You must be a loged user to know your affinity with CARLOTA
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,1
4.291
9
23 de julio de 2018
23 de julio de 2018
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta película Michael Haneke realiza un ejercicio de estilo y de fondo que entronca con la obra de Chabrol, en su crítica a esta familia burguesa tan francesa, a la que une una red de secretos y mentiras. Es Haneke, por lo que se refiere a la prolongación de lo que podría ser su anterior obra AMOR, con la que comparte dos actores: Isabelle Huppert y Jean Louis Trintignant, pero con humor gélido, y recuerda al Claude Chabrol de "La dama de Honor" y "Gracias por el chocolate" en el tratamiento de la familia , sus traiciones, sus reprobables actos y sus traumas. Brillan no solo los mencionados actores , sino también los jóvenes, especialmente la actriz que interpreta a la adolescente Eva.
Es una buena película que en ciertos momentos juega a desconcertar al espectador, pero que mantiene el interés del mismo hasta el tragicómico final.
Es una buena película que en ciertos momentos juega a desconcertar al espectador, pero que mantiene el interés del mismo hasta el tragicómico final.

7,1
26.841
10
11 de diciembre de 2023
11 de diciembre de 2023
13 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pese al título, muy bien escogido, la anatomía, la disección y el enjuiciamiento no lo son de un hecho presuntamente delictivo, sino de la intimidad de una pareja que terceros ajenos a la misma intentan reinterpretar, extrayendo unas conclusiones totalmente subjetivas que pueden conducir a consecuencias terribles.
Magnífica película, con una interpretación memorable por parte de los actores y actrices, especialmente de Sandra Hüller, que, bajo el envoltorio de trhiller judicial, reflexiona sobre la carga, las recriminaciones y las renuncias que implica en ocasiones vivir en pareja o formar una familia, siendo ésta una de las muchas lecturas que se pueden aplicar a este film que al finalizar denota una cierta ambigüedad, porque la verdad no deja de ser una utopía.
Magnífica película, con una interpretación memorable por parte de los actores y actrices, especialmente de Sandra Hüller, que, bajo el envoltorio de trhiller judicial, reflexiona sobre la carga, las recriminaciones y las renuncias que implica en ocasiones vivir en pareja o formar una familia, siendo ésta una de las muchas lecturas que se pueden aplicar a este film que al finalizar denota una cierta ambigüedad, porque la verdad no deja de ser una utopía.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Resulta irónico que un personaje que no dispone de todos los sentidos corporales sea el único capaz de tener el sentido común y el raciocinio para analizar los hechos y llegar a una conclusión lo suficientemente sólida para determinar un veredicto, aunque las motivaciones del mismo puedan llegar a ser cuestionables.

6,6
21.130
9
6 de mayo de 2024
6 de mayo de 2024
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos han sido los filmes que han tratado el periodismo de trinchera, especialmente el cine norteamericano, dado que su política de intervención en el ámbito internacional en conflictos bélicos es notoria y abundante.
Sin embargo CIVIL WAR va más allá. Alex Garland, guionista y director del film nos adentra en el corazón de las tinieblas de los Estados Unidos de América del Norte y propone una Guerra Civil entre los que la conforman, cuyo inicio, motivación y autoría en principio desconocemos.
Los cuatro periodistas protagonistas, a excepción de la novata y más joven de ellos, han fotografiado y han sido testigos de diversas guerras en el exterior de EEUU y pese a que conservan la adrenalina " de la guerra" jamás han presenciado un conflicto de este calibre. Impagable la escena en que interviene Jesse Plemons ( digno discípulo de Donald Trump y de quienes asaltaron el Capitolio.).
No obstante, todo tiene un precio: conseguir una buena fotografía ¿es más un acto de narcisismo, que la voluntad de informar a la ciudadanía? ¿ Dónde se encuentra el límite entre informar, exhibir y tomar partido?
En mi opinión, la película es excelente, bien filmada e interpretada, si bien produce un sentimiento descorazonador. Recemos o invoquemos a las fuerzas de la naturaleza ( la del ser humano apenas existe) para que lo la película plantea, no se produzca, porque en este absurdo mundo " todo se contagia".
Sin embargo CIVIL WAR va más allá. Alex Garland, guionista y director del film nos adentra en el corazón de las tinieblas de los Estados Unidos de América del Norte y propone una Guerra Civil entre los que la conforman, cuyo inicio, motivación y autoría en principio desconocemos.
Los cuatro periodistas protagonistas, a excepción de la novata y más joven de ellos, han fotografiado y han sido testigos de diversas guerras en el exterior de EEUU y pese a que conservan la adrenalina " de la guerra" jamás han presenciado un conflicto de este calibre. Impagable la escena en que interviene Jesse Plemons ( digno discípulo de Donald Trump y de quienes asaltaron el Capitolio.).
No obstante, todo tiene un precio: conseguir una buena fotografía ¿es más un acto de narcisismo, que la voluntad de informar a la ciudadanía? ¿ Dónde se encuentra el límite entre informar, exhibir y tomar partido?
En mi opinión, la película es excelente, bien filmada e interpretada, si bien produce un sentimiento descorazonador. Recemos o invoquemos a las fuerzas de la naturaleza ( la del ser humano apenas existe) para que lo la película plantea, no se produzca, porque en este absurdo mundo " todo se contagia".
Más sobre CARLOTA
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here