You must be a loged user to know your affinity with Revistero
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
3 de noviembre de 2019
3 de noviembre de 2019
91 de 157 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguimos para bingo con el hartazgo de subproductos destinados a contentar la agenda política actual, esto es, niveles morales maniqueos de lo más nauseabundos: feminismo radical, inmigración victimizada como los nuevos judíos gaseados, el malvado hombre blanco occidental como causa de todos los males del mundo y como no, el odio a la tecnología y a las máquinas como nueva filosofía ludista de un Occidente aburguesado y que, como ya indican otros compañeros, siguen al dedillo las consignas aprendidas en las mejores escuelas de élite (valga la paradoja).
Pero así es el marxismo cultural: adoctrinar las masas, el vulgo, con las perversas ideologías con una agenda oculta de los poderes fácticos. Occidente en plena decadencia y con un nivel cultural deplorable. Y así se refuerza la enorme hilera de remakes, de secuelas encubriendo remakes como es el caso. Un caso comparable al de la nueva franquicia de Star Wars.
Aquí nos encontramos a un Terminator sacado directamente de "Mujeres desesperadas" (véase spoiler), a una Linda Hamilton muy digna pero con cara constante de no saber en dónde se ha metido o "cómo ha llegado mi vida a este punto".
La actriz también decente, Mackenzie Davis, destaca por su papel mediador y luchador, frente al paupérrimo nivel de la actriz a la que tiene que dar soporte y que se supone que cumple la función de corregir el futuro, Natalie Reyes, a quien le viene muy grande el papel.
Una abominación, sin guión, politizada hasta las trancas y aprovechándose de la nostalgia de muchos que acudimos gracias al socorrido renombre de la Sarah Connor original.
Huyan insensatos, debería haber sido la última frase de Terminator 2, en vez de Sayonara baby.
Pero así es el marxismo cultural: adoctrinar las masas, el vulgo, con las perversas ideologías con una agenda oculta de los poderes fácticos. Occidente en plena decadencia y con un nivel cultural deplorable. Y así se refuerza la enorme hilera de remakes, de secuelas encubriendo remakes como es el caso. Un caso comparable al de la nueva franquicia de Star Wars.
Aquí nos encontramos a un Terminator sacado directamente de "Mujeres desesperadas" (véase spoiler), a una Linda Hamilton muy digna pero con cara constante de no saber en dónde se ha metido o "cómo ha llegado mi vida a este punto".
La actriz también decente, Mackenzie Davis, destaca por su papel mediador y luchador, frente al paupérrimo nivel de la actriz a la que tiene que dar soporte y que se supone que cumple la función de corregir el futuro, Natalie Reyes, a quien le viene muy grande el papel.
Una abominación, sin guión, politizada hasta las trancas y aprovechándose de la nostalgia de muchos que acudimos gracias al socorrido renombre de la Sarah Connor original.
Huyan insensatos, debería haber sido la última frase de Terminator 2, en vez de Sayonara baby.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Señores, Arnold está haciendo el papel de Bree Van de Kamp en "Mujeres desesperadas". Y no es broma. Ama de casa remilgada y puesta de pentobarbital.
1
19 de julio de 2020
19 de julio de 2020
59 de 94 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo de siempre en Netflix: varón blanco muy malo, cambiamos al Arturo original por un ser de luz, y empoderamos a las mujeres.
No tiene ni argumento, ni calidad artística, ni nada de nada.
Painful to watch como dicen en inglés.
No tiene ni argumento, ni calidad artística, ni nada de nada.
Painful to watch como dicen en inglés.
SerieAnimación

5,2
1.557
1
25 de julio de 2021
25 de julio de 2021
51 de 87 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vergüenza. Un panfleto LGTBI al estilo Netflix. Con una Teela exagerada y "empoderada", que es la protagonista de la serie (con su pelo de lesbiana) junto a Evil-Lyn.
He-man y Skeletor son secundarios y prácticamente no salen.
Además hay una línea argumental relacionada con el transhumanismo y una secta que transforma a los humanos en robots.
Propaganda LGTBI al estilo Netflix, decepcionante.
He-man y Skeletor son secundarios y prácticamente no salen.
Además hay una línea argumental relacionada con el transhumanismo y una secta que transforma a los humanos en robots.
Propaganda LGTBI al estilo Netflix, decepcionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una lástima ver a tantos personajes como Stinkor, Spikor o Trap Jaw tener un papel tan testimonial. Mal utilizados y todos derrotados por Teela y su amiga mulata con gran facilidad.
Los viejos héroes como He-ro, aparecen muertos en el cielo, haciendo una metáfora de una vieja masculinidad enterrada.
Los viejos héroes como He-ro, aparecen muertos en el cielo, haciendo una metáfora de una vieja masculinidad enterrada.
3 de julio de 2021
3 de julio de 2021
65 de 127 usuarios han encontrado esta crítica útil
Básicamente lo de siempre en Netflix: pocos personajes blancos y los que aparecen son los malos o villanos o realmente tontos. El resto, minorías victimizadas, personajes LGBT (en una trama ambientada en 1994...).
De 1994 no tiene nada, los personajes son puro 2021 con todos los tópicos de dicha generación, nada que ver con mi generación que vivimos nuestra infancia en los 90 de Jurassic Park, Nintento, las Spice, Pesadillas...
Y por otro lado es publicidad "woke": todo el rato los personajes con diálogos politizados y situaciones interesadas para la perspectiva "woke".
En fin, a evitarla. Producto estropeado que hubiera dado mucho de sí si no cayera en todos los tópicos que llevamos viendo en Netflix desde 2017 en adelante.
De 1994 no tiene nada, los personajes son puro 2021 con todos los tópicos de dicha generación, nada que ver con mi generación que vivimos nuestra infancia en los 90 de Jurassic Park, Nintento, las Spice, Pesadillas...
Y por otro lado es publicidad "woke": todo el rato los personajes con diálogos politizados y situaciones interesadas para la perspectiva "woke".
En fin, a evitarla. Producto estropeado que hubiera dado mucho de sí si no cayera en todos los tópicos que llevamos viendo en Netflix desde 2017 en adelante.

5,0
4.187
1
24 de julio de 2021
24 de julio de 2021
30 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
Literalmente, la única protagonista "femenina" de la película se dedica a soltar frases contra "el malvado hombre blanco" cada dos frases que suelta. Se nota mucho la mano de Netflix, todos los tópicos del empoderamiento femenino y la woke culture concentrados y cauterizados.
Aparte de eso, no logra evocar ni los más rancios telefilms de los 90 de cine de acción televisivos y muy a la sombra de Liam Neeson.
Aguanté 50 minutos de esta tortura.
Aparte de eso, no logra evocar ni los más rancios telefilms de los 90 de cine de acción televisivos y muy a la sombra de Liam Neeson.
Aguanté 50 minutos de esta tortura.
Más sobre Revistero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here