You must be a loged user to know your affinity with Aniita
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,1
12.149
4
20 de febrero de 2011
20 de febrero de 2011
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me esperaba de esta séptima película que la saga acabara con un final apoteósico, pero en ese sentido me ha decepcionado.
No se puede decir tampoco que sea la peor, porque da respuesta a muchas dudas, que luego trataré en el spoiler, de manera satisfactoria; sin embargo, en esta última película, al igual que en las últimas anteriores se pierde un poco la esencia de lo que realmente era Saw, con su protagonista, John Kramer. Y es que me parece que el mayor error de la saga ha sido crear 4 películas después de la muerte de su protagonista, ya que sobre todo en las últimas entregas la verdadera historia de Jigsaw queda en un segundo plano, dando entrada a demasiadas historias (algunas sin ningún interés para el espectador) y dejando atrás los orígenes de la saga.
No se puede decir tampoco que sea la peor, porque da respuesta a muchas dudas, que luego trataré en el spoiler, de manera satisfactoria; sin embargo, en esta última película, al igual que en las últimas anteriores se pierde un poco la esencia de lo que realmente era Saw, con su protagonista, John Kramer. Y es que me parece que el mayor error de la saga ha sido crear 4 películas después de la muerte de su protagonista, ya que sobre todo en las últimas entregas la verdadera historia de Jigsaw queda en un segundo plano, dando entrada a demasiadas historias (algunas sin ningún interés para el espectador) y dejando atrás los orígenes de la saga.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mi sensación después de acabar la película fue de decepción por los siguientes motivos:
- Todos esperábamos el regreso del Doctor Gordon, era uno de los mayores atractívos que tenía esta séptima entrega, sin embargo su aparición es demasiado corta y no causa ninguna sorpresa. ¿O es que a algún verdadero seguidor de Saw le sorprende a estas alturas que Lawrence Gordon estuviera detrás de todas las intervenciones médicas?. Lo único que verdaderamente sorprende y me parece un acierto es el final, cuando atrapa a Hoffman.
- En la escena en que cuatro encapuchados con cabezas de cerdo atrapan a Hoffman, me ha quedado una gran duda sin respuesta, ¿quiénes son los otros dos?
- El final es algo sospechoso, ya que se deja entrever que Hoffman muere en el baño atrapado; sin embargo no se deja claro del todo, y eso me huele a una futura continuación de la saga Saw. Si bien es cierto que el círculo se cierra completamente con esta última película, la sensación que da la escena final es de que se quiere dejar al espectador con ganas de más.
- Por último, también me parece decepcionante el juego que se desarrolla durante toda la película. El planteamiento es bueno a la hora de elegir el personaje, un hombre que ha fingido ser una vícitma de Puzzle para lucrarse. Sin embargo el desarrollo de la historia no engancha, ni ello ni las trampas que se le plantean. El espectador está más pendiente de que las escenas pasen y se continúe con la historia de Jill y Hoffman que de prestar atención a la historia del farsante.
- Como un pequeño apunte diré que tampoco me gustó la muerte del personaje de Jill Tuck, esperaba que finalmente se salvara.
- Todos esperábamos el regreso del Doctor Gordon, era uno de los mayores atractívos que tenía esta séptima entrega, sin embargo su aparición es demasiado corta y no causa ninguna sorpresa. ¿O es que a algún verdadero seguidor de Saw le sorprende a estas alturas que Lawrence Gordon estuviera detrás de todas las intervenciones médicas?. Lo único que verdaderamente sorprende y me parece un acierto es el final, cuando atrapa a Hoffman.
- En la escena en que cuatro encapuchados con cabezas de cerdo atrapan a Hoffman, me ha quedado una gran duda sin respuesta, ¿quiénes son los otros dos?
- El final es algo sospechoso, ya que se deja entrever que Hoffman muere en el baño atrapado; sin embargo no se deja claro del todo, y eso me huele a una futura continuación de la saga Saw. Si bien es cierto que el círculo se cierra completamente con esta última película, la sensación que da la escena final es de que se quiere dejar al espectador con ganas de más.
- Por último, también me parece decepcionante el juego que se desarrolla durante toda la película. El planteamiento es bueno a la hora de elegir el personaje, un hombre que ha fingido ser una vícitma de Puzzle para lucrarse. Sin embargo el desarrollo de la historia no engancha, ni ello ni las trampas que se le plantean. El espectador está más pendiente de que las escenas pasen y se continúe con la historia de Jill y Hoffman que de prestar atención a la historia del farsante.
- Como un pequeño apunte diré que tampoco me gustó la muerte del personaje de Jill Tuck, esperaba que finalmente se salvara.

7,9
163.716
10
27 de diciembre de 2011
27 de diciembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mis 21 años he ido al cine a ver esta película por enésima vez. Es una de esas películas que podré ver mil veces pero nunca me cansaré, tanto por los recuerdos de mi infancia que me vienen a la cabeza, como por las cosas nuevas que me sorprenden de ella cada vez que la veo. Y es que al verla después de varios años he descubierto que, detrás de la simpleza con la que la recordaba, se esconde una belleza más profunda, que la hace recomendable tanto para niños como para adultos, no tanto por sus valores moralistas, sino por lo que te hace sentir. Para mí esto es lo más importante en una película [y sigo en el spoiler, por si hay alguien que aún no la haya visto]...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
... y no sabría describir por qué, después de saber de sobra lo que la película deparaba, he vuelto a llorar con la muerte de Mufasa, he vuelto a odiar a Scar y su traición, he vuelto a reírme con Timón, he vuelto a cantar a voz en grito sus canciones, y he vuelto a quedarme con muchísimas ganas de volver a verla.
Por todo ello es para mí la mejor película de animación de la historia.
Por todo ello es para mí la mejor película de animación de la historia.
20 de marzo de 2010
20 de marzo de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de esta película es que no importa la cantidad de veces que la veas porque sigue causando el mismo efecto. Tiene algunas partes buenas, y su simpleza la hace todavía más espeluznante, pero lo cierto es que el desarrollo no es muy bueno, se llega a hacer pesada (y eso que dura poco más de una hora).
Sin duda lo que hace que la apruebe es el final, que realmente llega a dar miedo, pero sobra media hora de película.
Sin duda lo que hace que la apruebe es el final, que realmente llega a dar miedo, pero sobra media hora de película.

5,7
8.458
4
29 de diciembre de 2010
29 de diciembre de 2010
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me decepcionó bastante, y es que el planteamiento inicial es muy bueno, y hace que te esperes una película intrigante, interesante y con un final inesperado. Nada más lejos de la realidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película ya empieza mal con el primero que se despierta y al sonar el teléfono. Te despiertas en una nave abandonada en el desierto, rodeado de gente a la que no conoces, sin recordar ni tu nombre, suena el teléfono y ¿no se te ocurre pedir ayuda?
Acaba de recibir una llamada en el teléfono; es decir, éste tiene línea. ¿Por qué no llama para pedir ayuda, aunque sea después de atender la llamada?
Y así durante toda la película. Escenas sin ningún tipo de sentido.
Unos son secuestradores y otros secuestrados. Se despiertan y se encuentran con que uno de ellos está atado a una silla. No le desatan porque piensan que puede ser el secuestrador. ¿No tendría más sentido pensar que es el secuestrado?
Lo único que me hace ponerle un 4 es que consiguió mantener mi atención hasta el final, buscando encontrarle algo de sentido a todo; sin embargo al final me quedé igual que al principio, sin tener nada claro.
Acaba de recibir una llamada en el teléfono; es decir, éste tiene línea. ¿Por qué no llama para pedir ayuda, aunque sea después de atender la llamada?
Y así durante toda la película. Escenas sin ningún tipo de sentido.
Unos son secuestradores y otros secuestrados. Se despiertan y se encuentran con que uno de ellos está atado a una silla. No le desatan porque piensan que puede ser el secuestrador. ¿No tendría más sentido pensar que es el secuestrado?
Lo único que me hace ponerle un 4 es que consiguió mantener mi atención hasta el final, buscando encontrarle algo de sentido a todo; sin embargo al final me quedé igual que al principio, sin tener nada claro.
Más sobre Aniita
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here