Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
You must be a loged user to know your affinity with laion
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
9 de enero de 2009 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo decir otra cosa... ¡me encantó!

Aunque cualquier película con actorazos como estos no te dejará indiferente (sobre todo Sean Penn... menuda actuación, eso sí, ponerla en inglés al menos para sus escenas que merece la pena), pero es que Mystic River te mantendrá pegado al sofá hasta el final... una obra maestra a falta de un par de cosas que comento en la zona de spoiler.

Película muy recomendada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para que se convirtiera en una obra maestra (desde mi punto de vista), yo habría terminado la película con la escena en la que Sean Penn camina la calle borracho alejándose de Kevin Bacon... Me sobra la escena de la cabalgata y de la mujer "mafiosa" de Penn. Además, quitaría el personaje de la mujer de Bacon... para mi gusto, totalmente prescindible.

Pero lo dicho... un peliculón.
16 de julio de 2009
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No puedo decir otra cosa de "El misterio del príncipe" salvo que te deja petrificado en la butaca del cine y no te permite apartar la vista de la pantalla un segundo... aunque partiendo de una historia tan buena como la del sexto libro de J. K. Rowling es muy díficil no sacar una película buena.

Aún así, debo decir que desearía haber visto más de los recuerdos de la historia de "Quien-vosotros-sabéis", pero es comprensible y tendré que perdonar a Yates, ya que habría sido imposible sin crear un monstruo de más de 4 horas (aunque yo la habría visto igualmente...).
He de defender a Yates de todas las críticas que ha recibido y recibirá de admiradores de la saga que van al cine dispuestos a ver la réplica de ese libro con Dumbledore y Harry en la portada en una barca, con las varitas en alto. Creo que en "El misterio del príncipe" se ha contado exactamente lo que se necesitaba contar para dar pie a la emocionante trama de las dos siguientes películas. En spoilers le defiendo con un poco más de detalle.

Solo decir que, para mi gusto, esta película tiene las mejores interpretaciones y los mejores efectos especiales de la saga, a parte de la mejor trama (¡gracias Rowling!)

Es una película 100% recomendada para fantasiosos como yo y para todo aquel que quiera disfrutar de una mezcla perfecta de comedia, drama y emoción a raudales.

Un 10 para Tom Felton (Draco Malfoy) y Michael Gambon (Dumbledore): ¡ESPECTACULARES!

Un gran libro. Un gran trabajo. Una gran película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Debo decir que al salir del cine me decepcionó muchísimo que Harry se escondiera en lugar de que Dumbledore le petrificara en la escena de la torre de astronomía. No entendía el porqué... y ya estaba cabreado con Yates por la forma en que modificó la muerte de Sirius en "La orden del Fénix".

Así que al llegar a casa me senté y decidí leer el libro desde el capítulo de la cueva (que por cierto, está prácticamente calcado en la película). Las principales diferencias radican en que Harry era el que se aparecía, ya que Dumbledore estaba demasiado agotado por beber la poción. Y como no podía aparecerse en el castillo pues lo tuvo que hacer en Hogsmade, donde Rosmenta los vio y entregó un par de escobas para alcanzar la torre de astronomía, sobre la cual estaba la marca tenebrosa. Harry llevaba la capa de invisibilidad y Dumbledore, al llegar a la torre y descubrir que se acercaba alguien petrificó a Harry y por tanto Draco pudo arrebatarle la varita en esa fracción de segundo que Dumbledore utilizó para lanzar el hechizo a Harry.

Entonces entendí la razón de modificar el final, ya que para hacer el final igual que en el libro tendría que haber explicado que Harry había aprendido a aparecerse durante ese año, que Rosmenta estaba bajo la maldición "imperius" y que Draco se comunicaba con ella a través de monedas mágicas. Por tanto, teniendo en cuenta que necesitaban ahorrar tiempo, creo que lo resolvieron muy bien.
12 de julio de 2008
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una palabra que define esta película: Tierna (fue lo que salió de mi boca al ver los créditos finales).

Después de ver las 6 temporadas seguidas de la serie para prepararme con todos los conocimientos posibles sobre estas cuatro amigas de NY, al principio medio obligado por mi novia (yo la obligué a ver el señor de los anillos en versión extendida...:P) y al final totalmente enganchado (sobre todo gracias a la magnífica Samantha), he ido a ver la película intentando tener la mente abierta.

Debo decir que la película es un capítulo de dos horas y pico, y es lo que más me prestó de todo, que no quitaron la esencia de la serie.
Los golpes de realidad y los problemas por los que pasan los personajes no son de ninguna manera forzados y creo que la película avanza con un ritmo perfecto, sin que consiguiera en ningún momento aburrirme.

Y luego están los grandes momentos, algunos graciosísimos, otros tristes, y todos ellos tiernísimos.

Quiero destacar una gran actuación de Kristin Davis (Charlotte). Siempre me he quedado con Samantha, pero en la película, Charlotte se ha ganado mi corazón.

En resumen, una película hecha para los fanáticos de la serie. A quien no le guste Sexo en NY, puede que le entretenga la película, pero no llegará a fascinarles.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para