Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with filgut
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
29 de septiembre de 2006
86 de 104 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que entender o haber vivenciado un poco la "locura" de Howard Huges, para disfrutar de esta película.
Huges combina momentos de gran pasión, firmeza y devoción por su vocación, pudiéndo canalizar esa tremenda capacidad creativa en grandes hazañas de la aeronáutica o el cine; con momentos de rigidez emocional, agotamiento mental o stress, que le agudizan esa obsesión por la limpieza, el aislamiento social, etc... Pero lo peor es que bloquea su capacidad creativa y no puede seguir materializando sus sueños.
Actualmente y según la psiquiatría esta "disfunción emocional" la pueden padecer algunos bipolares o maníaco-depresivos (combinación de etapas depresivas - nula capacidad creativa - con otras de euforia - impresionante caudal de energía creativa).
El mérito de Huges fue materializar tantos sueños aprovechando sus periodos maníacos (que aunque suene mal, no son más que etapas con un poder creativo desbordante y difíciles de manejar con cordura).
Huges vive toda su vida en soledad, acompañado sólamente de su vocación, que es además su razón de vivir. Lo demás son puras distracciones.
4 de enero de 2010 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con el título lo digo todo.
Empieza la primera hora y alucinas (hablo de mi visión en 3D) y la película promete. Pero poco a poco te vas dando cuenta que el guión matará el buen gusto de la película. Y sí, sí... es el típico guión previsible de malos malísimos (qué mal interpretados están!!) y buenos buenísimos y que intuyes todo lo que pasará. Es una lástima! de verdad! porque con la pasta que se ha gastado el Cameron éste, ¿no podría haber invertido un poco más en un buen guionista? y hubiera culminado una obra maestra.

Si tardaron 12 años en realizarla, probablemente tardarían 12 días en escribirla.

Lo dejo en un 8 (que quizás es mucho por la crítica que hago) porque es un espectáculo ver los efectos especiales en 3D. Para eso sólo ya vale la pena... pero... qué lástima!...
14 de febrero de 2006
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una buena película, con un buen guión, tampoco es tan genial como por ahí se apunta, pero vale la pena. Al menos es cine original. Aún queda muy lejos de la magnífica "El sexto sentido", pero mucho mejor que "Señales".
Quien espere encontrar en ella la gran película de terror se va a decepcionar y mucho. Es mucho más que esto. Es básicamente una historia de amor y de coraje, envuelta en una trama de suspense y terror.
Shyamalan parece que después de dos auténticos bodrios (según mi opinión, claro); El protegido y Señales, vuelve a la buena senda con esta película.
5 de marzo de 2007 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de ritmo lento pero apasionado. Al estilo de American Beauty. Te mantiene metido de lleno durante los 130 minutos. Lástima que hay una escena del desenlace que no cuela de ninguna manera (la del skate-board). Parece que hubieran escrito el final previamente y tuvieran que forzar esta escena para cuadrarlo. Por lo demás, excelente. Aunque, al menos a mí, este final me ha estropeado en parte el peliculón.
Salgo del cine un poco molesto por lo buena que podía haber sido!...
No dejes de verla de todas formas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para muy inmaduro que sea Brad, no se hace creíble de ninguna manera, que yendo a buscar a su amante en el parque donde habían quedado tras su fuga, se entretenga a jugar con los skaters que se encuentra a medio camino. Me parece un pegote horrible en el guión que le quita el sabor a excelente película.
26 de noviembre de 2007
8 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El libro (o los 3 libros) son muy recomendables, pero la película es absolutamente prescindible. No apta para quien haya leído alguno de sus libros; Va a quedar muy decepcionado. Y para quien no los haya leído... creo que tampoco les va a aportar mucho. Floja, floja, floja... Parece más un documental publicitario (de esos de "cómo se hizo") de la vida del escritor y de la historia de cómo se escribieron estos libros, que nada más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    King (Miniserie de TV)
    1978
    Abby Mann
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para