Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
You must be a loged user to know your affinity with Drako
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
30 de diciembre de 2018
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para los amantes de series históricas y temática medieval, esta serie es perfecta. Drama, intriga, fantásticas batallas, grandísima calidad de imagen y bastante fidelidad histórica. En la primera temporada, sobre todo los primeros capítulos se nos presenta a los personajes y la trama, creciendo la serie de manera exponencial en la segunda y tercera temporadas. Esperando la cuarta temporada con muchas ganas para ver el nuevo rumbo que toma la vida del protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie que se centra en las guerras entre Sajones y Vikingos en la Inglaterra del siglo IX, se enmarca en el reinado de Alfredo el Grande y sus descendientes, con la inestimable ayuda del guerrero Utred de Bebbanburg, personaje que no existió, al menos como tal, en la época del rey Alfredo. Si hubo un Utred de Bold de Nortumbría que vivió cien años después. El protagonista Utred de Bebbangurg será raptado por el Conde Ragnarson, primero como esclavo para convertirse más tarde en su hijo adoptivo y en Utred Ragnarson. El doble legado cultural de Utred, por un lado sajón y por otro vikingo pesará continuamente en las decisiones que ha de tomar. A pesar de servir fielmente al rey Alfredo no verá recompensada su fidelidad en casi ningún momento de su vida. Desterrado injustamente por el rey Alfredo y apartado de sus tierras y sus hijos, no será hasta la muerte del rey cuando éste le confiese en privado su agradecimiento y admiración. Utred será decisivo en las grandes victorias sobre los vikingos pero sin renegar de su fe pagana ancestral, ni las costumbres vikingas así como su vestimenta y armas.
25 de diciembre de 2020
19 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie con ritmo, está bien ambientada.Lo más destacable las batallas que se salen de lo habitual del cine Español aunque son de escasa duración. Lo más negativo, que muchos actores no vocalizan y hay frases que no se entienden.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desconozco la licencia histórica que se han tomado sobre el supuesto envenenamiento del rey a manos de Doña Urraca. El rey Fernando volvió a Leon, ya enfermo, la Navidad de 1065 tras la batalla de Paterna. Aún así, han representado bien la escena de la "penitencia pública " despojado de sus atributos de monarca y vistiendo un sayal. Veremos en próximos capítulos si se ciñe a la historia o las variantes razonables que puedan atribuirse a personajes tan insignes. O siguen un camino más libre para dar mas presencia a otros que de otra forma no la tendrían en la serie.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para