Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Max Rebo
Críticas 45
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
16 de febrero de 2009
22 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Justo antes de su proyección en Sitges, el director Na Hon-jing pidio disculpas por lo 'aburrida y mala' que era la película presentaba. Falsa modestia, sin duda, porque estamos ante un poderoso thriller (koreano) que no parece la obra de un debutante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y eso que juega con las cartas sobre la mesa desde el principio: conocemos al psychokiller de liquida prostitutas desde las primeras escenas. Es más, durante la mayor parte del metraje, el asesino esta en manos de la (inepta) policía. Pero poco importa, al igual que las motivaciones del perturbado, porque la historia que Hong-jin quiere explicar es la del ex-policia metido a proxeneta que quiere recuperar a la última (presunta) víctima, una de sus chicas. Es la evolución de este personaje durante la búsqueda de su esclava el eje sobre el que se articula el filme. Una busqueda que deviene obsesiva en cuanto se produce la toma de conciencia de alguien que hasta entonces había estado trapicheando con seres humanos como si fueran simples mercancias. Ese proceso atrapa al espectador y lo lleva hasta el desasosegador tramo final en el que llegará la condena... o la redención.
16 de febrero de 2009
42 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es de extrañar la legión de fans que tiene esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Funciona al nivel mas primitivo, apelando a nuestras bajas pasiones: la rebeldía, la venganza o el enamoramiento. Se construye sobre arquetipos puros, como un buen puñado de grandes clásicos hollywoodienses: El héroe indómito y apuesto, los colegas brutos y simpáticos, la bella novia de la infancia, la princesita soñadora (y francesa) y el villano de turno (los felones ingleses nunca fueron tan felones como aquí). A estos clichés se les añade un escenario natural de belleza incomparable, una evocadora banda sonora, convenientemente utilizada, ciertos tintes shakesperianos (más bien salpicaduras) y un halo épico resultón. Y no le negaré la pericia a Mr. Gibson, que nos regaló unas bárbaras secuencias de batalla y un par o tres de momentos de extraño genio.

Y sin embargo, estos (discutibles) méritos se diluyen un tanto, debido, principalmente, a un guión que da pie a situaciones harto improbables y a innecesarias reiteraciones panfletarias sobre la libertad y blablabla. Los críticos más sesudos también acusan a Mel Gibson de un narcisismo excesivo, pero desde cuándo es pecado el narcisismo?. No sé, quizás sea esta una de esas películas que los sabios denominan 'fallidas a pesar de dejar un buen sabor de boca'.
17 de febrero de 2009
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
En aquel momento no lo supimos, pero despues de ver el estreno de 'Star Wars' en el 77, para millones de chicos nada fue lo mismo. Aquellos 120 minutos de arrebatos espaciales marcaron el camino en los más variopintos aspectos de nuestras vidas. Ejemplo nº1: las mujeres. Cuando Leia les espetó a los pardillos interestelares el mítico 'vaya un truño de rescate' (no es literal), nos sentenció a nosotros también. Adiós a las bellas durmientes y a las pacatas princesas de cuento: a partir de entonces nos gustarían las chicas guerreras. Independientes y orgullosas, como Leia. Ella sería nuestro referente. Y sin embargo hubo otras precursoras, como las fatales de los 40. Pero sin duda, la expresión 'mujer de armas tomar' adquirió una nueva dimensión despus de 'Coffy'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Coffy, o Foxy Brown, lo mismo da. Musa del Blaxploitation, Diosa de Ébano, pantera negra, bla, bla, bla... Una vengadora implacable que no dejará títere con cabeza en este tosco thriller, trufado de sexo, drogas, funk y estilismo afro-setentero y en el que también hay tiempo para la crítica social y racial. Pero por encima de todo, un homenaje a ese monumento de mujer que era (y es) Pam Grier.
16 de febrero de 2009
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Años antes de que Charlton Heston (Omega Man) y Will Smith (I am legend) interpretaran al 'último hombre', Vincent Price ya lo hizo en esta coproducción italo-americana, que adapta de forma más que interesante la mítica novela de Richard Matheson 'Soy leyenda'.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A diferencia de su hermana de los 70, esta versión sacrifica la acción en detrimento de la psicología del personaje, lo cual la acerca bastante más a la fuente original. Pese a estar toscamente dirigida, contiene momentos de gran empaque visual, gracias al scope en blanco y negro y a la sabia utilización de las localizaciones exteriores que muestran la tierra desolada. Vincent, como siempre, sobresale en este papel de solitario superviviente, al borde de la locura, victima al final de la perversa subversión de los papeles de hombre-cazador y monstruo-presa.
14 de marzo de 2009
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Adaptación de la primera novela de Françoise Sagan, un relato de las frívolas aventuras de un playboy (David Niven) y su hija adolescente (Jean Seberg) en la Riviera Francesa, a medio camino entre la admiración y la crítica sutil a ese mundo de alcurnia. Demasiado lastrada por su origen literario en los diálogos y la voz en off, y por una historia inane, que se debate entre la comedia ultraligera y el melodrama con un punto de tragedia. Lo mejor de la película, a parte del título y el elegante cinemascope, es que Godard la vio y se llevo a la Seberg ‘Al final de la escapada’, convirtiéndola en uno de los iconos de la historia del cine para regocijo de Nosotros, sus devotos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para