Haz click aquí para copiar la URL
El Salvador El Salvador · Santa Ana
You must be a loged user to know your affinity with Christian
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Bugs Bunny: Un viaje al futuro (C)
CortometrajeAnimación
Estados Unidos1944
6,5
91
Animación
8
18 de noviembre de 2015 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este corto bien podría haber sido uno del montón, pero hay algo que lo diferencia. Su trama peculiar aborda diferentes momentos que vivieron los protagonistas: la pareja formada por Elmer Gruñón y el carismático Bugs Bunny, el mejor dúo del Warner junto con el coyote y el correcaminos. Lo vi hace tiempo pero aun lo recuerdo con un gran cariño, sobre todo las escenas con estos personajes cuando eran bebes y la primera vez que se conocieron. Gran corto muy bien elaborado, que saca un par de sonrisas y carcajadas. No es el mejor de los Looney Tunes pero es un corto notable. Es parte del legado que deja esta sensacional pareja que tantas sonrisas sacaron y seguirán sacando, y que quedaran marcados como unos enemigos para la eternidad...
15 de octubre de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de haber dado varios bajones de calidad con películas como Cars 2, Brave o Monsters University, Pixar vuelve a la cima de la animación con una de sus mejores películas: Inside Out. No puedo describir lo que sentí al verla por primera vez, en muy pocas películas había sentido esa emoción indescriptible. Con un concepto arriesgado y complejo, la película nos muestra a la perfección lo que sucede dentro de nuestra mente, y lo explora a fondo. Me sentí tan identificado por los temas que aborda, que quede maravillado por lo que hizo Peter Docter en su nuevo universo, un universo que ofrece miles de posibilidades, y que de seguro será más explorado en unas posibles secuelas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aunque la película narra dos historias diferentes y entrelazadas, lo mejor ocurre dentro de la mente de Riley. Aquí es donde la imaginación de los directores explota para crear todo lo que hay a fuera del comando central. Nunca había visto un paisaje tan bien elaborado (Las islas, el basurero, el lugar donde se forman los sueños, el mundo surrealista, la mente a largo plazo), y el personaje de Bing Bong es de lo mejor, haciendo una hazaña de verdad heroica: arriesgarse por Alegría. La relación entre alegría y tristeza, muy mala al principio y cada vez mejor es muy complicada, pero lo hicieron de la mejor forma.....En fin, me faltan palabras para describir esta película, y todo lo resumo así: tienen que verla, AHORA
29 de septiembre de 2015 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda. Y no es la mejor película de ciencia ficción de la historia solo porque existe Star Wars. Puede ser que algunos la sientan aburrida, muy larga, y otros aspectos negativos, pero para los que entienden lo que debe de ser el cine, y aprecian obras de arte y películas de culto, esta película es como una buena comida: se disfruta en todo momento. Magníficos efectos visuales, increíbles a su época, y es que al verla no sentirás que la película fue filmada en 1968. La historia perfecta, muy compleja eso sí, pero perfecta. Nunca abusa de los efectos visuales, no como las películas de hoy en día, que cada segundo tiene que haber una explosión, pues en esta película no hay ninguna explosión, y no entra en el género acción. Y lo mejor: el final. Un final complejo, como toda la película, confuso pero que si se entiende y se aprecia como debería de ser, quedaras maravillado e impresionado, y te dejara pensando sobre aspectos tan importantes que abordo la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Magnifica la escena de los monos al principio de la película, ya que esta no tiene narrador, la película se tiene que contar por sí sola, y casi no ocupa palabras, solo acciones. Las escenas de la misión a júpiter perfectas, aunque solo son un complemento, pues la historia se hubiera contado perfectamente sin estas escenas, pero no. Kubrick como el genio que era, sintió que sería muy corta, y la aderezo con otra historia muy diferente a la original, pero igual de fantástica. Y lo mejor es cuando el único superviviente de la anterior misión entra a un portal donde viaja por más de 5 minutos en un paisaje tremendamente colorido, y maravillosamente hecho, hasta llegar al lugar donde se desarrollan las escenas finales. Aquí es donde tiene lugar el final más confuso de la historia del cine, pero aun así, uno de los mejores finales del séptimo arte. Y cuando lo logras entender quedaras maravillado. Cada uno tiene su propia versión del final, y eso es genial.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para