Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santander
You must be a loged user to know your affinity with Gilmore
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
8 de junio de 2018
29 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que es una peli igual de entretenida que la original. Además, los personajes femeninos están a la altura de las circunstancias: rocambolescos, gamberros, frikis y divertidos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El personaje del secretario hace un guiño muy chulo al tipico lugar que suelen ocupar las mujeres en este tipo de pelicula. El tio bueno del que todas en este caso, se quedan embobadas.. y tontorron.

Una peli necesaria. Los tiempos están cambiando. Otra cosa es que haya gente que no esté preparada.
2 de agosto de 2023
13 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que esta película tiene una campaña de marketing brutal detrás. Eso es innegable. También es innegable que ese duo con Oppenheimer no es baladí. La "típica" película para chicas/niñas vs la película para "hombre (tones)". Ya sabemos cuál tenemos que ir a ver, ¿verdad?
No obstante, creo que su directora tiene obras previas que ya adelantan como va a ser esta película.
Creo que Barbie tiene muchas capas.
- Puedes quedarte con la superficial que es de una historia simplona en la que Barbie que vive en su mundo yupi de repente se da cuenta de que "algo está cambiando" y es cuando "la Barbie rara" le persuade a ir al mundo real (resto sería spoiler).
- Puedes ir un poco más allá, lo cual es fácil, e ir a esa parte en la que hace crítica a la sociedad, todo en tono jocoso y de burla, usando el humor de una forma muy inteligente, dándole la vuelta a la tortilla viendo qué pasa en un mundo en el que las protagonistas son las mujeres y los hombres quedan delegados a un segundo plano. Obviamente la gracia está en hacerlo de una forma burlesca. Hay alguna que otra película que también busca la crítica de esta misma forma (no recuerdo el titulo pero creo que está en Netflix).
-Y luego ya si quieres ir a otra capa un poco más profunda, está el tema de que es una película que perfectamente está destinada al público infantil. Concretamente a las niñAS. Lo cierto es que esta película me recuerda a otras como Red, en las que de telón de fondo está el cambio de la mujer de niña a adulta, pero para ello me explayaré en la "zona spoiler".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Dado que aquí puedo escribir con mayor libertad, me dispongo a explicar mi opinión sobre la película en base a lo mencionado más arriba.
Primera capa: Uno de los puntos fuertes de la película es el humor. Es una película visualmente colorida, sencilla en su trama. Fácil de ver, en definitiva. Greta ha escogido a actores muy famosos que se amoldan perfectamente a los tópicos sobre Barbie y Ken, pero tambien dado que estamos en 2023 no se ha olvidado de ser inclusiva mostrándonos diferentes tipos de "barbies" (o diferentes tipos de mujer, en definitiva).
Segunda capa: como Greta habla del feminismo (igualdad entre hombres y mujeres), se explica muy bien en la película. Ya que no se basa en que al final Barbie (la mujer) quede por encima del hombre, sino de que quiere mantener su lugar y del derecho que tiene a pedirlo y mantenerlo. Teniendo en cuenta de todo el bagaje de películas de hace años en las que la finalidad de una película de niñas es que "se quede con el chico", es otro pequeño añadido más a la nueva forma de hacer cine. Muestra aspectos como la sororidad, en la forma en que tras el quasireinado de Ken, las Barbies se ponen de forma colaborativa, poco a poco, una tras una, a lograr ganar el terreno perdido tras las instauración del reino Ken.
Tercera capa: y donde me quiero extender más, ya que no he visto aún ninguna opinión de esta película que aborde este tema. Al final esta película es una especie de fábula, al igual que pueden serlo los cuentos de hadas que se relatan a los niños, o las películas estilo Red (me parece una obra maestra) en las que se les habla a los niños del paso de la niñez a la madurez. Esto se ve perfectamente en esta película. Se inicia con una Barbie candida, feliz, inocente, sin preocupaciones... pero todo cambia cuando de repente piensa en la muerte, pone los pies en el suelo (muy simbólico de lo que es darse cuenta de la realidad), así como le salen estrias en los muslos (típico de adolescencia/adultez en una mujer). Claramente está hablando del inicio de la adolescente, y el cambio que supone esto en la vida de una niña. Deja de vivir en la burbuja de la niñez para realizar un cambio de etapa. Y es cuando la "Barbie rara" le muestra la posibilidad de ir al mundo real. Qué curioso, el mundo de los adultos. Es ahí cuando Barbie entra en esa nueva etapa, sale de la burbuja (con inspiraciones para mi gusto de la película El Show de Truman) y busca quien es ella (qué tipico de la adolescencia). Es ahí cuando aparece la autoridad, el creador de Mattel, como figura paterna, la cual quiere controlarla y meterla en una caja (qué metafórico de las figuras paternas que quieren intentar controlar a su hijo adolescente), pero ella saldrá y logrará resolver el conflicto con ayuda de sus pares (otras chicas Barbies). La adolescencia es un momento en el que los pares/amigos ejercen una función importante en el desarrollo del mismo. Y ya para terminar, tenemos a la MADRE, la creadora de Barbie (y quien crea a Barbie sino, sino es la madre??). Ya aparece en alguna escena antes, pero no es hasta el final, donde da la guinda del pastel, y le da PERMISO para que Barbie sea lo que ella quiera ser. Sin duda esto es crucial en una chica adolescente, que su madre le de permiso para poder entrar en el mundo adulto. El broche de oro de toda esta metáfora es cuando Barbie (que de niña no tenía vagina, a modo de humor, pero lo cierto es que habla de la sexualidad aparentemente ausente en una niña) va al mundo real, tiene vagina (y por lo tanto sexualidad) y va al ginecólogo para su primera revisión (hito en toda chica adulta, tras menstruación, inicio relaciones etc).
Es por todo esto que Barbie es una película con mucho gusto, cuidadosamente realizada y perfecta para una tarde en familia con los niños, especialmente con las niñas, aunque también para más adultos, donde muchas veces estos mensajes subliminales pueden calar igual que otros más explícitos en el espectador.
Gracias Greta!
28 de diciembre de 2019
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Navidad en casa (2019). Llega la navidad y Netflix desenfunda su artillería pesada: las peliculas navideñas. En este caso, esta es una serie de 6 capítulos de 30 miutos cada uno. Perfecta para unas 3 horas de atracón cualquier tarde de diciembre.
.
Creo que esta comedia es más de lo que dice y que no es la tipica comedia romántica navideña de chica se enamora de chico. De hecho la chica no tiene ningún interés en echarse novio.
.
Esta serie noruega me parece que da una vuelta más a este tipo de series y hace que al menos no sea la tipica americanada básica con todos los tópicos de que el amor es lo mejor del mundo y que casarse es todo lo que una mujer puede desear. Y ver otras cosas siempre está bien.
.
A ver como continúan con la segunda temporada, porque por como acaba me huele a que se acabará torciendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero empecemos por el principio. Esta historia empieza con una chica soltera de 30 años a la cual todo pichichi le está dando la turra para que se eche novio. Te suena? Lo gracioso es que va de comedia pero es que realmente pasa en la vida real. Sabéis cómo se llama eso no? Bingo! Machismo.
.
Pues de algo asi va la peli. Una tia que va tan tranquila por la vida y por todas esas ideas absurdas de que una mujer no puede ser lo mismo soltera que con pareja acaba buscandose un novio cuando realmente es que no lo quiere. La gente le dice..ay pobre... ya serás feliz. Y ella dice, pero si ya lo soy! A todo esto no es el hecho de que la gente le machaque con el tema, sino que además en el trabajo de enfermera le toca pringar en los turnos de navidad porque como no tiene hijos... injusto? Si. Que esto no pasa? Ejem... (recordemos que era comedia no?).
.
Y entonces ya viene la artilleria pesada con los encuentros con diferentes chicos via tinder sobre todo que le tocan fisicamente sin que ella quiera (toquecito en el culo inofensivo...) o tratan de explicarle como funciona la vida (mansexplaining) sin que ella lo haya pedido. Por supuesto estos chicos no tienen siempre todo lo malo y por ello a veces incluso llegaba a repetir cita varias veces... pero al final nada funcionaba.
5 de mayo de 2015 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la actualidad, ¿Quién no tiene facebook, twitter, hace compras por internet, se relaciona con otros cibernautas, etc etc? Aparentemente todo es seguro, inofensivo... o aunque sepamos que no lo es, nos hacemos creer a nosotros mismos que sí. O miramos para otro lado. Es como el anuncio del paquete de tabaco, "fumar perjudica seriamente su salud, puede matar...". Pero eso le ocurre al vecino, no a nosotros.

Los robos de identidad, ciberacoso, bromas, mentiras... todo tiene cabida en la red. Al otro lado de la pantalla puede haber cualquier persona. Esa barrera tan fina como es el grosor de la pantalla también lo puede ser para nosotros si damos información indebida, o ponemos fotos como churros.

De todo esto va esta película. Si buscas una película amable, no la veas.
28 de diciembre de 2019 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho estoy leyendo de esta peli. Por un lado, que la Iglesia la promueve. Por otro, que el Papa Francisco está sobredimensionado y su carácter dista bastante del de la película. En todo caso, no todo lo que aparece es real.
.
Primeramente, no me extraña que la Iglesia alabe este film. Cuenta las cosas a su manera, de este mundo paralelo tan irreal para el resto de los mortales, con unas preocupaciones muy diferentes a las que tenemos nosotros hoy en día. Con sus viajes en helicóptero y su opulencia en general... poco tiene que ver con la humildad que proclaman.
.
Lo que si está claro es que sea lo que sea, esto es historia. Y como tal, tiene interés. .
Es curioso como explican qué ocurre en esa deliberación antes de la fumata blanca o negra...A mi me contaban que lo que pasaba era que rezaban hasta que la inspiración divina les decía quien debía de ser el papa. En esta película se ponen a votar como si del congreso se tratase. Y la realidad? Un misterio. Divino. Y es que ser papa o no no deja de ser algo tan "mundano"(ojalá) como ir subiendo escalones hasta que un montón de cardenales decidan votarte. Poco que ver con algo trascendental.
.
Desde mi punto de vista no creo que este film llegue a blanquear a la Iglesia. Hay tanto que blanquear que sería necesario romper los cimientos y volver a empezar de nuevo (bajo mi punto de vista).
.
En todo caso, los actores han estado magníficos. Un Anthony Hopkins ya muy mayor pero totalmente soberbio. Así que un aplauso
.
Es muy interesante el uso que hacen de las imágenes reales con las ficticias. Muy original y les ha quedado de 10.
.
La trama es flojilla. Es un quiero y no puedo.
.
Nota: 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para