You must be a loged user to know your affinity with Luadoalva
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
21 de enero de 2015
21 de enero de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie cuenta el día a día rutinario de Borja Pérez, un treintañero gruísta de Basauri aficionado a los videojuegos, a las camisetas de transfer de iconos de los 80 y a ser una mala persona (y aún así se hace querer)
Un capítulo de "Qué vida más triste" resulta, en el peor de los casos, en un par de buenas carcajadas. Cuenta con un catálogo bastante extenso de palabras y frases "propias" y carismáticas, una fórmula que aún repitiéndose en casi todos los capítulos sigue haciendo reír, unos personajes entrañables y un estilo de humor muy propio.
Pese a tener un historia común que se desarrolla a través de los distintos capítulos, no es imprescindible, por lo que un visionado desordenado no desmerece mucho respecto al orden original.
Una serie repleta de momentos geniales, gags originales y parodias ingeniosas.
100% recomendable.
Un capítulo de "Qué vida más triste" resulta, en el peor de los casos, en un par de buenas carcajadas. Cuenta con un catálogo bastante extenso de palabras y frases "propias" y carismáticas, una fórmula que aún repitiéndose en casi todos los capítulos sigue haciendo reír, unos personajes entrañables y un estilo de humor muy propio.
Pese a tener un historia común que se desarrolla a través de los distintos capítulos, no es imprescindible, por lo que un visionado desordenado no desmerece mucho respecto al orden original.
Una serie repleta de momentos geniales, gags originales y parodias ingeniosas.
100% recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recomiendo especialmente los capítulos siguientes:
Baltanás
Michotlán
Fotolog
AC-DC
Facebook
Teoría de los mensajes
Dj. Gruist
Teletexto
Oscar Jaenada presenta...
Reunión de antiguos alumnos
Mi vida como Facebook
Baltanás
Michotlán
Fotolog
AC-DC
Teoría de los mensajes
Dj. Gruist
Teletexto
Oscar Jaenada presenta...
Reunión de antiguos alumnos
Mi vida como Facebook
10
21 de enero de 2015
21 de enero de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de nada, aclaro que sólo he visto las dos primeras temporadas emitidas en Telecinco a mediados de los 90, en su día.
Eso sí, cualquiera que haya alucinado y disfrutado con esta serie en su infancia y la juzgue con ojos de adulto hoy día, puede que haya asesinado "un poco" a su niño interior.
Que sí, que el hilo conductor demuestra ser pobre y poco cuidado, la actuación roza lo histriónico, las coreografías de lucha resultan hasta cómicas, el doblaje es de segunda categoría, el desarrollo de cada capítulo se muestra como un calco exacto de todos los demás, las escenas con efectos especiales están directamente extraídas de la serie original de los setenta, pero...
Tommy y Jason son guays, Jason porque es el jefe y Tommy porque se hace bueno y va en el Dragonzord, que es un puto dragón robótico, y eso mola.
Los masillas son un montón y los Power Rangers son cinco y siempre ganan.
Tengo al Power Ranger rojo y al azul grandes, y al verde ,más pequeño que le doy a un botón y se transforma. Mi hermana tiene el rosa. También tengo los zords.
Rita, Goldar y Lord Zedd son súpermalos y muy fuertes, y además tienen unas bolas que hacen gigantes a los monstruos.
Los zords son la ostia, mi favorito es el Tigrezord, creo.
Los Power Rangers siempre ganan. Pero siempre, siempre.
Zordon es muy listo, y Alpha 5 es gracioso.
Hay un negrito, un americano, una chinita, una chica guapa, un chico con gafas, y otro con el pelo largo, y eso está guay porque todos tenemos a alguien que se le parece a alguno en el recreo y jugamos con ellos...
-----.
En definitiva, de vez en cuando hay que mirar con los ojos de un niño las "cosas para niños"
Eso sí, cualquiera que haya alucinado y disfrutado con esta serie en su infancia y la juzgue con ojos de adulto hoy día, puede que haya asesinado "un poco" a su niño interior.
Que sí, que el hilo conductor demuestra ser pobre y poco cuidado, la actuación roza lo histriónico, las coreografías de lucha resultan hasta cómicas, el doblaje es de segunda categoría, el desarrollo de cada capítulo se muestra como un calco exacto de todos los demás, las escenas con efectos especiales están directamente extraídas de la serie original de los setenta, pero...
Tommy y Jason son guays, Jason porque es el jefe y Tommy porque se hace bueno y va en el Dragonzord, que es un puto dragón robótico, y eso mola.
Los masillas son un montón y los Power Rangers son cinco y siempre ganan.
Tengo al Power Ranger rojo y al azul grandes, y al verde ,más pequeño que le doy a un botón y se transforma. Mi hermana tiene el rosa. También tengo los zords.
Rita, Goldar y Lord Zedd son súpermalos y muy fuertes, y además tienen unas bolas que hacen gigantes a los monstruos.
Los zords son la ostia, mi favorito es el Tigrezord, creo.
Los Power Rangers siempre ganan. Pero siempre, siempre.
Zordon es muy listo, y Alpha 5 es gracioso.
Hay un negrito, un americano, una chinita, una chica guapa, un chico con gafas, y otro con el pelo largo, y eso está guay porque todos tenemos a alguien que se le parece a alguno en el recreo y jugamos con ellos...
-----.
En definitiva, de vez en cuando hay que mirar con los ojos de un niño las "cosas para niños"

3,2
37.507
2
20 de enero de 2015
20 de enero de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Hagamos una película de Catwoman, es una buena idea,.. ¿No?
- Lo es, los superhéroes siempre están de moda.
- Si, pero tiene que ser sexy.
- Eso, eso, y que camine como si estuviese buscando macho a lo gata en celo, pero así (visualícese movimiento patético), y además... ¡Todo el tiempo, aunque no venga a cuento!. JAJAJA.
- ¡Me parece perfecto! Ya sólo nos queda llamar a una actriz que sea capaz de plasmar tal papelón, usar filtros que difuminen hasta el absurdo toda la acción, encontrar algún primo que ponga el dinero y un rollo de papel higiénico para escribir el guión.
- Lo es, los superhéroes siempre están de moda.
- Si, pero tiene que ser sexy.
- Eso, eso, y que camine como si estuviese buscando macho a lo gata en celo, pero así (visualícese movimiento patético), y además... ¡Todo el tiempo, aunque no venga a cuento!. JAJAJA.
- ¡Me parece perfecto! Ya sólo nos queda llamar a una actriz que sea capaz de plasmar tal papelón, usar filtros que difuminen hasta el absurdo toda la acción, encontrar algún primo que ponga el dinero y un rollo de papel higiénico para escribir el guión.

8,0
87.911
7
26 de enero de 2015
26 de enero de 2015
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi lista de recomendaciones de FA tengo pendientes como 40 películas. Hoy le tocaba a "Sospechosos habituales", motivado principalmente por el reparto, valoración de mis almas gemelas y, sobre todo, porque fue la más fácil de conseguir.
Nos encontramos ante una película buena, de esas que le recomendarías a tus colegas, recuerdas bien de qué iba pasados 5 años y puedes hablar durante media hora con alguien. En cambio, no creo que sea la obra maestra definitiva ultrasoprendente que muchos parecen haber visto.
El filme se hace querer, propone un esquema bastante básico: "¿Quién es el malo?", con sus correspondientes pistas a lo largo del entramado, expuesto con bastante cariño al detalle. Personajes, que pese a no ser excepcionalmente redondos (Nos encotramos al típico líder, al pasota, al impulsivo y al medio rebelde del grupo, entre otros), sí que muestran cierta personalidad y rasgos característicos que nos permiten juzgarlos más allá de los clichés.
En definitiva, una historia bien contada, con un buen ritmo, personajes interesantes que mantienen el interés del espectador y una buena actuación del reparto.
Nos encontramos ante una película buena, de esas que le recomendarías a tus colegas, recuerdas bien de qué iba pasados 5 años y puedes hablar durante media hora con alguien. En cambio, no creo que sea la obra maestra definitiva ultrasoprendente que muchos parecen haber visto.
El filme se hace querer, propone un esquema bastante básico: "¿Quién es el malo?", con sus correspondientes pistas a lo largo del entramado, expuesto con bastante cariño al detalle. Personajes, que pese a no ser excepcionalmente redondos (Nos encotramos al típico líder, al pasota, al impulsivo y al medio rebelde del grupo, entre otros), sí que muestran cierta personalidad y rasgos característicos que nos permiten juzgarlos más allá de los clichés.
En definitiva, una historia bien contada, con un buen ritmo, personajes interesantes que mantienen el interés del espectador y una buena actuación del reparto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Realmente alguien creía la sarta de estupideces que soltaba Keyser Söze al poli desde el principio? Esos cambios de tema, detallados, dan la impresión de que este señor es un poco dado a las "batallitas". Se identifica rápidamente la tendecia mitómana del declarante, único superviviente de la matanza del mismísimo demonio (Ah bueno, y el hombre croqueta del hospital)... "Sospechosos habituales", pero uno da el cante bastante más que los demás.
También podría resumir otro error de guión de la siguiente manera: "JAJA, soy el malo, me vengo de todos mis enemigos haciendo que se maten entre ellos, y uno de los motivos principales es que el argentino ése, que es el único que tiene mi careto identificado, muera. Eso sí, me dejaré atrapar, con altísimas probabilidades de que el típico poli mediocre me descubra y sepa mi aspecto físico. Ah, también mi ayudante con nombre de taza sabe que pintas tengo" Por lo tanto, o el tío no es muy coherente o simplemente aquello de que "nadie sabe como es" es una mentira para que mole más.
Pese a esa prematura y acertada inclinación hacia Kevin Spacey como culpable, hay momentos que despistan sobre la certeza de tal sospecha, lo que permite seguir viendo la película con curiosidad.
También podría resumir otro error de guión de la siguiente manera: "JAJA, soy el malo, me vengo de todos mis enemigos haciendo que se maten entre ellos, y uno de los motivos principales es que el argentino ése, que es el único que tiene mi careto identificado, muera. Eso sí, me dejaré atrapar, con altísimas probabilidades de que el típico poli mediocre me descubra y sepa mi aspecto físico. Ah, también mi ayudante con nombre de taza sabe que pintas tengo" Por lo tanto, o el tío no es muy coherente o simplemente aquello de que "nadie sabe como es" es una mentira para que mole más.
Pese a esa prematura y acertada inclinación hacia Kevin Spacey como culpable, hay momentos que despistan sobre la certeza de tal sospecha, lo que permite seguir viendo la película con curiosidad.
1
21 de enero de 2015
21 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
... que una serie como ésta haya podido ser retransmitida en una televisión pública, en el canal de máxima audiencia de ésta, durante la friolera de casi 5 temporadas completas, en un país que se supone "desarrollado".
Suelo valorar o criticar en FA cuando ya he realizado un visionado completo de la obra. Pero hoy no será así, con ver cuatro o cinco capítulos de paso, sobra y mucho.
No voy a enumerar la asombrosa cantidad de motivos por los cuales ésta se podría considerar la peor serie parida en España de la historia, me bastará con parafrasear una suerte de rap ponzoñoso de un capítulo en el que una de las infantes cumplía años.
Lo pongo en spoiler para los más sensibles.
Suelo valorar o criticar en FA cuando ya he realizado un visionado completo de la obra. Pero hoy no será así, con ver cuatro o cinco capítulos de paso, sobra y mucho.
No voy a enumerar la asombrosa cantidad de motivos por los cuales ésta se podría considerar la peor serie parida en España de la historia, me bastará con parafrasear una suerte de rap ponzoñoso de un capítulo en el que una de las infantes cumplía años.
Lo pongo en spoiler para los más sensibles.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Feliz cumpleaños,
feliz Lucía,
porque este día,
cumples nueve años.
feliz Lucía,
porque este día,
cumples nueve años.
Más sobre Luadoalva
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here