Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
You must be a loged user to know your affinity with Julito
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
24 de julio de 2015
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te ha gustado es posible que te ofendas con mi crítica, recomiendo en ese caso no seguir leyendo.

Se me hace imposible hacer una crítica a esta película sin aludir a mi prójimo, al que viene aquí a recomendar a la película a los demás, calificándola de entretenimiento sin pretensiones. Porque me parece preocupante desde el punto de vista social (wow, cuán duro), como hoy en día aceptamos cualquier basura como entretenimiento. Lo que para mí es una profanación y esto es lo de menos, un insulto a la inteligencia del que paga su entrada, eso no es cine palomitero y sí una tortura.

No voy a calificarla escena por escena, situación por situación, creo que desmenuzar las películas puede convertir cualquier película en un desastre, pero es que esta película es desastrosa en su conjunto y en sus partes. Mal guionizada, mal interpretada. Situaciones abiertas, no conclusas, innecesarias, incapaces de provocar sentimiento alguno. La factura técnica es tan pobre, tan irregular que es completamente inexplicable, parece más una cuestión de diseño que de propia factura. Me gustaría comprender cómo gente que presumía de amar la película original en las previews ha sido capaz de hacer una película tan "a las locas", tan falta de cariño, pero más el cómo los responsables han sido capaces de contratar a gente con tan poco talento para revivir una saga tan carismática.

Todo esta mal en esta película, desde la producción a la acción. Incapaz de sentir empatía alguna con las criaturas, con los personajes, esta peli es una hamburguesa hecha con ingredientes caducados, los mismos de siempre, pero malos con ganas. Deshumanizada, obscena, pretenciosa, fallida. Esta peli te coge de los hombros y te dice a la cara "eres un simple, te voy a dar basura y te la vas a comer y vas a querer repetir, y encima que sepas que esto es lo que yo llamo tu infancia". Si esta película hubiera pasado como la peor de las secuelas, yo no haría esta crítica. Pero es el fenómeno masivo que envuelve esta película lo que me dan absolutas ganas de gritar, de coger la primera y la última y preguntarle a todo el mundo si de verdad no son capaces de apreciar las diferencias. La impotencia es muy grande, y me lo tomo tan a pecho porque creo firmemente que esta generación no puede permitirse repetir este cine, porque el cine es cultura y esta película es destructiva.

Es inadmisible perpetrar esa banda sonora, señor Giacchino. Usted es alguien incapaz, alguien que debería haber rechazado el ofrecimiento por pura incapacidad de compararse a uno de los grandes maestros de la composición orquestal de nuestro tiempo. Sé que a sus fanáticos les rechinan los dientes leyendo esto. Ha compuesto usted un tema principal que en grado medio de solfeo suspendería. Yo me moriría de vergüenza si tras el visionado lo que se recordara de mi película fuera la melodía del señor John Williams, a piano (como todo lo "bueno" de este señor) pero a piano cutre, y encima señores de Universal se les nota el sintetizador en la banda sonora que han comercializado. ¿Dónde esta la profesionalidad?

¿Son ustedes un atajo de críos haciendo cine? ¿Esta película ha costado MILLONES de dólares?

¿Por qué le pongo un 1? Porque he visto películas de serie B con mayor intencionalidad y mayor éxito que este tropiezo, y a esas películas yo las llamo MALAS. Un tropiezo colectivo, que engloba al padre (Steven Spielberg) y al hijo, el señor Colin Trevorow, una persona que debería estar inhabilitada a coger proyecto alguno después de apadrinar este esperpento. Que el buen hombre la ha guionizado y todo. Y en Universal han visto billetes y han dicho "pero qué locura es esta, este hombre es un genio".

En Universal deberían haber sido capaces de decir "fue una historia bonita, la historia de cómo un bodrio nos hizo ricos" y cortar. Pero que para desgracia de la gente con un mínimo de gusto, a este señor se lo rifan y dirigirá la última de la nueva trilogía de Star Wars. Porque se lo ha ganado.

Creo que mi crítica sólo la compartirán unos pocos, aquellos que vean una diferencia abismal entre la primera y esta. Si sólo una de esas personas se siente identificada leyendo esto, si se ve un poco aliviada de ver que no todo lo que le rodea es la bacanal colectiva del todo vale y el cuanto más mejor, ha merecio la pena regurgitar estos párrafos. No estás solo amigo. Quizá algún día te pique un mosquito, se haga ámbar y te revivan por ingeniería genética, como el espécimen condenado que eres.

Un saludo
16 de enero de 2020
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando tenía seis o siete años una tarde antes de hacer los deberes mis padres me regalaron una cinta VHS, era La Amenaza Fantasma, película que había visto en el cine y nos había marcado a mi hermano y a mí. Ese día no tuve que hacer los deberes porque me dejaron ver la película. Con ella vinieron juguetes, las espadas láser de plástico que nos daban al entrar al circo que había junto a mi casa, la trilogía antigua en cinta, la música en CD.

Desde ese momento mamé Star Wars como un campeón y más o menos hasta el estreno de La Venganza de los Sith era una enciclopedia de todo lo que eran libros, películas, bandas sonoras, videojuegos y cómics. Ha marcado mi infancia, mi pubertad y mi adolescencia. Tengo las estanterías repletas de cosas, igual que el trastero. Incluso me dedico profesionalmente a lo que me dedico gracias a Star Wars. Realmente ha sido más importante en mi vida de lo que pensaba antes de escribir estos párrafos.

Hoy estaba en casa tumbado después de ver esta peli y terminar la trilogía, y aunque pienso que es una catástrofe cinematográfica a muchos niveles, que me ha herido como aficionado y me ha aburrido como espectador, no me apetece cabrearme. Le agradezco a esta saga todo lo que me ha dado como originalmente se concibió y separo lo último de lo primero sin mucho esfuerzo.

Pero sí lamento que esta saga haya acabado tan maltratada. Esta película parece realizada en base a las opiniones de redes sociales recopiladas durante estos años de producción, lo que se pedía y no se pedía, lo que gustaba y no gustaba, pero todo a la vez y para contentar a todos. El resultado, aunque aberrante, podría ser aceptable si no atacara con fiereza los pilares y fundamentos de lo que hasta ahora teníamos y tanto queríamos que son las películas originales y el universo construido por George Lucas y por tantos otros profesionales como se me ocurre, James Luceno. Por eso al votar sólo puedo votar con las entrañas, aunque dudo que con el coco hubiera votado mucho mejor.

Eso sí, esta trilogía sí ha logrado algo como ninguna. Y es reivindicar a George Lucas, y yo sólo por eso lo agradezco, porque adoro a ese hombre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Creo que en general la nueva trilogía se pierde en absurdeces. Un ejemplo es la extraña veneración que hay en estas películas por los sables láser, de quién es cada uno, lo importantes que son. Incluso hay pullas entre directores por ver a quién le importan más.

Pullas entre directores en películas principales de Star Wars señores. Es el nivel del que hablamos. También es prueba de la falta de coherencia. Hay interés en detalles irrelevantes, que si el casco sí casco no, absurdas demostraciones de podereres Jedi jamás vistos que no aportan nada a la trama, pero una cosa tan sagrada como la profecía de El Elegido es ignorada e incluso humillada. Tan sagrada como que es la línea argumental de las seis películas precedentes vistas en su conjunto.

Otra absurdez digna de discusión de red social es el interés en las líneas sucesorias, quién es el abuelo de quién y de quién es hijo tal otro. Eso está bien para los foros, los hilos de twitter o los temas de reddit. Star Wars jamás ha sido eso. En cierto momento parecía que iban a levantar testamento. Es una visión tan nimia y reduccionista de una cosa tan grande que, como en las dos anteriores, realmente te hace preguntar si está hecha por fans de verdad y no de boquilla.

No merece la pena entrar en más detalles. Es mejor olvidar. Suerte con la próxima Disney, a ver si dáis con mejores autores.
1 de enero de 2015
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Correcta película bélica que narra la crudeza de la guerra desde un punto de vista no convencional, la historia del Fury y sus tripulantes. Ciertos "tics" hacen que no te la tomes muy en serio, como lo caricaturesco de los personajes y una batería de situaciones dramáticas demasiado aleatorias, demasiado injustificadas.
Es simplemente muy cruda en momentos donde no parece necesario, y al final de la película uno no sabe muy bien por qué.
Brad Pitt peca un poco de escucharse y verse y admirarse demasiado mientras actúa, en un papel que se presta a hacerle el centro de atención; el resto de actores están bastante acertados pero de nuevo el hilo emotivo del film está tan mal llevado que desmerece sus actuaciones. De estos "defectos" la película más bien alardea y se recrea en ellos que los esconde. De estar bien resuelta, el concepto de la película la habría hecho notable y mucho más interesante.

Pero por su poca ambición al respecto, sólo recomendaría esta película a amantes de lo bélico y a nadie más.
13 de enero de 2023 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una peli extraña, desde luego el que hizo el poster y le puso el título le hizo el peor favor a la película posible porque no le hace justicia.

La vi sin saber de lo que iba y me ha sorprendido. La ambientación sobresaliente, el guión muy interesante y las actuaciones... son lo mejor y lo peor de la película. Todo tiene un leve deje de teatralidad y refuerza a los actores. Sorprendente Damon, sobrio Ben Affleck, un Diver para mí muy decepcionante, que no consigue afinar con la nota del personaje en casi toda la película salvo en momentos puntuales. Pero para mí la estrella de la película es Jodie Comer, a la cual no conocía y su actuación me parece memorable, de Oscar.

Lo mejor que se puede decir de la película es que aporta algo, no como la mayoría de productos de hollywood actuales. Si la ves sin expectativas es muy probable que te guste.
6 de octubre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película mala, de ideas baratas. Tiene algún buen momento en el que se conjuntan efectos especiales y los personajes se callan un rato. Quiere ir de sensible, pero tiene la sensibilidad de un gorila conduciendo un tractor.

Habla del respeto a los dinosaurios, pero es profundamente cruel e irrespetuosa con los dinosaurios. Y con las personas por el camino. Recomendación: no llevar a niños a verla. Es una película que quiere transmitir buenas ideas respecto a la naturaleza, respecto a la humanidad, pero es tan torpe en el camino que te va a dejar en la retina escenas de casi tortura animal por encima de sus buenas intenciones. Torpe, es la palabra. El gorila en el tractor aparcando en el centro de Madrid.

Unos personajes prototípicos y burdos, una agenda política que no puede faltar en la que los débiles se reivindican en situaciones inverosímiles y en la que todos los grupos etnosociales salen ridiculizados. El machito gracioso y pícaro, una chica feminista y luchadora en constante confrontación con el malo caucásico y millonario, y los demás casi mejor dejarlos a definición del espectador. Los mismos que en tantas películas de estos últimos años. A mí me aburre.

Dónde queda la elegancia de la doctora Ellie Sattler tan bien interpretada por Laura Dern. O el voluntarioso y malogrado Arnold interpretado por Samuel L. Jackson. Personajes creíbles y sólidos, que no necesitan reivindicar su pertenencia étnica o social en cada gesto de la película.

Respecto al guión, es terrorífico que esto venga por algún sitio de la bienamada Jurassic Park (continúa)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Se me ha olvidado mencionar que el argumento se asemeja bastante al de la segunda parte de Jurassic Park? Como la primera de esta nueva saga "Jurassic World" lo hacía a la primera, esta es un calco de El Mundo Perdido. Los sibaritas dirán que no es un calco, simplemente es similar. Que cada uno juzgue las intenciones. El mediocre copia, el avezado... hace otra cosa. Aquí hay una serie de "homenajes" a escenas antiguas tan surrealistas como increíbles. Del tipo "no puede ser que realmente haya pasado esto como en las antiguas y esto otro justo después también como las antiguas en una escena tan similar y viniendo de esta otra escena también que es tan parecida y..."

Solo que peor. Está tan mal hecha... que realmente solo se puede comparar con la anterior Jurassic World, donde quizá gana, porque aunque sea sin querer es difícil tropezar dos veces de la misma manera, tan terriblemente mal.

La música del señor Giachino, es una hecatombe anticlimática como en la primera, que encima entra como un triceratops en una cacharrería sin dejarte ninguna duda. Por otra parte esperable de un tipo que nadie sabe muy bien cómo ha llegado a componer música de orquesta, era mucho más interesante tocando notas sueltas al pianillo en LOST y llamándolo "banda sonora". Ahora, cuando tienes que crear tú el drama y no te lo dan tan bien hecho, la cosa ya es más difícil.

¿Algo más? Sí, quizá los efectos especiales han mejorado respecto a la anterior. Ya no parece todo visto a través de una bebida isotónica de limón, al menos a veces. Si puede verse en 3D al menos digo yo que a nivel visual producirá algún estímulo más interesante, porque esta no deja nada para el recuerdo. Con escenas tan bestias que no producen ni una millonésima parte del impacto, de la tensión de la aparición del T-Rex en Jurassic Park de 1998, un muñeco de 5 metros.

En resumen: una película que habla de ideales humanos sobre la naturaleza, creada, producida por gente a la que le importa un comino la naturaleza y le importa un comino la calidad comparado con el dinero de tu bolsillo. Parafraseando una genial crítica que leí sobre la primera y como diría Dennis Nedry, "Eh!!! mira el palo!!! el palo, el palo imbécil!!!"
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para