You must be a loged user to know your affinity with Bollitoshow
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Episodio

6,7
20.753
8
4 de diciembre de 2018
4 de diciembre de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo en SPOILER con SPOILERS
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Llevo viendo Black mirror desde hace unos días y al finalizar cada capítulo venía a esta página web donde se pueden ver los distintos puntos de vista de los telespectadores. Algunos muy distintos de lo que yo había visto, lo que enriquece aún más la experiencia. Como consumidor de dichos textos me siento en la obligación de participar yo también y compartir mi humilde conclusión sobre el capítulo, que no he podido ver en esta ocasión y es el motivo de que escriba una crítica de la original serie de Brooker.
A mi parecer el capítulo trata de una agonía dolorosa que el protagonista porta consigo mismo (El miedo de que el alzheimer corrompa a su madre o a él mismo) y como lo va postergando. Como abusa de un humor absurdo para intentar estar agusto consigo mismo (divagando) que sólo lo hace más evidente. Y es esa falta de fortaleza y decisión en afrontar estos miedos y pensamientos lo que lo lleva de una forma poética a la muerte (La llamada de su madre).
Y creo firmemente que este es un problema grave de la sociedad actual, que aprovecha la tecnología y comodidades para escapar de los problemas que nos rodean. Nos convertimos en seres cada vez más infantiles e inútiles y no podemos ni lidiar con temas cotidianos como la vida, la enfermedad o la muerte.
Creo que este capítulo es capaz de darnos esta lección con maestría.
Como detalle final me ha gustado la premisa del desarrollador japonés de videojuegos que decía algo como: "El terror hace que te sobresaltes, hace que te sientas resplandeciente... y vivo"
A mi parecer el capítulo trata de una agonía dolorosa que el protagonista porta consigo mismo (El miedo de que el alzheimer corrompa a su madre o a él mismo) y como lo va postergando. Como abusa de un humor absurdo para intentar estar agusto consigo mismo (divagando) que sólo lo hace más evidente. Y es esa falta de fortaleza y decisión en afrontar estos miedos y pensamientos lo que lo lleva de una forma poética a la muerte (La llamada de su madre).
Y creo firmemente que este es un problema grave de la sociedad actual, que aprovecha la tecnología y comodidades para escapar de los problemas que nos rodean. Nos convertimos en seres cada vez más infantiles e inútiles y no podemos ni lidiar con temas cotidianos como la vida, la enfermedad o la muerte.
Creo que este capítulo es capaz de darnos esta lección con maestría.
Como detalle final me ha gustado la premisa del desarrollador japonés de videojuegos que decía algo como: "El terror hace que te sobresaltes, hace que te sientas resplandeciente... y vivo"
4
29 de mayo de 2018
29 de mayo de 2018
8 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando trato de hacer ver a algunas personas los puntos débiles (Desde mi punto de vista) de las series anime se ponen a la defensiva y se bloquean. Creo entender el porqué.
En esta serie nos encontramos con una historia muy bonita, unos personajes bondadosos y puros y una conclusión optimista y alegre. Durante todo el cuerpo de la serie se enfrentan a múltiples problemas éticos que sobrellevan como pueden intentando sacar lo mejor de sí. Sus cualidades altruistas, heróicas pero torpes fruto de su joven edad y sus emociones serán el motor en multitud de escenas, conflictos y batallas portando el estandarte del bien.
Estamos pues ante una obra que intenta mejorar la calidad de las personas y su visión del mundo. Un salvavidas humanitario en estos momentos de duda. Entonces ¿Cómo vamos a calificar mal esta obra? Muchas personas a mi juicio no pueden, ven injusto que algo con tanto cariño esté mal. Y así de hinchada esta la nota.
Porque coincido con vosotros, hasta aquí Madoka Magica es una buena obra. Pero uno nunca cuenta las partes malas del trato:
-Sus personajes son carentes de iniciativa y curiosidad. Este es el elemento clave en estas historias anime, permitiendo a los personajes meterse en unos berenjenales donde luego en medio de su ignorancia van tomando medidas cada vez más disparatadas y tontas en lugar de iniciar alguna conversacion y un par de preguntas.
-Excesivo uso del dramatismo: Venga ya se que esto va muy adherido al anime y a la cultura oriental, pero no se pueden montar capítulos enteros por esto.
-Relleno encubierto: Relacionado con lo de antes donde se coge una idea, generalmente un sentimiento y se exprime al máximo. Esto me joroba porque siempre es monodireccional y acrítico.
-Tramas disparatadas: Aunque tiene algún giro bueno (Nada original me temo).
-Información nula de partes importantes de la trama. Como todo buen anime no sabes ni de donde vienen la mayoría de los personajes ni sus motivos, o información importante de todo lo relacionado con la trama, o bien no se profundiza bastante.
Esto se puede extrapolar a cualquier anime. Por esto y algún motivo más mi nota es baja aunque acorde a la obra que he visto.
SPOILER CONTIENE SPOILER
En esta serie nos encontramos con una historia muy bonita, unos personajes bondadosos y puros y una conclusión optimista y alegre. Durante todo el cuerpo de la serie se enfrentan a múltiples problemas éticos que sobrellevan como pueden intentando sacar lo mejor de sí. Sus cualidades altruistas, heróicas pero torpes fruto de su joven edad y sus emociones serán el motor en multitud de escenas, conflictos y batallas portando el estandarte del bien.
Estamos pues ante una obra que intenta mejorar la calidad de las personas y su visión del mundo. Un salvavidas humanitario en estos momentos de duda. Entonces ¿Cómo vamos a calificar mal esta obra? Muchas personas a mi juicio no pueden, ven injusto que algo con tanto cariño esté mal. Y así de hinchada esta la nota.
Porque coincido con vosotros, hasta aquí Madoka Magica es una buena obra. Pero uno nunca cuenta las partes malas del trato:
-Sus personajes son carentes de iniciativa y curiosidad. Este es el elemento clave en estas historias anime, permitiendo a los personajes meterse en unos berenjenales donde luego en medio de su ignorancia van tomando medidas cada vez más disparatadas y tontas en lugar de iniciar alguna conversacion y un par de preguntas.
-Excesivo uso del dramatismo: Venga ya se que esto va muy adherido al anime y a la cultura oriental, pero no se pueden montar capítulos enteros por esto.
-Relleno encubierto: Relacionado con lo de antes donde se coge una idea, generalmente un sentimiento y se exprime al máximo. Esto me joroba porque siempre es monodireccional y acrítico.
-Tramas disparatadas: Aunque tiene algún giro bueno (Nada original me temo).
-Información nula de partes importantes de la trama. Como todo buen anime no sabes ni de donde vienen la mayoría de los personajes ni sus motivos, o información importante de todo lo relacionado con la trama, o bien no se profundiza bastante.
Esto se puede extrapolar a cualquier anime. Por esto y algún motivo más mi nota es baja aunque acorde a la obra que he visto.
SPOILER CONTIENE SPOILER
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estoy mosqueado con la actitud de las protagonistas al inicio. ¿Cuántos dias tienen para pensar su deseo? Y no se les ocurre interrogar a un gato cósmico con superpoderes mas allá de si un deseo sirve para curar a tu noviete o ponerte vestidos bonitos. Además todas las chicas mágicas saben que el gato es un cabrón y no se les ocurre decirle. Cuidao! que aquí el minino viene de otro planeta para que los humanos generemos energía a base de sufrimiento para que el universo siga chachi (Gran argumento).
Porque por poder, podrían haber deseado la paz en el mundo, que no hubiera habido ningún accidente de coche en la historia (Salvando a mami y el violinista), desear ser la chica mágica mas fuerte para poder acabar con las brujas, felicidad para todo el mundo (También acaba con el problema). Pero al final resulta que hay limitaciones con tus deseos. Esto ni lo preguntan, no vaya a ser que puedas pedir un poco de inteligencia.
Y no voy a comentar la falta de cohesión en los personajes (Te asesino, te salvo, te quiero, me muero). Me da la sensación de que si no fueran tan misteriosos y se pusieran a hablar las cosas se arreglaría todo. Tampoco se menciona el motivo de un único sexo en las artes mágicas... Aún quedan cosas pero creo que ya ha quedado bastante claro.
Porque por poder, podrían haber deseado la paz en el mundo, que no hubiera habido ningún accidente de coche en la historia (Salvando a mami y el violinista), desear ser la chica mágica mas fuerte para poder acabar con las brujas, felicidad para todo el mundo (También acaba con el problema). Pero al final resulta que hay limitaciones con tus deseos. Esto ni lo preguntan, no vaya a ser que puedas pedir un poco de inteligencia.
Y no voy a comentar la falta de cohesión en los personajes (Te asesino, te salvo, te quiero, me muero). Me da la sensación de que si no fueran tan misteriosos y se pusieran a hablar las cosas se arreglaría todo. Tampoco se menciona el motivo de un único sexo en las artes mágicas... Aún quedan cosas pero creo que ya ha quedado bastante claro.
Más sobre Bollitoshow
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here