You must be a loged user to know your affinity with cash
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
26 de abril de 2021
26 de abril de 2021
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, la serie empieza brutal en el primer episodio (me recordó mucho a The Night of) y cumple en general algo que es básico: ENTRETENER. El problema es que, según van avanzando los episodios, ocurren cosas metidas con calzador y que son completamente inverosímiles, que son imposible creértelas y hace que te la tomes menos en serio.
La producción y el reparto están a un gran nivel, con un Bryan Cranston excelente, como no podía ser de otra manera, además en un papel en cierta medida muy similar al que lo llevó al estrellato en Breaking Bad. Eso sí, no soy para nada violento, pero reconozco que el que hace de hijo de Cranston es bastante hostiable
La producción y el reparto están a un gran nivel, con un Bryan Cranston excelente, como no podía ser de otra manera, además en un papel en cierta medida muy similar al que lo llevó al estrellato en Breaking Bad. Eso sí, no soy para nada violento, pero reconozco que el que hace de hijo de Cranston es bastante hostiable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esa manera milagrosa de descubrir quien le estaba chantajeando (el taxista). Esa implicación repentina de un pez gordo como Charlie para arreglar la chorrada sentimental de su ahijado con la profesora y que hace que descubra que fue él quien atropelló al hijo de Baxter. Esa manera de enterarse del pastel la inspectora.....esas casualidades como la de vagabundo..... Lo dicho, cosas absurdas y totalmente inverosímiles, con unos guionistas en cierta medida tramposos a la hora de atar algún que otro cabo.
3
25 de septiembre de 2022
25 de septiembre de 2022
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada nuevo en un producto de Netflix, serie normalita sin más pero elevada a la categoría de obra maestra. La primera temporada sorprendió, por su estética y por cómo atrapaba desde su ya icónica música e intro. Pero a medida que avanzan las temporadas, se comienza a hacer bastante repetitivo y las trampas en su guión son un no parar. Vale que la serie hay que tomársela como hay que tomársela, que siempre tuvo ese punto cómico e inocente, ya que al final son un grupo de chavales amigos y el tono es el que es; pero esa forma tramposa en la que los guionistas se sacan de la manga soluciones para todo, aunque no tenga ningún tipo de sentido, empieza ya a rozar lo ridículo. Llego a pasar vergüenza ajena con personajes como Will o Mike, comportándose como auténticos retards de 9 años cuando ya son mayorcitos, o el fumeta pizzero (no me acuerdo ni del nombre) que no tiene ni p... gracia.
A la última temporada le sobra la mitad, quitando el (creo) séptimo episodio (en el que realmente se descubre el pastel), no ha habido ningun otro en el que no haya mirado la hora para ver cuánto le quedaba para terminar. Capítulos larguísimos en los cuales, en más de la mitad de cada uno, no pasaba absolutamente nada. Tan solo relleno y de varios personajes totalmente prescindibles que no aportan nada. Tiene sus momentos, esos momentos más de terror y más adultos por llamarlos así, pero son muy contados. Que tenga un 7,6 de nota me parece directamente un insulto y, sinceramente, me hace sospechar de la autenticidad o imparcialidad de muchos usuarios.
En definitiva, no me deja para nada con ganas de más, asi que no seré una de esas personas a las que se les harán interminables estos 2 o 3 años hasta que salga la nueva temporada.
A la última temporada le sobra la mitad, quitando el (creo) séptimo episodio (en el que realmente se descubre el pastel), no ha habido ningun otro en el que no haya mirado la hora para ver cuánto le quedaba para terminar. Capítulos larguísimos en los cuales, en más de la mitad de cada uno, no pasaba absolutamente nada. Tan solo relleno y de varios personajes totalmente prescindibles que no aportan nada. Tiene sus momentos, esos momentos más de terror y más adultos por llamarlos así, pero son muy contados. Que tenga un 7,6 de nota me parece directamente un insulto y, sinceramente, me hace sospechar de la autenticidad o imparcialidad de muchos usuarios.
En definitiva, no me deja para nada con ganas de más, asi que no seré una de esas personas a las que se les harán interminables estos 2 o 3 años hasta que salga la nueva temporada.
7
23 de agosto de 2019
23 de agosto de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber visto casi la totalidad de la serie, puedo asegurar que "El Chapo" es un guantazo sin manos a México como país, a nivel político y de forma de hacer las cosas desde hace bastantes décadas. La serie sitúa a la clase política mexicana casi al nivel de miseria humana de cualquiera de los más despiadados narcos. Ocurriendo lo mismo en casi la totalidad de los estamentos mexicanos, corrompidos a más no poder.
Desde el principio, nos descubre cómo han funcionado las cosas en este país y el por qué de cómo se ha llegado a una situación que aún está lejos de solucionarse a día de hoy. Y lo hace sin cortarse un pelo, de forma directa, sin tapujos y aportando personajes reales casi en su totalidad (los pocos nombres ficticios son muy parecidos a los reales); dejándose de florituras y de historias de ficción para maquillar el producto. Hay ciertas situación que, debido a su bestalidad, pueden parecer que no ocurrieron o que simplemente han sido ficción de la serie, pero uno se pone a indagar por internet y alucina al comprobar que eso ocurrió.
A nivel de producción, es evidente a primera vista que no llega al nivel de otras como "Narcos", ya que cuenta con un presupuesto notablemente menor, pero eso no impide que cumpla perfectamente y que la inmersión en la serie sea satisfactoria. Puede haber episodios más aburridos, quizás por dejar de lado ese maquillaje mencionado y centrarse en la realidad, pero es una serie que recomiendo ver, simplemente por el retrato miserable y real que nos hace de un maravilloso país que no se merece lo que le ha tocado vivir y continua viviendo.
Desde el principio, nos descubre cómo han funcionado las cosas en este país y el por qué de cómo se ha llegado a una situación que aún está lejos de solucionarse a día de hoy. Y lo hace sin cortarse un pelo, de forma directa, sin tapujos y aportando personajes reales casi en su totalidad (los pocos nombres ficticios son muy parecidos a los reales); dejándose de florituras y de historias de ficción para maquillar el producto. Hay ciertas situación que, debido a su bestalidad, pueden parecer que no ocurrieron o que simplemente han sido ficción de la serie, pero uno se pone a indagar por internet y alucina al comprobar que eso ocurrió.
A nivel de producción, es evidente a primera vista que no llega al nivel de otras como "Narcos", ya que cuenta con un presupuesto notablemente menor, pero eso no impide que cumpla perfectamente y que la inmersión en la serie sea satisfactoria. Puede haber episodios más aburridos, quizás por dejar de lado ese maquillaje mencionado y centrarse en la realidad, pero es una serie que recomiendo ver, simplemente por el retrato miserable y real que nos hace de un maravilloso país que no se merece lo que le ha tocado vivir y continua viviendo.
5
25 de septiembre de 2022
25 de septiembre de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nada nuevo en un producto de Netflix, serie normalita sin más pero elevada a la categoría de obra maestra. La primera temporada sorprendió, por su estética y por cómo atrapaba desde su ya icónica música e intro. Pero a medida que avanzan las temporadas, se comienza a hacer bastante repetitivo y las trampas en su guión son un no parar. Vale que la serie hay que tomársela como hay que tomársela, que siempre tuvo ese punto cómico e inocente, ya que al final son un grupo de chavales amigos y el tono es el que es; pero esa forma tramposa en la que los guionistas se sacan de la manga soluciones para todo, aunque no tenga ningún tipo de sentido, empieza ya a rozar lo ridículo. Llego a pasar vergüenza ajena con personajes como Will o Mike, comportándose como auténticos retards de 9 años cuando ya son mayorcitos, o el fumeta pizzero (no me acuerdo ni del nombre) que no tiene ni p... gracia.
A la última temporada le sobra la mitad, quitando el (creo) séptimo episodio (en el que realmente se descubre el pastel), no ha habido ningun otro en el que no haya mirado la hora para ver cuánto le quedaba para terminar. Capítulos larguísimos en los cuales, en más de la mitad de cada uno, no pasaba absolutamente nada. Tan solo relleno y de varios personajes totalmente prescindibles que no aportan nada. Tiene sus momentos, esos momentos más de terror y más adultos por llamarlos así, pero son muy contados. Que tenga un 7,6 de nota me parece directamente un insulto y, sinceramente, me hace sospechar de la autenticidad o imparcialidad de muchos usuarios.
En definitiva, no me deja para nada con ganas de más, asi que no seré una de esas personas a las que se les harán interminables estos 2 o 3 años hasta que salga la nueva temporada.
A la última temporada le sobra la mitad, quitando el (creo) séptimo episodio (en el que realmente se descubre el pastel), no ha habido ningun otro en el que no haya mirado la hora para ver cuánto le quedaba para terminar. Capítulos larguísimos en los cuales, en más de la mitad de cada uno, no pasaba absolutamente nada. Tan solo relleno y de varios personajes totalmente prescindibles que no aportan nada. Tiene sus momentos, esos momentos más de terror y más adultos por llamarlos así, pero son muy contados. Que tenga un 7,6 de nota me parece directamente un insulto y, sinceramente, me hace sospechar de la autenticidad o imparcialidad de muchos usuarios.
En definitiva, no me deja para nada con ganas de más, asi que no seré una de esas personas a las que se les harán interminables estos 2 o 3 años hasta que salga la nueva temporada.
7
23 de agosto de 2019
23 de agosto de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto es que Narcos Mexico no termina de llegar al nivel de su predecesora, pero eso no es impedimento para que cumpla sobradamente y te enganche. Quizás se le haga de menos precisamente por eso, porque las anteriores temporadas disponían de un nivel mayor. Además, el público ya se había hecho y acostumbrado a la temática colombiana y a sus personajes, por lo que siempre es complicado comenzar de nuevo.
Otro factor para mí importante es que el protagonista principal (Diego Luna) no termina de convencerme. Y no porque sea mal actor, sino más bien porque no termina de imponer como debería, teniendo en cuenta que encarna a uno de los narcos más importantes y temidos de la historia. Me falta ese puntito para terminar de creérmelo.
Por lo demás, la serie mantiene el estilo y tensión al más puro estilo Narcos. Todo contado además, como suele ser habitual, de una manera ágil e interesante. Deseando pues que salga la nueva temporada.
Otro factor para mí importante es que el protagonista principal (Diego Luna) no termina de convencerme. Y no porque sea mal actor, sino más bien porque no termina de imponer como debería, teniendo en cuenta que encarna a uno de los narcos más importantes y temidos de la historia. Me falta ese puntito para terminar de creérmelo.
Por lo demás, la serie mantiene el estilo y tensión al más puro estilo Narcos. Todo contado además, como suele ser habitual, de una manera ágil e interesante. Deseando pues que salga la nueva temporada.
Más sobre cash
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here