Haz click aquí para copiar la URL
España España · Salamanca
You must be a loged user to know your affinity with luisete95
Críticas 15
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
23 de mayo de 2021
69 de 84 usuarios han encontrado esta crítica útil
La saga Saw original murió. Es un hecho.

La trama ya no daba más de sí pero en su día tuvo sus puntos a favor muy interesantes: una historia dinámica, trágica y triste, una ambientación oscura underground, giros de guion inesperados con diálogos que incluso daban para reflexionar sobre la "legitimidad" de lo que les ocurría a los pobres desgraciados. Además, las trampas resultaban imaginativas y tenían más sentido. De esto ya no queda casi nada.

Todo gira en torno a la corrupción policial, con algún guiño a la denuncia de la brutalidad hacia los afroamericanos (parece que las películas actuales tengan que mencionarlo siempre de una manera u otra). Y siguiendo con los puntos "novedosos y modernos" que ha incluido Chris Rock, al principio vemos al cómico hablando de Forrest Gump y con música trap de fondo. ¿Comedia en Saw? Se puede, pero no haciendo el chorras de esta forma.

La acción sale mucho al exterior. No hay sensación de claustrofobia, clave en la saga original.

Toda la trama se mueve en base a cajas que le va dejando el asesino. Se ve que la policía no puede atar ningún cabo por sí misma. Todo migadito por el asesino. Entiendo que siempre los aprendices intentan dar una lección moral, pero es que la policía se limita casi a enunciar lo que está ocurriendo.

Sigo en el spoiler, aunque tampoco descubro nada especial porque en verdad la película no lo aporta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Samuel L. Jackson hace acto de presencia sin que su personaje tenga especial relevancia. Respecto al resto del reparto la mayoría son actores genéricos; se podrían intercambiar por otros y tampoco pasaría nada. Quizá Max Minghella podría dar juego en futuras entregas.

Las películas anteriores daban más opciones reales a sus participantes para sobrevivir en base a su capacidad de sacrificio o a que alguien les pudiese ayudar. Aquí intentan salvarse pero mueren igual. No puede haber dilema moral si matas a las víctimas igualmente.

Tampoco hay un gran giro. En otras películas era más sencillo conseguirlo porque se enlazaba con las anteriores de una forma curiosa. Ahora como buscaban evitar demasiadas referencias les tocaba innovar y tampoco lo hacen.

Me parece una película más del género policiaco (no especialmente buena) y que no cuadra mucho con el patrón que siguió la saga original, aunque ya parece que ni siquiera importa seguirlo pese a que fue lo que les dio el éxito de taquilla desde la primera de James Wan. Para las siguientes, un cambio de guionistas no estaría de más.

Por cierto, la crítica especializada demuestra que nunca ha intentado ni entender esta saga cuando dicen que es "más de lo mismo" y que complacerá a sus fans, que por supuesto son muy sádicos y están tocados de la cabeza. A ver si empiezan a ahorrarse adjetivos como despreciable y asqueroso que vamos ya por la nueve y sabemos a lo que nos exponemos.
10 de mayo de 2017
55 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
El problema de esta serie es que intenta ser más de lo que es. Los guionistas no son ningunos genios y nos dejan unos diálogos que se nota demasiado que están ahí para rellenar y fabricar unos personajes con cierto carácter profundo pero resultando demasiado artificial. La voz en off de Úrsula Corberó más de lo mismo.
Aunque si algo se puede decir a favor de Atresmedia es la aparente buena fotografía.
Mi consejo para Atresmedia: comprad los derechos de alguna novela juvenil mínimamente currada de algún escritor con talento y dejad de hacer basura como esto, Mar de Plástico, la miniserie Tormenta, el Castigo, etc.
Por ejemplo, un libro del que podríais sacar una serie en condiciones es "Hyde" de David Lozano Garbala, a la que además podéis añadir alguna escena de sexo poco explícita entre adolescentes de las que tanto os gusta meter.
Y todavía llega Netflix a comprar los derechos. Aunque lo de meter relleno va mucho con ellos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Algunas escenas penosas, en los solo dos capítulos que he visto:
- Las ridículas conversaciones entre Tokio y Río.
- Las ridículas conversaciones entre Berlín y Río.
- En general, todas las escenas en las que salga Río poniendo esa sonrisa de tontito.
- La conversación del hijo de Paco Tous en la ficción con la mujer convenciéndola para que no abortase (aquí me terminó de perder la serie).
Vosotros sois mi película
Documental
España2019
3,5
1.260
Documental, Intervenciones de: Ismael Prego, Joaquín Albero, David Cajal ...
2
4 de abril de 2019
13 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Wismichu fue a La Resistencia y dijo las tres premisas básicas que trata de demostrar este documental: “La gente se cree todo en internet, la gente valora más los números que el talento y que existen prejuicios por los creadores de contenido online.”
Cuando Wismichu habla del mito de la caverna entiendo que lo utiliza para referirse a que en internet la gente se cree todo lo que ahí difunden sin ningún tipo de capacidad crítica. De acuerdo. Es una interesante reflexión y no le falta razón, pero el problema es que en este documental tampoco se muestra ninguna forma de evitar esa desinformación. Tampoco me parece acertado tratar de exponer esto con la promoción de una película, puesto que muchas producciones tratan de llevar a cabo todo el proceso de rodaje en el mayor alto secreto posible para evitar filtraciones del argumento, por lo que el público solo dispone de su palabra, impidiendo toda posibilidad de contrastar.
Respecto a que la gente valora más los números que el talento, esto lo acepto en parte. Wismichu tiene una legión de seguidores en su canal y esto será por algo. Tiene talento para atraer público a sus vídeos más o menos graciosos (cuestión de gustos). Puede pasar que ese talento que tiene para la creación de contenido online se pudiera traducir en un buen cineasta, por lo que merece una oportunidad. Por supuesto, el marketing que puede hacer por internet también suma puntos a favor, dando facilidades a la productora para recuperar algo de la inversión, cosa difícil con el cine español. Y es que al final todo es cuestión de dinero.
Con esto que he expuesto, creo que ya he criticado más la situación de lo que Padial lo hace en todo el metraje, pues él únicamente se limita a grabar el making of de la película de broma, las reacciones de enfado por las redes sociales y poco más. Deja la sensación de que ninguno de los integrantes que planearon este proyecto termina de tener claro que es lo que se debe criticar y por esto, ahora sí, demuestra falta de talento al no saber enfocar el problema.
4 de junio de 2019
12 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tiene una atmósfera inquietante, conseguida con una fotografía de colores muy apagados y una banda sonora molesta pero perfecta para remarcar la incomodidad de lo que se muestra.
Me creo a todos los personajes, con muy buenas interpretaciones de los tres protagonistas.
En mi opinión es un acierto absoluto a todos los niveles como recreación de uno de los mayores desastres medioambientales de la historia de nuestro planeta.
30 de septiembre de 2023
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como fan de Saw que soy -aunque no por ello me como cualquier patraña- me hace gracia ver como las críticas profesionales son más positivas cuanto menos me gusta la película. Algo no entendemos de la misma forma.

Como puntos positivos:

- La película se hace entretenida y tampoco es demasiado larga.

- Es respetuosa en términos generales. Pese a que los eventos que ocurren están entre la primera y la segunda, esto no afecta demasiado al desarrollo de la trama que conocemos hasta ahora. Observo objetos de la época: TV de tubo, Internet Explorer como navegador, móvil de antaño… Puede pasar como película ambientada en los 2000 aunque no grabada entonces.

Como puntos negativos:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Trama muy simple: John viaja a México a que le curen el cáncer con un procedimiento revolucionario, aunque resulta ser una estafa y prepara un nuevo juego en el que meter a todos los implicados. Ya está. Casi dos horas para esto. Mientras que en las primeras teníamos trampas sucediéndose en paralelo a una interesante trama policial, aquí solo hay trampas y John explicando sus teorías morales y Amanda su debilidad por los drogadictos. Salen largos ratos, pero dan más nostalgia que interés en lo que hacen. Menos palabrería había entre estos dos en Saw III y funcionaba infinitamente mejor.

- John es el amigo de los niños. Incluso se permite el lujo de jugar uno de sus juegos con un niño que pasaba por allí para luego salir junto a Amanda agarraditos de la mano hacia un nuevo amanecer. ¿Lo han intentado santificar o algo?

- Diálogos pobres, un poco en la línea de la pobreza del argumento.

- Fan service: poca novedad ofrecen John y Amanda, que incluso hacen perder carisma a sus personajes. Esa escena post créditos con Hoffman preparando la trampa a otro de los estafadores en el baño de la primera. Esto no creo que sea canon, porque no recuerdo ver el cadáver de este en Saw VII.

- Los guionistas son unos cachondos. En una trampa una de las víctimas muere en una máscara con la cara de una estatua de Mexico. El gusto por la escenificación de las trampas llega a la autoparodia.

En fin. Al igual que John, Saw ha perdido su mala leche, aunque haya algo de sangre. Lo peor es lo poco que me interesa lo que me cuentan. Si hay alguna salvación para esta saga esta pasa por un cambio de guionistas y traer a alguien que tenga una idea sádica y sucia que puedan adaptar a este universo.

Para mí, nada de lo que ha ocurrido desde la octava es canon, y así lo consideran sus guionistas, que crearon dos sucesores nuevos en las anteriores de los que dudo que piensen acordarse en las posteriores. De hecho, mejor que no lo hagan.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para