Haz click aquí para copiar la URL
España España · Leganés
You must be a loged user to know your affinity with Jhoks
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
The Boys (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2019
7,7
28.841
Evan Goldberg (Creador), Seth Rogen (Creador) ...
8
28 de julio de 2019
73 de 86 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he visto la serie del tirón en plan maratón ya que al constar de 8 capítulos se hace muy amena y de fácil visionado... Pero a lo que vamos. 'The Boys' se estrena ahora mismo tras la vorágine de superhéroes que nos ha traído Marvel y Disney sobre todo después de 'Avengers: Endgame'. Y parece que no podía haberse estrenado en mejor momento. No he leído el cómic y no sé si está bien adaptado y es fiel o no pero a mi modo de ver construye un relato muy sólido (con algún altibajo) pero que muestra que los superhéroes, al fin y al cabo, son solo humanos con superpoderes y que al final, también tienen nuestras mismas inquietudes, pasiones y sobre todo, cometen nuestros mismos errores.

La ética de muchos de ellos es dudosa, más que ver el bien común son egoístas y además, la crítica sobre las grandes corporaciones que lo manejan todo sumado a que ahora mismo estamos inmersos en una sociedad donde prima lo que se ve y se transmite (o lo que quieren que veamos y lo que quieren transmitirnos), suma puntos a 'The Boys', que no se convierte en un simple producto vacuo.

En cuanto a las interpretaciones sin duda el que se lleva la palma es Antony Starr y su Patriota. Es sin duda uno de los pilares de la serie sin dejar de lado el personaje de Karl Urban y su 'Carnicero' que hace de mayor detoante de la trama. Muy bien rodada, parece que Amazon está poco a poco construyendo su sólido catálogo de series para promocionar su plataforma de VOD. Sin duda toda una recomendación y esperando su ya segunda temporada, ideal para aquellos que quieran ver a unos superhéroes/antihéroes distintos.
3 de agosto de 2019 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente brutal como ya ha comentado muchísimas personas... El error, que sea visualmente brutal también. He aquí el quid de la cuestión, cuando pretendes hacer animales hiperrealistas pero, además tienen que actuar, te sale lo que te ha salido, una versión del clásico Disney, 'El Rey León', descafeinada, potable si, pero para nada memorable.

Que en su momento se hiciera de animación no es porque se estilara en aquellos fabulosos años 90, es porque precisamente unos animales que están humanizados y actúan no pueden ser nunca hiperrealistas. O bueno pueden serlo si a Jon Favreau no se le hubiera olvidado dotarles de un rostro capaz de actuar. Calcando al milímetro cada fotograma de la versión original, el director se le ha olvidado que una película también tiene que transmitir algo, lo que sea, y eso se consigue cuando los actores hacen su interpretación algo que estos animales recreados al mínimo detalle no lo logran.

Disney debería replantearse si hacer versiones de carne y hueso de sus clásicos significa que tienen que perder la magia de las que están dotadas esas películas. Esta película se queda en un quiero y no puedo. Si tenéis la oportunidad, revisionar de nuevo la versión original y deleitaros con una calidad de animación de la cual la empresa de Mickey Mouse parece renegar estos últimos años... ¿Aún no se han dado cuenta de que Ghibli les viene pisando los talones desde hace bastante?

En spoiler dejo las dos abominaciones que han cometido al hacer este remake.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
1. El 'Preparaos' de Scar es lo más insulso del mundo. Es que te pones la versión original donde Scar más que una marioneta de las hienas es quien maneja el cotarro del submundo de estas, con un toque hitleriano, se pierde en pos de un speech que no tiene ni chicha ni limoná. Mientras que en la de animación (con una animación muy enriquecida) se transmite ese miedo y ese plan maligno de Scar de matar a su hermano Mufasa, aquí se queda en una cosa que se tiene que hacer por mero trámite.

2. La 'Noche del Amor', que ni es noche ni es amor. Estuve todo el rato jurando y perjurando que cuando cantan la noche del amor está atardeciendo y que se hace de noche, de ahí que se llame la noche del amor... Pues bien aquí están cantando todo el rato sobre la noche con un sol de mediodía... Una incoherencia absurda.

Bonus track: No está la torre de animales que hacen cuando Simba y Nala cantan Voy a ser el Rey León... Una cosa que se pierde en pos de la malograda hiperrealidad.
31 de octubre de 2018
9 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me veo obligado a hacer esta crítica más que necesaria puesto que algunas de las malas notas que cosecha por aquí parece que no han entendido quién es esta nueva Sabrina. Sí, está basado en unos cómics, pero en los nuevos cómics de 'Chilling adventures of Sabrina' del mismo creador de esta serie Roberto Aguirre-Sacasa y no en 'Sabrina, the Teenage Witch' que es un matiz bastante diferenciador porque uno se traduce como 'Las ESCALOFRIANTES aventuras de Sabrina' y el otro 'Sabrina la bruja adolescente', por lo tanto, comparar esta con la sitcom noventera protagonizada por Melissa Joan Hart es un error garrafal como he leído en críticas negativas de aquí.

Es una serie nueva, sí con los mismos personajes, pero tiene otro prisma otro enfoque que su nombre ya te lo indica, escalofriante. Por lo tanto pasamos de una sitcom y de comedia a una serie de horror juvenil más tirando a American Horror Story que sin no ser tan agresiva como la de Ryan Murphy poquito le tiene que envidiar puesto que la figura de Satán y todo lo que rodea a estas auténticas brujas y hechiceros dan bastante respeto. Sobre todo por la buena producción que se nota, muy cuidada, muy estándar de las grandes apuestas de Netflix y por una fotografía y edición que no puedo más que quitarme el sombrero ya que parece que durante los 10 capítulos que estas viendo, estés visionando una película muy larga en la que pasa de todo. Todo paranormal por supuesto mientras nuestra nueva Sabrina Spellman, la que se lleva a su terreno Kiernan Shipka, tiene que lidiar con dos mundos que por más que se empeñe, tiene que elegir por uno de ellos como bien le recuerdan sus tías Zelda y Hilda.

Puede que te imagines que vas a estar viendo una serie muy de adolescentes pero tiene el suficiente tono maduro y la protagonista es más que coherente con la edad que tiene 16 años, esa edad en la que estamos a punto de ser adultos y creemos que lo sabemos todo y que sabemos lo que queremos pero no dejamos de ser unos adolescentes en su etapa final. Si te gustan la series con brujas que se lo toman en serio, con conjuros que no dan vergüenza ajena y que tiene también una ambientación exquisita, una en la que por muy época de redes sociales e internet y smartphones lo plagan todo, apenas se ven cosas de estas y se ve autenticidad la recomiendo al 100%.

Finalmente, puede que tenga sus pequeñas caídas de guión, pero es que la serie no pretende ser lo que no es, pero si una continuación de la fantasía de series de los 90 como Embrujadas (las auténticas y no el esperpento nuevo) y Buffy pero adaptada a los nuevos tiempos con temas mostrados de manera muy natural. En definitiva, es una serie nueva, sabemos que las comparaciones son odiosas pero no juzguemos teniendo a su otra serie hermana, puesto que mientras una se lo tomaba a risa, esta se lo toma en serio con lo que cuenta. Ambas pueden cohexistir, son hermanas mellizas, cada una tiene su propia personalidad para saber que son de los mismos padres, pero con su propia alma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A destacar, porque me pareció un puntazo, el capítulo del Exorcismo del tío de una de las amigas de Sabrina que además de ser reivindicativo, te hace un homenaje a 'El Exorcista' que si eres poco cinéfilo no captarás su gracioso y curioso homenaje.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para