You must be a loged user to know your affinity with Facundo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
24 de abril de 2022
24 de abril de 2022
28 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Descubrí esta serie por casualidad hace menos de cuarenta y ocho horas, el mismo día en que se estrenó en Netflix la primer temporada.
Decidí darle una oportunidad. Eran solo ocho capítulos. Si me aburría, la dejaría y ya.
No solo no me aburrió, sino que la trama me atrapó por completo y acabé todos los episodios en unas cuantas horas.
No soy de ver demasiadas series, y mucho menos de hacer maratones con ellas. Pero sí he visto muchísimas películas de temática gay y en cuanto a coherencia de guión y realización, Heartstopper está en la cima de lo que más me ha cerrado como conjunto. En primer lugar, porque echa las cartas sobre la mesa desde el primer minuto y no se traiciona a sí misma, porque habiendo salido de un cómic conserva la esencia de él, lo que le otorga un aire de candidez y ternura. En segundo lugar, porque cuenta una historia cercana, con la que uno puede identificarse (a pesar de contar con casi 30 años más que los personajes principales) y que está magnificamente dirigida, ambientada, actuada y musicalizada.
Decidí darle una oportunidad. Eran solo ocho capítulos. Si me aburría, la dejaría y ya.
No solo no me aburrió, sino que la trama me atrapó por completo y acabé todos los episodios en unas cuantas horas.
No soy de ver demasiadas series, y mucho menos de hacer maratones con ellas. Pero sí he visto muchísimas películas de temática gay y en cuanto a coherencia de guión y realización, Heartstopper está en la cima de lo que más me ha cerrado como conjunto. En primer lugar, porque echa las cartas sobre la mesa desde el primer minuto y no se traiciona a sí misma, porque habiendo salido de un cómic conserva la esencia de él, lo que le otorga un aire de candidez y ternura. En segundo lugar, porque cuenta una historia cercana, con la que uno puede identificarse (a pesar de contar con casi 30 años más que los personajes principales) y que está magnificamente dirigida, ambientada, actuada y musicalizada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y elegí darle como título de esta crítica la palabra integridad, porque siento que es la que mejor refleja Hearstopper. La integridad de un equipo de personas decidido a narrar una historia sin dobleces, sin alargamientos innecesarios, que en ocho capítulos cuenta una hermosa historia de autoconocimiento, de auto aceptación, y finalmente, de amor.
En lo personal, el personaje que más me atrapó es el de Nick. No solo porque es el que más tela tiene de donde cortar, sino porque en todo momento, aún cuando se encuentra más confundido, mantiene su integridad a rajatabla. A pesar de no animarse a salir del armario, nunca rechaza la compañía de Charlie en público y lo defiende a capa y espada, aún cuando eso ocaasione que para ello tenga que pelearse con uno de sus "amigos". Y afortunadamente, la producción de la serie, tuvo el buen tino de escoger para interpretar a este Nick tan complejo, a un estupendísimo actor llamado Kit Connor, que durante ocho capítulos dice más con sus miradas que con sus palabras, y eso siempre es de agradecer. Asumo y deseo que pueda escoger bien sus trabajos de aquí en adelante porque si es así, llegará a convertirse en un gran actor, definitivamente tiene con qué, talento parece sobrarle.
Para finalizar, aclarar que si Heartstopper no tiene de mi parte el diez que se merece, es porque deseo poder darle ese puntaje cuando haya podido ver las temporadas que falten.
En lo personal, el personaje que más me atrapó es el de Nick. No solo porque es el que más tela tiene de donde cortar, sino porque en todo momento, aún cuando se encuentra más confundido, mantiene su integridad a rajatabla. A pesar de no animarse a salir del armario, nunca rechaza la compañía de Charlie en público y lo defiende a capa y espada, aún cuando eso ocaasione que para ello tenga que pelearse con uno de sus "amigos". Y afortunadamente, la producción de la serie, tuvo el buen tino de escoger para interpretar a este Nick tan complejo, a un estupendísimo actor llamado Kit Connor, que durante ocho capítulos dice más con sus miradas que con sus palabras, y eso siempre es de agradecer. Asumo y deseo que pueda escoger bien sus trabajos de aquí en adelante porque si es así, llegará a convertirse en un gran actor, definitivamente tiene con qué, talento parece sobrarle.
Para finalizar, aclarar que si Heartstopper no tiene de mi parte el diez que se merece, es porque deseo poder darle ese puntaje cuando haya podido ver las temporadas que falten.

5,4
2.866
8
11 de febrero de 2013
11 de febrero de 2013
19 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gusta mucho esta película, es excelente, lo mejor que tiene es la actuación de Sally Field, a pesar de que aquí también interpreta a una madre coraje, rol que le sale perfecto y que ha repetido en varias ocasiones (Brothers & Sisters, No me iré sin mi hija,En un lugar del corazón) aquí le da una vuelta de tuerca muy interesante, dispuesta a todo por hacer pagar al canalla que abusó y asesinó a su hija. La química con Ed Harris es excelente, de verdad parece un matrimonio de la vida real.
No le baja la puntuación pero le pongo un pero: En una de las primeras escenas (cuando Field se está maquillando para irse a trabajar) por un espejo circular del baño se visualiza una inmensa cámara, no entiendo como se les pudo haber ido semejante detalle.
No le baja la puntuación pero le pongo un pero: En una de las primeras escenas (cuando Field se está maquillando para irse a trabajar) por un espejo circular del baño se visualiza una inmensa cámara, no entiendo como se les pudo haber ido semejante detalle.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor: La escena del embotellamiento ya es de antología, es terrible, una de las escenas más electrizantes y dolorosas que he visto en el cine, de solo ver la angustia y la desesperación de esa madre (tan estupendamente actuada por Sally Field) y la indiferencia de quienes la rodean me indigna y me parte el corazón.

5,0
2.407
10
18 de febrero de 2013
18 de febrero de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Agradabilísima comedia de fines de los ochenta. La historia es ingeniosa, los primeros diez minutos son desopilantes, excelente los contrastes entre los padres de ambos pares de gemelas. Las dos protagónicas están impecables, aunque yo particularmente me quedo con la actuación de Lily Tomlin, sus dos personajes están muy bien diferenciados, hasta en la forma de caminar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mejor escena de la película es cuando "las pobres" van en limusina desde el aeropuerto hasta el hotel, a eso le llamo yo alta comedia.

8,2
204.770
10
6 de julio de 2014
6 de julio de 2014
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 6 de julio de 1994 se estrenó la que es, en mi humilde opinión, la mejor película de todos los tiempos, Forrest Gump. Y para celebrarlo, al cumplirse exactamente veinte años de aquella histórica fecha, decidí regalarme el volver a verla. Desde que empecé a puntuar películas en esta maravillosa página, pienso que debiera existir el número 11, y para mí ese trono lo ocuparía solamente Forrest Gump, me resulta injusto con ella el equipararla con tantos otros 10 que he calificado, la siento invariablemente un escalón más arriba de todo lo que he tenido la suerte de ver.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y es que la escencia de Forrest Gump personaje traspasa la pantalla, se vuelve de carne y hueso. Forrest Gump es, por sobre todas las cosas, un hombre libre, con un sentido de la ética a prueba de balas (literalmente), con una idea de fidelidad absoluta que lleva hasta las últimas consecuencias: con su madre, con la mujer que ama, con su mejor amigo, con su teniente del ejército. A ninguno juzga, los quiere y defiende, aún cuando alguno de ellos no es del todo justo con él. Definitivamente, si todos fuéramos un poco como Forrest, el mundo sería un lugar mucho más habitable.Evidentemente, al momento de la realización de esta película, los planetas estaban alineados. Todos los involucrados estaban en estado de gracia, empezando por un director lucidísimo, un guión maravilloso, un Hanks insuperable y demoledor (su expresión al descubrir que su hijo es listo me hace llorar invariablemente, no importa que ya haya visto esa escena medio millón de veces), un elenco increíble, fotografía, locaciones, efectos, música (parte de la banda sonora suena hace años en mi celular), en fin, no terminaría nunca de alabarla, esta película es perfecta por donde la mire. Por este medio quiero agradecer a todos los que de alguna u otra manera estuvieron involucrados en su realización. GRACIAS, DE VERDAD, me han regalado la película de mi vida.

6,1
57
10
6 de febrero de 2013
6 de febrero de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Retrata el alcoholismo con la crudeza y la seriedad que lo amerita. Impagable Thelma Biral, amo a este mujer desde que la vi en este personaje tan complejo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tremenda la escena en que está subida a un puente a punto de suicidarse, te pone los pelos de punta. Excelente que casi al final la protagonista aprenda a la fuerza que antes de salvarse para salvar a su hijo, debe salvarse por y para ella misma.
Más sobre Facundo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here