You must be a loged user to know your affinity with BuenoHomeBueno
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,0
4.219
10
28 de marzo de 2021
28 de marzo de 2021
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
UN PELICULÓN. Si, un peliculón en mayúsculas. La historia es totalmente creíble (está basada en hechos reales) y mola muchísimo, te engancha, los 10 primeros minutos parece una tv comedy de los 2000 pero eso da el fondo necesario a los personajes para que luego la película tenga sentido.
Los personajes están definidos a la perfección, están escritos de lujo y están actuados de forma magistral, Amy Adams hace un papelón, su personaje es interesantísimo pero ella le da eso punto más, ese paso del 9.5 al 10. Y de Glenn Close o Gabriel Basso no voy a decir nada porque ambos son espectaculares. Es que está todo bien, quizás es un poco lenta la primera media hora pero es el precio a pagar por tener a unos personajes tan bien construidos.
El maquillaje es una parte importante sobre todo en Amy Adams y en Glenn Close, ambas tienen que interpretar al personaje en varias épocas (la película hace un desarrollo paralelo en el presente y en el pasado) y lo hacen muy bien y el maquillaje acaba de bordar la obra de arte de Ron Howard.
Los personajes están definidos a la perfección, están escritos de lujo y están actuados de forma magistral, Amy Adams hace un papelón, su personaje es interesantísimo pero ella le da eso punto más, ese paso del 9.5 al 10. Y de Glenn Close o Gabriel Basso no voy a decir nada porque ambos son espectaculares. Es que está todo bien, quizás es un poco lenta la primera media hora pero es el precio a pagar por tener a unos personajes tan bien construidos.
El maquillaje es una parte importante sobre todo en Amy Adams y en Glenn Close, ambas tienen que interpretar al personaje en varias épocas (la película hace un desarrollo paralelo en el presente y en el pasado) y lo hacen muy bien y el maquillaje acaba de bordar la obra de arte de Ron Howard.
28 de marzo de 2021
28 de marzo de 2021
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una muy buena película, las 4 horas se pasan volando (y esto en mi caso es muy raro). Los personajes se desarrollan a la perfección (evidentemente en 4 horas lo raro sería que no lo hicieran). La fotografía es espectacular y la historia está bastante bien. Es una película muy personal de Snyder y eso está bien, porque mola, pero está mal porque pertenece a un universo compartido.
Para mi Snyder se recrea demasiado en la belleza y se centra poco en la claridad de la obra, y eso para mí es un fallo. Hay demasiadas tramas abiertas, demasiados enganches que no son necesarios y que realmente ocupan mucho espacio en la película y que sobran. Es una película para ver una vez, disfrutarla, disfrutarla mucho porque es muy buena película pero a veces se hace demasiado compleja y no hace tan fácil el revisualizado.
Dicho todo lo malo, lo bueno se resume con reconocer que es un auténtico peliculón.
Para mi Snyder se recrea demasiado en la belleza y se centra poco en la claridad de la obra, y eso para mí es un fallo. Hay demasiadas tramas abiertas, demasiados enganches que no son necesarios y que realmente ocupan mucho espacio en la película y que sobran. Es una película para ver una vez, disfrutarla, disfrutarla mucho porque es muy buena película pero a veces se hace demasiado compleja y no hace tan fácil el revisualizado.
Dicho todo lo malo, lo bueno se resume con reconocer que es un auténtico peliculón.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las escenas de Flash están muy bien pero son redundantes, si presentas sus poderes con una escena a cámara lenta y gustandote hazlo una sola vez. Con haberlo mostrado en la escena con Bruce hubiera bastado.
Cyborg está sublime pero es Jesucristo, o sea puede hacer lo que le dé la gana?
En la escena final, Flash porque se pasa todo el rato dando vueltas a una velocidad cercana a la de la luz, le dan un disparo (A 300KM/S!!!!) y luego con un sprint de 100 m consigue correr a la velocidad de la luz? Eso es lo único que no tiene sentido en la película.
Cyborg está sublime pero es Jesucristo, o sea puede hacer lo que le dé la gana?
En la escena final, Flash porque se pasa todo el rato dando vueltas a una velocidad cercana a la de la luz, le dan un disparo (A 300KM/S!!!!) y luego con un sprint de 100 m consigue correr a la velocidad de la luz? Eso es lo único que no tiene sentido en la película.
3
28 de marzo de 2021
28 de marzo de 2021
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es mi segunda crítica en este foro y no lo entiendo... Por qué los críticos profesionales le dan tan buena nota a esto? Es muy mala, está mal dirigida, muy mal escrita, mal actuada, tiene tantas cosas mal que te enganchas a las únicas cosas que valen, la historia está muy bien, la actuación de Zahera es magistral (casi siempre) y la fotografía, los personajes están bien construidos y la banda sonora que es realmente lo que te da la sensación de que es una obra profesional y no amateur porque es lo que parece. Coronado lo hace como puede, el guión es malo pero él no lo hace bien. Los típicos problemas de los videojuegos los tiene esta serie, los personajes cambian de opinión porque si, deus ex machina en cada capítulo, cosas ilógicas, de los acentos prefiero no hablar porque es ridículo... Todo mal pero tampoco tan mal, te enganchas como a una buena telenovela porque es eso, una telenovela de los 2000, un placer culpable con personajes prototípicos (casi todos) pero bien construidos aunque mal actuados
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No vale la pena extenderse aquí demasiado pero solo diré que la policía que se infiltra en el puticlub es una comisaría que lleva 20 años trabajando en Oeste. Tiene alguna lógica? Ninguna. El mexicano se escapa de la cárcel cuando le da la gana y se instala en un casoplón como ningún otro en el pueblo, un pueblo al que entran 9 toneladas de coca (lo cual es entendible) y llegan prostitutas de 50 en 50...
9
18 de diciembre de 2024
18 de diciembre de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es maravillosa en muchos sentidos, tanto a nivel actoral, a nivel de fotografía, a nivel técnico, a nivel de dirección; una serie muy bien hecha. A nivel actoral cabe destacar a Bernadeau y a Casablanc, magníficos ambos aunque la actuación del “bedawa” consigue transmitir realmente aquel que tiene que mantener una “compostura” aunque deje entrever que está molesto sabiendo plenamente que de lo que su exmujer le acusa es cierto. Todos estos matices, la incomprensión, la asunción de culpas (el personaje de Bernadeau tiene un viaje muy interesante en este sentido) o la confusión son fruto de un Excelentísimo guion que es quizá lo más importante de la serie.
Soy un enamorado de las segundas tramas, aquellas que aportan sin ser realmente definitorias para la trama principal. En este caso sin duda las más importantes son las que complementan a la protagonista, interpretada por Aranburu. Todas estas tramas adyacentes (la residencia, su familia o el trabajo) te permiten imaginar porqué es como es y porqué fue como fue. También es importante el trabajo de aquellos actores secundarios que siempre suman y que dan un color más especial a las historias. En este caso Mauleón, la abogada de la víctima, merece ser destacada.
Soy un enamorado de las segundas tramas, aquellas que aportan sin ser realmente definitorias para la trama principal. En este caso sin duda las más importantes son las que complementan a la protagonista, interpretada por Aranburu. Todas estas tramas adyacentes (la residencia, su familia o el trabajo) te permiten imaginar porqué es como es y porqué fue como fue. También es importante el trabajo de aquellos actores secundarios que siempre suman y que dan un color más especial a las historias. En este caso Mauleón, la abogada de la víctima, merece ser destacada.
8
21 de diciembre de 2024
21 de diciembre de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie casi perfecta pero tiene un fallo en la propia raíz de la serie. La serie pretende ser ficción realista, basada en un libro basado en hechos reales pero ficcionados. Partiendo de esta base no se entiende por qué esta serie no es en gallego, no solo no es en gallego sino que es en un castellano "galleguizado", nadie habla así en Galicia. La serie debería haber sido en gallego, mezclado con castellano y con palabras en castellano (castrapo) pero en gallego. La película Matria muestra perfectamente como debería haber sido esta serie a nivel lingüístico, en gallego de Arousa.
No es excusa (o no debería serlo) que en pleno siglo XXI no se pueda emitir en TV generalista programas en otras lenguas que no sean el castellano.
No es excusa (o no debería serlo) que en pleno siglo XXI no se pueda emitir en TV generalista programas en otras lenguas que no sean el castellano.
Más sobre BuenoHomeBueno
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here