicación de una trama de fantasía medieval. Y todo esto, por supuesto, respetando la cuota necesaria de personajes masculinos unineuronales haciendo su papel de trogloditas mientras que las mujeres empoderadas con más cojones y pelos en ellos que los propios hombres salvan el día con elocuentes diatribas contra el patriarcardo, los estándares masculinos, o la maternidad en solitario.
En fin, llamadme raro, pero después de comerme una temporada entera de una serie de la Europa medieval donde aparecen en pantalla más negros empoderados que en Wakanda, creo que he tenido bastante. La siguiente se la cedo amablemente a aquellos cómplices de la autodestrucción de occidente.
"That's how a civilization dies; without worries, without danger or drama and with very little carnage; a civilization just dies of weariness, of self-disgust." — Michel Houellebecq
2
3 de septiembre de 2019
3 de septiembre de 2019
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo cómo puede haber gente que valore esta serie por encima del 5. No entiendo cómo puede haber gente que encuentre drama/suspense en una serie donde el deus ex machina es un constante impepinable. No entiendo cómo puede esta serie haber traspasado al frontera española del cutrerío tradicional de series como FoQ, Los Hombres de Paco, o Los Serrano.
Pasa lo de siempre, un par de capítulos para enganchar, donde insinuando son capaces de conquistar al espectador, pero cuando llega la hora de desarrollar personas y tramas, las situaciones se vuelven forzadas, estúpidas, e inverosímiles.
Habrá que empezar a dudar del visitante de FilmAffinity.
Pasa lo de siempre, un par de capítulos para enganchar, donde insinuando son capaces de conquistar al espectador, pero cuando llega la hora de desarrollar personas y tramas, las situaciones se vuelven forzadas, estúpidas, e inverosímiles.
Habrá que empezar a dudar del visitante de FilmAffinity.
1
8 de junio de 2019
8 de junio de 2019
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Black Mirror: una serie donde te pueden colar capítulos de distópicos futuros donde la gracia reside en que tienen cierta credibilidad, y luego te plantan en la cara una hez como este despropósito que no es más que una sucesión de escenas clichés dignas de una nueva entrega de "Solo en casa". Lamentable. Le pondría nota negativa si se pudiera.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La indigencia intelectual de los guionistas llega hasta tal punto, que te meten una referencia a "Tu historia completa" hablando del "grain" para darle un detalle de interés al capítulo... ¡pero es que hasta ahí la cagan! Colegas, que primero habláis del "grain" (un dispositivo que permite VER dentro de tu cabeza recuerdos), y luego ponéis a bailar al doble de Mileysaurus con unas gafas VR de cuando Franco era corneta. Patético, patético, y patético.
Más sobre Kiroushi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here