Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with PAMANEDO
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
8 de marzo de 2012
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con tanta crítica amable circulando en todos los medios, mi impresión inicial fue que me encontraría con una cinta entretenida, técnicamente brillante y bla, bla, bla…La realidad es que me encontré con lo que en el fondo me esperaba; otra película pretenciosa y aburrida. Aburrida a más no poder. Dirán muchos críticos sesudos que se trata de una magnífica metáfora del advenimiento del cine sonoro y la muerte del cine mudo, con geniales coreografías y perrito amaestrado al mismo precio. Pues muy bien, pero para ver semejante chorrada mejor me quedo en mi casa viendo cualquier buena película, incluidas las mudas que se filmaban por necesidad técnica, y no por la “genialidad” del afrancesado de turno.

En general, porque hay magníficas excepciones entre las que no se encuentra The Artist, esta clase de películas, rodadas con técnicas propias de otra época, están destinadas a los melancólicos que no aceptan muy bien el paso del tiempo y que asignan el marchamo de obra maestra a todo lo que se ruede en blanco y negro, que siempre impone. No sé si Hazanavicius es uno de éstos o por el contrario es un tío inteligente que se aprovecha de los “melancólicos”. De una u otra forma, puede seguir ganando premios y una pasta si se decide a filmar sus próximas películas en Eastman Color, Technicolor o cualquier otro formato tirado en el baúl de los recuerdos. Por eso Las Vegas tiene tanto turista en chanclas que ha estado en la Torre Eiffel y en la Plaza de San Marcos.

Pienso que esta película mejoraría mucho si en lugar de película fuera un cortometraje, o mejor aún, un anuncio de dentífricos o de alimento de mascotas. Sobre todo mejoraría si no pareciera que Penelope Ann Miller es la abuela del protagonista y no su esposa. ¡Qué pena!, con lo buena que estaba en la genial Carlito’s Way.

Lo dicho, quien quiera ver una película de claqué, que se alquile cualquiera de Fred Astaire o Gene Kelly, y tan contentos.

Buenas Noches y Buena Suerte.
17 de agosto de 2012 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En defensa de esta magnífica película, hay que recordar que se trata de una película de género; la ciencia ficción, y por lo tanto, su trama e imaginería brotan de la mente de sus creadores, quienes, afortunadamente para los espectadores, no son científicos sino vendedores de sueños, o lo que es lo mismo, la esencia misma del cine en su génesis, como nos recordaba Scorsese en la preciosista y plomazo “La Invención de Hugo”.

Para mí, la ciencia ficción es el género ligado a los sueños futuristas de sus creadores, que siempre son ajenos a las realidades científicas. Por ello, este género de películas no pueden ser analizadas desde un punto de vista racional, porque entonces, toda la película se caería y se rompería en mil pedazos. Estoy de acuerdo en que en esta película presenta situaciones absurdas y fallos de guion, como toda película de ciencia ficción. Quizá por ello el gran Kubrick decidió escaparse de estas consabidas precariedades rodando “2001” como película abstracta.

Entiendo que en la buena ciencia ficción “interplanetaria” deben prevalecer la imaginería y la narración de la acción al guion, que siendo importante, no lo es tanto en esta clase de género. El problema que para muchos espectadores tiene esta película, que para mí es su gran virtud, es que no es “Alien”, sino un magnífico spin-off de “Alien”.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para