You must be a loged user to know your affinity with Alex
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
10
31 de marzo de 2018
31 de marzo de 2018
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así de claro, es la mejor serie de televisión de los últimos tiempos, se sale. Nunca las tramas fueron tan originales dentro del género, ni tan bien resueltas, ni los personajes tan especiales y cautivadores, y la protagonista: es simplemente espectacular, porque no te encuentras un personaje así nunca y porque está maravillosamente ejecutada. Recomiendo verla en versión original aunque no se tenga ni idea de los idiomas, pero así no te pierdes los guiños que hacen los guionistas ni las interpretaciones completas de Sofia Helin y sus compañeros.
Salvo momentos puntuales en que la serie baja un poquito, mantiene un nivel altísimo, y hasta el final de la misma es grande. Por algo tiene dos remakes, cosa que no tiene ninguna otra serie.
Fotografía fantástica, capta de manera realista la luz especial de Suecia y Dinamarca y su ambiente. ¿Cuántas personas habrán viajado al puente de Öresund por culpa de Bron?
Y todo desarrollado con muy poca sangre o violencia, (aunque en esto no es original de Bron ya que se trabajó en otras series como Forbrydelsen). Aún así, acostumbrados al despliegue de armas, tiroteos y litros de sangre falsa que gasta el cine negro, hacer una serie de este tipo prescindiendo prácticamente de la violencia gratuita y sus lugares comunes es algo memorable.
E imprescindible.
Salvo momentos puntuales en que la serie baja un poquito, mantiene un nivel altísimo, y hasta el final de la misma es grande. Por algo tiene dos remakes, cosa que no tiene ninguna otra serie.
Fotografía fantástica, capta de manera realista la luz especial de Suecia y Dinamarca y su ambiente. ¿Cuántas personas habrán viajado al puente de Öresund por culpa de Bron?
Y todo desarrollado con muy poca sangre o violencia, (aunque en esto no es original de Bron ya que se trabajó en otras series como Forbrydelsen). Aún así, acostumbrados al despliegue de armas, tiroteos y litros de sangre falsa que gasta el cine negro, hacer una serie de este tipo prescindiendo prácticamente de la violencia gratuita y sus lugares comunes es algo memorable.
E imprescindible.
9
8 de junio de 2013
8 de junio de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie imprescindible tanto para los amantes de las series de tv como para los que no. Jamás me he reído más y sorprendido tanto ante su audacia.
Imprescindible visionado para los actuales y futuros creadores de series españolas,sobre todo en un país en el que la única serie dedicada a la iglesia es "Ay señor, señor". Venga chicos, si en Irlanda (país más católico que España) se pudo, nosotros también podemos hacer algo realmente bueno.
Imprescindible visionado para los actuales y futuros creadores de series españolas,sobre todo en un país en el que la única serie dedicada a la iglesia es "Ay señor, señor". Venga chicos, si en Irlanda (país más católico que España) se pudo, nosotros también podemos hacer algo realmente bueno.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo único cargante es el repiqueteo constante del "go on, go on, go on" del ama de llaves, pero se te pasa al ver aparecer en escena al resto de personajes.
6
30 de abril de 2017
30 de abril de 2017
19 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, no es El Viaje de Chihiro, le falta mucho para llegar ahí: el guión es flojísimo y la historia, aunque con un giro interesante, no es en absoluto original y se repite demasiado a lo largo del metraje. Además, quizás porque la película está dirigida a los adolescentes de forma clara e innegable, y esos momentos musicales de pop japonés, la película carece de la universalidad generacional que tiene Miyazaki.
Técnicamente es preciosista y perfectamente ejecutada, aquí no hay nada más que decir.
Con todo, ya quisiera Disney hacer algo medianamente parecido.
Técnicamente es preciosista y perfectamente ejecutada, aquí no hay nada más que decir.
Con todo, ya quisiera Disney hacer algo medianamente parecido.
3
7 de mayo de 2013
7 de mayo de 2013
36 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Porque, aparte de cuatro folladas más o menos reales, algún taco ¡tía! y de vez en cuando alguna comedura de tarro por el curro (tampoco están fregando portales y no se matan en la cola del paro) la conclusión es la misma de siempre: tranquis todas que un buen macho os va a salvar de la debacle. No importa las vueltas que deis o con qué os distraigáis en el camino. Un buen hombre es lo que os hace falta. Si no, ved los últimos capítulos de la segunda temporada ¡por dios que alguien les diga que paren! Un auténtico peligro para diabéticos porque no avisan de la cantidad de azúcar que van a poner. Vamos, que el final de "Una Rubia muy Legal" es menos previsible y bastante más feminista.
UN FRAUDE.
UN FRAUDE.

5,5
38.201
1
8 de abril de 2012
8 de abril de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca sentí tanta vergüenza ajena al ver una película, y lo peor es que la vi en el cine, toda emocionada yo porque Reverte le había dado el visto bueno al guión.
Los actores pésimos y como he dicho antes de vergüenza ajena. Al único que salvo es a Echanove como Quevedo.
El guión de risa, o para llorar, como se prefiera, me pregunto cómo consiguieron que Reverte se metiera en este "fregao".
El director, pues con toda la pasta que tenía encima de la mesa y que le salga un churro, es para que se replantee la profesión.
La escenografía buena, al menos sirvió de algo la millonada.
Y al final te quedas con la sensación de que fue una peli de "enchufados" en la que debió de haber de todo para poder ser parte del elenco, y bueno, no fueron precisamente los mejores los que lo consiguieron.
Al menos servirá para que los estudiantes de cinematografía sepan lo que nunca debe hacerse en una película.
Los actores pésimos y como he dicho antes de vergüenza ajena. Al único que salvo es a Echanove como Quevedo.
El guión de risa, o para llorar, como se prefiera, me pregunto cómo consiguieron que Reverte se metiera en este "fregao".
El director, pues con toda la pasta que tenía encima de la mesa y que le salga un churro, es para que se replantee la profesión.
La escenografía buena, al menos sirvió de algo la millonada.
Y al final te quedas con la sensación de que fue una peli de "enchufados" en la que debió de haber de todo para poder ser parte del elenco, y bueno, no fueron precisamente los mejores los que lo consiguieron.
Al menos servirá para que los estudiantes de cinematografía sepan lo que nunca debe hacerse en una película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los actores pésimos y como he dicho antes de vergüenza ajena: nunca olvidaré la escena en que Unax Ugalde roza el filo de su espada contra la pared y salen chispas, la única escena de humor de toda la peli, mejor tomárselo así porque si no, no vuelves a pagar por ver cine español. El resto de actores sin comentarios...excepto Blanca Portillo haciendo de inquisidor imponiendonos el castigo de tener que ver su pésima interpretación, o el propio Viggo Mortensen con ese acento imposible. Al único que salvo es a Echanove como Quevedo.
Más sobre Alex
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here