You must be a loged user to know your affinity with Horacio
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
31.878
3
27 de febrero de 2017
27 de febrero de 2017
124 de 175 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy alucinando con las valoraciones tan positivas que se le dan, incluido premio Óscar a la mejor la pasada noche (por cierto, qué mania con decir que fue Warren: fue la señora que estaba a su lado quien leyó en voz alta).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Casi lo único que hace es poner todo su foco en el sufrimiento y las dificultades del personaje (recibir acoso, tener madre con mono las 24h, ausencia del padre, racismo, ser homosexual, vivir del tráfico de drogas...) porque sí, ya está, sin aportar nada más.
Para eso ya me doy una vuelta por ciertos barrios y voy a ver una realidad mucho más auténtica.
Todos sabemos (o, los que afortunadamente no hemos pasado por tantas dificultades, lo intuimos) lo j*d*d* que puede llegar a ser la vida, y para recordárnoslo no hacen falta 2h de tomas largas, ausencia de diálogos, divagaciones...y un poco de pretenciosidad, en mi opinión:
no pasa nada....no pasa nada, alguien dice algo.... no pasa nada, parece que se va a concretar algo... ah pues no..... no pasa nada....FIN. (Oh, pero qué bella ha sido, qué planos tan elaborados, me ha llegado al alma..WTF?)
No creo que alguien que haya llevado una vida como la del protagonista esté satisfecha con este producto: alguien que de verdad sepa lo que es vivir esas dificultades habrá pasado por un sufrimiento que cualquier película de Eloy de la Iglesia, por ejemplo, es capaz de transmitir mucho mejor que esto.
Parece un telefilme de a3 de domingo a las 16h
Además, la transición entre cada uno de los dos "saltos" temporales está muy mal hecha, no es nada creíble. Sobre todo el personaje final de "Black": de ectomorfo quinceañero a jefe malote cachas traficante de drogas que todavía es virgen? ...alguien cree posible esto?
Otro aspecto que no me ha gustado nada es cómo algunas situaciones de Black (la traumática relación con su madre, la pérdida de amistad con su excompañero de colegio...y puede que su amor platónico, esto no lo deja claro tampoco, porque la peli no para de divagar sin más) parece que se pretenden resolver de golpe con una conversación, un reencuentro...y ya está:? la vida no es así, es una suma de muchos momentos, dias, años......no se puede zanjar nada en 10minutos de conversación y dar a entender que ya está "todo arreglado" , como se nos pretende mostrar
en fin, lo único salvable, en mi opinión, algunas de las interpretaciones, nada más.
Me pregunto si la peli hubiese recibido la misma atención, siendo exactamente igual, pero con actores de raza blanca...creo que hubiese pasado desapercibida.
Para eso ya me doy una vuelta por ciertos barrios y voy a ver una realidad mucho más auténtica.
Todos sabemos (o, los que afortunadamente no hemos pasado por tantas dificultades, lo intuimos) lo j*d*d* que puede llegar a ser la vida, y para recordárnoslo no hacen falta 2h de tomas largas, ausencia de diálogos, divagaciones...y un poco de pretenciosidad, en mi opinión:
no pasa nada....no pasa nada, alguien dice algo.... no pasa nada, parece que se va a concretar algo... ah pues no..... no pasa nada....FIN. (Oh, pero qué bella ha sido, qué planos tan elaborados, me ha llegado al alma..WTF?)
No creo que alguien que haya llevado una vida como la del protagonista esté satisfecha con este producto: alguien que de verdad sepa lo que es vivir esas dificultades habrá pasado por un sufrimiento que cualquier película de Eloy de la Iglesia, por ejemplo, es capaz de transmitir mucho mejor que esto.
Parece un telefilme de a3 de domingo a las 16h
Además, la transición entre cada uno de los dos "saltos" temporales está muy mal hecha, no es nada creíble. Sobre todo el personaje final de "Black": de ectomorfo quinceañero a jefe malote cachas traficante de drogas que todavía es virgen? ...alguien cree posible esto?
Otro aspecto que no me ha gustado nada es cómo algunas situaciones de Black (la traumática relación con su madre, la pérdida de amistad con su excompañero de colegio...y puede que su amor platónico, esto no lo deja claro tampoco, porque la peli no para de divagar sin más) parece que se pretenden resolver de golpe con una conversación, un reencuentro...y ya está:? la vida no es así, es una suma de muchos momentos, dias, años......no se puede zanjar nada en 10minutos de conversación y dar a entender que ya está "todo arreglado" , como se nos pretende mostrar
en fin, lo único salvable, en mi opinión, algunas de las interpretaciones, nada más.
Me pregunto si la peli hubiese recibido la misma atención, siendo exactamente igual, pero con actores de raza blanca...creo que hubiese pasado desapercibida.

6,4
46.622
1
10 de marzo de 2018
10 de marzo de 2018
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Braaaanquias bajo el aaaaagua, es el baile de actualidad…” cantaba Derribos Arias en los 80.
Y vaya que si es de actualidad... ¡unos visionarios!. Lo malo es que parece que haya que seguir este baile te guste o no: el asedio de lo políticamente correcto está a la orden del día, y este pedrolo viene de parte de del Toro.
No me esperaba gran cosa, porque en mi opinión las películas ganadoras del premio Oscar a la mejor en los últimos años no vienen dando la talla para semejante reconocimiento, pero ésta ha sido incluso peor de lo que me esperaba: un panfleto acorde al sentir político actual, y que argumentalmente no tiene ni pies ni cabeza.
Voy al spoiler porque soy incapaz de hacer la crítica sin referirme al argumento:
Y vaya que si es de actualidad... ¡unos visionarios!. Lo malo es que parece que haya que seguir este baile te guste o no: el asedio de lo políticamente correcto está a la orden del día, y este pedrolo viene de parte de del Toro.
No me esperaba gran cosa, porque en mi opinión las películas ganadoras del premio Oscar a la mejor en los últimos años no vienen dando la talla para semejante reconocimiento, pero ésta ha sido incluso peor de lo que me esperaba: un panfleto acorde al sentir político actual, y que argumentalmente no tiene ni pies ni cabeza.
Voy al spoiler porque soy incapaz de hacer la crítica sin referirme al argumento:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La forma del agua me ha enseñado varias cosas. Quiero destacar sólamente 4 para ver si alguien más se da cuenta de lo mucho que "aprendemos" hoy en día sin esfuerzo, gracias al bombardeo continuo del cual éste producto forma parte:
1) Que si eres hombre, blanco y heterosexual, eres malo; ya seas el encargado de un bar o un alto funcionario del gobierno: rebosas racismo, violencia, intolerancia, etc. Bueno, salvo si eres comunista, en ese caso no eres tan malo.
Si no cumples con alguna de estas 3 características, enhorabuena, te libras.
Si no cumples con la primera, entonces ya no sólo eres una persona bondadosa: además eres fuerte, decidida y tan valiente que si te lo propones podrás colarte en unas instalaciones de máxima seguridad como Pedro por su casa. Nada tan bello como ver cómo la protagonista se va empoderando, aunque no tenga ni idea de lo que está haciendo y pueda causar una catástrofe (punto 2).
2) La peli también me ha enseñado que es mejor basar mis opiniones y decisiones en sentimientos e intuición, en lugar de basarlas en datos, hechos, observaciones, y conclusiones razonadas al respecto.
Con este esquema mental, me saltaré cualquier esfuerzo intelectual y podré liberar sin reparos a una criatura de la cual no dispongo ninguna información y que, hasta donde yo sé, podría suponer un peligro grave y real para el resto de la población en caso de dejarla suelta, y esto lo haré simplemente por el hecho de que “siento” que está bien hacerlo.
Alguien me dirá que estoy siendo un irresponsable, pero le diré que me siento ofendido y que deje de intentar razonar conmigo. Yo sabré que estoy en lo correcto sencillamente porque quiero creer que así es.
3) Que el suelo de un cuarto de baño puede aguantar 30 toneladas sin problema, a razón de que 1m3 de agua pesa 1 tonelada y el baño de la peli mide (4x3x2,5)m3 = 30m3.
4) Que, aunque compararte con tu yo de fecha de ayer, y esforzarse en mejorarlo está bien; es mucho más satisfactorio no depender de uno mismo y que venga alguien a rescatarte, pudiendo abandonarlo todo a cambio de estar por siempre con esa persona.
Y es que la peli acaba con una escena muy bonita: ella abandona cualquier responsabilidad con su vida y se deja llevar por el amor que siente hacia la cosa, la cual le proporcionará branquias para que pueda estar por siempre con “él?” en su mundo acuático.
¿Que qué me parecería que alguien que acabo de conocer me pusiese unas branquias sin mi permiso?
Una mierda, aunque no tan grande como esta película.
P.D: tras 2 horas esperando a ver si Don Batracio haría alguna aportación digna de mención, por fin me obsequia pegando un tajo en el cuello a alguien que no le supone ninguna amenaza física. Yo este asesinato se lo perdono sin dudarlo porque ya lo había compensado de sobra al curarle la calvicie al gay y tener relaciones “extraterrestre?zoófiloacuáticas” con la prota, en una celebración de la diversidad, que de por sí es positiva.
Un 1.
1) Que si eres hombre, blanco y heterosexual, eres malo; ya seas el encargado de un bar o un alto funcionario del gobierno: rebosas racismo, violencia, intolerancia, etc. Bueno, salvo si eres comunista, en ese caso no eres tan malo.
Si no cumples con alguna de estas 3 características, enhorabuena, te libras.
Si no cumples con la primera, entonces ya no sólo eres una persona bondadosa: además eres fuerte, decidida y tan valiente que si te lo propones podrás colarte en unas instalaciones de máxima seguridad como Pedro por su casa. Nada tan bello como ver cómo la protagonista se va empoderando, aunque no tenga ni idea de lo que está haciendo y pueda causar una catástrofe (punto 2).
2) La peli también me ha enseñado que es mejor basar mis opiniones y decisiones en sentimientos e intuición, en lugar de basarlas en datos, hechos, observaciones, y conclusiones razonadas al respecto.
Con este esquema mental, me saltaré cualquier esfuerzo intelectual y podré liberar sin reparos a una criatura de la cual no dispongo ninguna información y que, hasta donde yo sé, podría suponer un peligro grave y real para el resto de la población en caso de dejarla suelta, y esto lo haré simplemente por el hecho de que “siento” que está bien hacerlo.
Alguien me dirá que estoy siendo un irresponsable, pero le diré que me siento ofendido y que deje de intentar razonar conmigo. Yo sabré que estoy en lo correcto sencillamente porque quiero creer que así es.
3) Que el suelo de un cuarto de baño puede aguantar 30 toneladas sin problema, a razón de que 1m3 de agua pesa 1 tonelada y el baño de la peli mide (4x3x2,5)m3 = 30m3.
4) Que, aunque compararte con tu yo de fecha de ayer, y esforzarse en mejorarlo está bien; es mucho más satisfactorio no depender de uno mismo y que venga alguien a rescatarte, pudiendo abandonarlo todo a cambio de estar por siempre con esa persona.
Y es que la peli acaba con una escena muy bonita: ella abandona cualquier responsabilidad con su vida y se deja llevar por el amor que siente hacia la cosa, la cual le proporcionará branquias para que pueda estar por siempre con “él?” en su mundo acuático.
¿Que qué me parecería que alguien que acabo de conocer me pusiese unas branquias sin mi permiso?
Una mierda, aunque no tan grande como esta película.
P.D: tras 2 horas esperando a ver si Don Batracio haría alguna aportación digna de mención, por fin me obsequia pegando un tajo en el cuello a alguien que no le supone ninguna amenaza física. Yo este asesinato se lo perdono sin dudarlo porque ya lo había compensado de sobra al curarle la calvicie al gay y tener relaciones “extraterrestre?zoófiloacuáticas” con la prota, en una celebración de la diversidad, que de por sí es positiva.
Un 1.
1
12 de marzo de 2017
12 de marzo de 2017
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Su descomunal éxito (si lo consideramos como "número de espectadores") cogió por sorpresa a los guionistas, quienes se vieron en situación de tener que alargarla, ya que a casi todos nos gusta ganar siempre un poco má$.
Debido a esto, nos quedaremos sin saber cuál fue el argumento inicial, porque está claro que lo que se nos cuenta durante 6 temporadas es una tomadura de pelo en la que los minutos se suceden sin sentido para contarnos una historia que descarriló hace demasiados capítulos.
Habrá quien diga que es excelente, que lo importante no es el destino final sino la experiencia del viaje, o quien incluso defienda cómo está finalizada; pero sólo porque a veces es más fácil autoengañarnos que asumir la verdad: en este caso, la de que hemos tirado un montón de horas a la basura debido a timo masivo.
P.D: por si alguien se anima a crear una 7a temporada, el mecanismo es fácil: cogemos el diccionario y buscamos al azar 3 sustantivos y 3 adjetivos para poder seguir con esta farsa. Por ej, lago brillante, columna voladora, luna morada. Eha, otros 3 enigmas más para ir tirando. Lo de explicar por qué ya si eso, tal.
Debido a esto, nos quedaremos sin saber cuál fue el argumento inicial, porque está claro que lo que se nos cuenta durante 6 temporadas es una tomadura de pelo en la que los minutos se suceden sin sentido para contarnos una historia que descarriló hace demasiados capítulos.
Habrá quien diga que es excelente, que lo importante no es el destino final sino la experiencia del viaje, o quien incluso defienda cómo está finalizada; pero sólo porque a veces es más fácil autoengañarnos que asumir la verdad: en este caso, la de que hemos tirado un montón de horas a la basura debido a timo masivo.
P.D: por si alguien se anima a crear una 7a temporada, el mecanismo es fácil: cogemos el diccionario y buscamos al azar 3 sustantivos y 3 adjetivos para poder seguir con esta farsa. Por ej, lago brillante, columna voladora, luna morada. Eha, otros 3 enigmas más para ir tirando. Lo de explicar por qué ya si eso, tal.
Más sobre Horacio
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here