Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
You must be a loged user to know your affinity with Stalker014
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
27 de enero de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se equivoca quien quiera ver en Stalker una película. Tarkovsky siempre ha visto en el cine más un ejercicio poético de sugestión simbólica y de trabajo pictórico de la imagen que una mera narración de imágenes. El resultado es una alegoría sobre el desastre de la historia humana y la desgarradora necesidad de buscar un significado trascendente frente al silencio de la realidad.

Esta es la lucha demoledora de los tres personajes cuya huida de una civilización agónica acompañamos hasta internarse en la zona: una región inexplorada, desierta, pero llena de misterio. Esta región se convertirá, a medida que los personajes se adentren en su interior, en el verdadero protagonista de la cinta, y en un espacio donde el director construirá una barroca reflexión existencial sobe el sentido de la vida a través de una constelación de símbolos de una profundidad atronadora.

Tarkovski ama esos espacios en los que no hay nada que encontrar, puesto que funcionan como un espejo que coloca al ser humano frente a su propio misterio. Recuerda, en este planteamiento, al ente extraterrestre en forma de mar de su otra incursión en la ciencia ficción: Solaris.

En todo caso, no es una película para quien busque un hilo argumental o una excusa para el entretenimiento, como se plantea muy legítimamente, por otra parte, en muchas otras películas. Son casi tres horas de metraje en las que cada minuto es un ahondamiento en el misterio de la existencia, y también un silencio hiriente, porque el espectador se verá también arrastrado a la Zona durante la experiencia del visionado. Lo peor: el tempo lentísimo. Lo mejor: el espectacular cuidado con la imagen de los símbolos, especialmente con el agua, de gran importancia en todos sus trabajos. El resultado es una experiencia mística con la frontera entre el sentido y el sinsentido de la existencia, con el silencio y la palabra. En pocas palabras: una obra fundamentalmente visual en el aspecto, temporal en el visionado y dolorosa como la vida misma.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para