You must be a loged user to know your affinity with CARMEN MARTINEZ
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,9
1.448
9
3 de abril de 2016
3 de abril de 2016
17 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La soberbia fotografía de los rostros, los cuerpos, el paisaje luminoso de ese puesto fronterizo de la Legión Francesa es suficiente motivo para ver la película, pero si le añadimos la banda sonora con los extractos de la Opera Billy Budd de B.Britten acompañando las escenas de ejercicios gimnásticos. Extractos de Simarik de Tarkán , de Safeway Cart de Neil Young bailados en el club nocturno de Djibouti, y Denis Lavant , tremendo , bailando The Rhythmn of the Nigtht de Corona .....es una suma que hace difícil no moverse en el asiento del cine . Es imposible permanecer impasible ante el desfile de sentimientos y situaciones expresados por esos rostros y los movimientos de sus cuerpos.
No hace falta diálogo, la voz en off del Sargento Galoup (interpretado por Denis Lavant) sus miradas al soldado Sentain (interpretado por Gregorie Colin) acompañado de los silencios del Comandante Forrestier (interpretado por Michel Subor) dice todo, y mucho más de lo que las normas de la decencia permitían decir en aquellos años. La directora Claire Denis expone de manera magistral la tormenta interior, el odio, los celos de los personajes.
No hace falta diálogo, la voz en off del Sargento Galoup (interpretado por Denis Lavant) sus miradas al soldado Sentain (interpretado por Gregorie Colin) acompañado de los silencios del Comandante Forrestier (interpretado por Michel Subor) dice todo, y mucho más de lo que las normas de la decencia permitían decir en aquellos años. La directora Claire Denis expone de manera magistral la tormenta interior, el odio, los celos de los personajes.

6,9
526
9
5 de julio de 2018
5 de julio de 2018
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una actuación maravillosa de L.C.Sparrok para decirnos que cuando se nace fuera del lugar y del ambiente que no queremos o que no somos capaces de aguantar, no quedan muchas alternativas para sobrevivir. Ambientada en la Laponia sueca en los años 30. Nacida en unos parajes abiertos, de sangre, raza y cultura ancestrales, el personaje principal Elle Marja toma una decisión al sentir que la avergüenza el trato que sufre estando en una escuela gubernamental sueca , menospreciando su etnia y sus capacidades.Que ni cambiando de vestido o de nombre puede disimular y siempre la van a despreciar. El comportamiento de las personas fuera de su entorno familiar y la incomprensión de los suyos le resulta determinantes para dar el paso definitivo y romper todos los lazos que se lo impiden.En las primeras escenas, viendo su vida desde el recuerdo, en un flashback doloroso de la protagonista como adulta Maj Doris Rimpi, ya te anticipan que vas a ver una buena película con muchos valores a respetar. Un guión muy bien desarrollado.Maravillosos paisajes. Buena banda sonora . Me gustó mucho.

6,7
2.227
7
1 de agosto de 2015
1 de agosto de 2015
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena historia,interesante y con bonita fotografía. A veces difícil de seguir por el exceso de flashback.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La soledad y el miedo la acompañan. Los bonitos primeros planos de su rostro lo delatan.En su nuevo domicilio no quiere amistades,teme que la reconozcan,pero surgen y parece feliz. Cuando estalla la polémica al ser reconocida ,
la salida que encuentra es empezar de cero con la única compañía de la música. ME GUSTO ESTA HISTORIA, quizá en algún momento se hizo un poco lenta y difícil de seguir por el excesivo uso de los flashback ,pero me gustó.
la salida que encuentra es empezar de cero con la única compañía de la música. ME GUSTO ESTA HISTORIA, quizá en algún momento se hizo un poco lenta y difícil de seguir por el excesivo uso de los flashback ,pero me gustó.
8
5 de julio de 2018
5 de julio de 2018
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es el retrato de un político que fue Presidente de Austria a pesar de su vinculación con las barbaridades del gobierno del Tercer Reich. Antes de ésto, en 1972 fue Secretario General de la ONU durante 10 años. El Gobierno americano esta claro que miró para otro lado y no puso inconveniente a su nombramiento y presencia activa .No había acceso popularizado a internet y debieron de pensar que las hemerotecas del mundo habían desaparecido con la Segunda Guerra Mundial, por lo tanto era fácil ocultar su pasado.Con motivo de un cuestionario que tenía que rellenar para una entrevista ocultó 3 años de su vida. Pero siempre hay esforzados aficionados a la fotografía, a las videocámaras que documentan la presencia de las protestas y manifestaciones,periódicos de poca tirada que son museos del sentir y padecer de los pueblos.Ahí estaba Kurt Waldheim , ahí aparecía y quedaba testimonio de su participación personbal en muchos actos de aquel periodo aberrante de la Historia.Se le preguntó por ello, lo negó , no recordaba nada, el era un soldado, un empleado que obedecía,pero mentía. Y a pesar del revuelo y las manifestaciones en Austria ganó las elecciones a Presidente de ese país y allí estuvo desde 1986 a 1992. Su aspecto físico, su altura, sus brazos y manos que parecen abrazar al mundo me llamaron mucho la atención.Este estupendo documental, con voz en off de alguien que estuvoi allí, que lo relata con conocimiento es IMPRESCINDIBLE. Hay que verlo para saber que nos enteramos sólo de algunas cosas que los políticos dejan que se conozca....para entretenernos y que no pensemos mucho.La memoria es selectiva... depende del lado de quien la recuerde, claro está.
3
30 de agosto de 2020
30 de agosto de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sospecho que el director hizo la peli con la intención de decir algo, pero...? Que ha querido decir Balbuena? Debió de olvidarse o equivocarse mientras montaban el material.En B/N... Dos hombres, vestidos con camisa blanca y pantalón salen de una caseta y durante una hora de metraje se pasean por un lugar con árboles, glaciares secos y un lago, se remojan alguna vez y terminan peleando. No han dicho una sola palabra. 30 Planos fijos, algunos de hasta 5 minutos y dos planos finales con color.....? La sinopsis habla de algo que no se ve, ni se espera, ni se imagina en ningún plano de esta película. Lamento decir que me parece solamente un buen ejercicio para un estudiante de primer curso de cinematografía o un enamorado de los paseos por la naturaleza salvaje.
Más sobre CARMEN MARTINEZ
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here